ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cohete Saltarin


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 2

lanzamiento. Luego se le pone dos pastillas antiácidas y se hace el tercer lanzamiento. Esto causa un efecto espumante llamado Co2 que causa que se infle el cohete hasta salir disparado y llegar hasta su altura máxima.

Datos:

Tabla – Título:

Título: Estudio de la reacción del agua y las pastillas antiácido en la elevación del cohete

Lanzamientos

Agua

Pastilla Antiácido

Observaciones

Lanzamiento 1

8ml

Una pastilla

Se elevó 10 pulgadas

Lanzamiento 2

8ml

Una pastilla y media

Se elevó 28 pulgadas

Lanzamiento 3

8ml

Dos pastillas

Se elevó 40 pulgadas

Gráfica - Título:

Análisis de los resultados:

Mediante este proceso experimentado se puede determinar que el cohete saltarín se elevara más mientras se le aplique más pastilla antiácida al agua.

Conclusión:

Laboratorio #___: El cohete saltarín

Objetivos:

Determinar la altura máxima del cohete saltarín utilizando diferentes cantidades de pastilla antiácida mezclada con agua (Co2).

Observaciones:

Cualitativas: Efecto espumante (reacción Co2), causa presión dentro del cohete saltarín. Cuantitativas: Cantidad de agua (8ml), cantidad de pastilla antiácida (varia la cantidad).

Problema:

¿Afectará la cantidad de agua y pastilla antiácida (Alka-seltzer) en la elevación del cohete saltarín?

Hipótesis: subraya la variable independiente (azul) variable dependiente (rojo)

Si afectará la cantidad de agua y de pastilla antiácida (Alka-seltzer), entonces mientras se le aplique la misma cantidad de agua y diferentes cantidades de pastillas antiácidas más el cohete se elevará.

Experimentación:

Materiales:

Pote de pastillas, agua, pastilla antiácida (5 pastillas),probeta, cinta métrica

Procedimiento:

Primero se mide la cantidad de agua. Se pega la cinta métrica a la pared para medir la altura. Se pone una pastilla antiácida al cohete con 8ml de agua y se hace el primer lanzamiento. Después se ponen una pastilla antiácida y media y se hace el segundo

La hipótesis fue aceptada ya que si afecto la cantidad de agua y pastilla antiácida en la elevación del cohete. Se investigó la cantidad de lanzamientos, la cantidad de pastillas antiácidas y la cantidad de agua y gracias a esto se determinó la altura máxima alcanzada por el cohete saltarín. Si afecto la cantidad de pastilla antiácida y agua en la elevación del cohete. Esto nos ayuda a saber que las pastillas antiácidas nos pueden ocasionar daños a nuestro estomago ya que al igual que el pote de pastillas la reacción de la pastilla antiácida con el agua podría ocasionar que nuestro estomago se inflara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com