ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concreto Hidraulico Y Mortero - Pruebas Y Noormas


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2011  •  2.380 Palabras (10 Páginas)  •  2.816 Visitas

Página 1 de 10

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC

INGENIERIA CIVIL

TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

MORTERO

JESUS ALFONSO ALVAREZ MACARENA - 17/11/11

INTRODUCCIÓN

El mortero, también llamado cemento de albañilería, es un cemento Portland mezclado con materiales inertes finamente molidos. En otras palabras, es cemento con arena y agua; y lo que lo distingue del concreto armado es la ausencia de agregados gruesos (las gravas).

El cemento de albañilería o mortero es utilizado para propósitos múltiples, incluyendo bloques de concreto, plantillas, superficies carreteras, acabados, zarpeados y para recubrir el ladrillo rojo horneado. Este tipo de cemento no debe usarse en concreto estructural.

El mortero es un producto diseñado para trabajos de albañilería; cumple ampliamente con todas las especificaciones de calidad establecidas en la norma mexicana NMX-C-21-1981.

El cemento para albañilería está diseñado para trabajos en donde no se requieren elevadas resistencias a la compresión sino tan solo a propiedades ligantes y/o aglutinantes, por ejemplo, plantillas, cimentaciones de mampostería, pegado de bloques y ladrillos, aplanados, pisos y firmes.

NORMA NMX – C – 21 – 1981

1 Objetivo y campo de aplicación

Esta Norma Mexicana establece las especificaciones que debe cumplir el mortero

Portland para trabajos de albañilería y sus métodos de prueba.

2 Referencias

Para la correcta aplicación de esta norma es indispensable consultar las siguientes

Normas mexicanas vigentes:

NMX-C-49 Industria de la construcción - Cementantes hidráulicos - Determinación de la finura mediante el tamiz No. 130 M. (Determinación de la finura de cementantes hidráulicos mediante el tamiz No. 130 M).

NMX-C-57 Industria de la construcción - Cementantes hidráulicos - Consistencia normal - determinación. (Método de prueba para determinar la consistencia normal de cementantes hidráulicos).

NMX-C-59 Industria de la construcción - cementantes hidráulicos - Determinación del tiempo de fraguado. (Método de Vicat). (Determinación del tiempo de fraguado de los cementantes hidráulicos por el método de Vicat).

NMX-C-61 Industria de la construcción - Cementantes hidráulicos - Resistencia a la compresión - Determinación. (Determinación de la resistencia a la compresión de cementantes hidráulicos).

NMX-C-62 Industria de la construcción - Cementantes hidráulicos - Determinación de la sanidad. (Método de prueba para determinar la sanidad en cementantes hidráulicos).

NMX-C-85 Industria de la construcción - Cementantes hidráulicos - Mezclado mecánico de pastas y morteros - Determinación. (Método de prueba para mezclado mecánico de pastas y morteros de cementantes hidráulicos).

NMX-C-130 Industria de la construcción - Cementantes hidráulicos - Muestreo. (Muestreo de cementantes hidráulicos).

NMX-C-133 Industria de la construcción - Cemento - Coadyuvantes de molienda empleados en la elaboración de cementos - hidráulicos.

NMX-C-144 Industria de la construcción - Morteros con cementantes hidráulicos - Determinación de la fluidez - Requisitos para el aparato usado. (Requisitos para el aparato usado en la determinación de la fluidez de morteros con cementantes hidráulicos).

NMX-C-152 Industria de la construcción - Cementantes hidráulicos - Masa específica - Determinación.

(Determinación de la masa específica de cementantes - hidráulicos).

NMX-C-300 Industria de la construcción - Cemento hidráulico - Determinación del contenido de aire en el mortero.

3 Definiciones

Para los efectos de esta norma se establecen las definiciones siguientes:

Mortero Portland

Es el conglomerante hidráulico que se usa en trabajos de albañilería y puede contener uno o más de los materiales siguientes: Cemento Portland, cemento Portland de escoria de alto horno, cemento Portland puzolánico, a los cuales se les puede agregar uno o más materiales tales como: cal hidratada, piedra caliza, arcilla o puzolana. A criterio del productor puede incorporarse

además, como auxiliares de la molienda o para impartir determinadas propiedades al mortero Portland, otros materiales en proporción tal que no sean nocivos para el comportamiento posterior del roducto, de acuerdo con lo especificado en la NMX-C-133 (véase 2).

Conglomerante hidráulico

Es el material finamente pulverizado, que al agregarle agua, ya sea solo o mezclado con arena, grava, asbesto u otros materiales similares, tiene la propiedad de fraguar tanto en el aire como en el agua y formar una masa endurecida.

4 Clasificación

Para los efectos de esta Norma, el mortero Portland se clasifica en un solo tipo, con un solo grado de calidad.

5 Especificaciones

Especificaciones físicas:

• Finura, residuo en criba DGN-130 M (0.044 mm). Máximo por ciento ………… 25.0

• Sanidad (prueba de autoclave), expansión máxima en por ciento ………………. 1.0

• Tiempo de Fraguado (VICAT) Fraguado inicial, en minutos, no menor de …… 90.0

• Fraguado final, en horas, no mayor de ………………………………………………………… 18.0

- Resistencia a la compresión, promedio de 3 cubos en MPa (kgf/cm2). En cubos de mortero una parte de mortero Portland en masa por 2.75 de arena tipo graduada. Valores mínimos: MPa (kgf/cm2).

• 7 días ………………………………………………………………………………… 3.43 (35)

• 28 días ………………………………………………………………………………. 6.38 (65)

Nota La resistencia a la compresión de 28 días debe ser mayor que la correspondiente a 7 días.

- La relación agua/mortero Portland es la que se obtiene con la prueba de fluidez de la NMX-C-61.

- Contenido de aire en el mortero

• Máximo por ciento en volumen ……………………………………….. 22.0

• Retención de agua, fluidez después de la succión

Mínimo por ciento de la fluidez original …………………………… 70.0

Proporciones para la preparación del mortero

Las proporciones del mortero para las pruebas de resistencia a la compresión,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com