ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contextualizando la nanotecnología en la educación química


Enviado por   •  31 de Mayo de 2019  •  Ensayo  •  938 Palabras (4 Páginas)  •  81 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma de Querétaro

Facultad de Ingeniería

Nanotecnología

Contextualizando la nanotecnología en la educación química.

La nanotecnología es una rama que a lo largo de las últimas décadas ha ido desarrollándose de manera satisfactoria a lo largo del ámbito educativo esto debido a su enfoque multidisciplinario el cual incluye principalmente Química, Física, Biología, Medicina entre otros. La preocupación principal actualmente ha sido como integrar el conocimiento y las bases manera optima en los alumnos esta nueva rama, para lo cual se han desarrollado investigaciones y encuestas con alumnos de diferentes carreras y años encontrándose que efectivamente existe un gran interés en las nuevas generaciones por la nanotecnología y sus diferentes elementos e innovaciones.

Para que los alumnos puedan integrarse al mundo de la nanotecnología se han diseñado algunos objetivos principales para que esto pueda darse de una manera mejor, enfatizando la importancia de que los alumnos conozcan los conceptos básicos de términos como: nanociencia, nanoestructura, nanosistemas, etc. La estrategia pedagógica empleada en el aprendizaje y la enseñanza de este curso introductorio de nanotecnología es un "enfoque combinado" que incorpora contextualización, visualización y aprendizaje centrado en el estudiante, que se reconocen como una buena práctica en el aprendizaje y la enseñanza de la química. Para estos se ha buscado que los estudiantes encuentren la importancia y la relación que hay entre la nanotecnología y las áreas de estudio que se encuentran ligadas principalmente al área química y de las ingenierías.

La planeación del modelo educativo a impartir en los alumnos se ha diseñado de una completamente nueva pues no hay antecedentes de esta asignatura como tal lo cual ha creado gran expectativa. Según los estudios realizados se ha encontrado que a pesar del gran interés que tienen los alumnos con la nanotecnología estos no poseen las bases fundamentales de esta rama, esto se obtuvo mediante encuestas realizadas a un grupo de alumnos acerca de lo que conocían de la nanotecnología elaborando preguntas como, “¿Qué significa la nanotecnología pata ti?’’ y ‘’¿Cuáles son las áreas de investigación en nanotecnología?’’, encontrándose que el 80% de los alumnos tiene pequeña o ninguna noción acerca de estos conceptos.

Es por ello que se ha comenzado por definir y contextualizar que es la nanotecnología y su área de estudio. El objetivo principal de la nanotecnología es modelar, simular, diseñar y fabricar nanoestructuras y nanodispositivos con propiedades únicas y ensamblarlos económicamente en un sistema funcional con capacidades funcionales revolucionarias. La esencia de la nanotecnología es la capacidad de trabajar a nivel atómico, molecular y supramolecular, en la escala de longitud de aproximadamente 1 a 100 nm, para crear, manipular y utilizar materiales, dispositivos y sistemas con propiedades y funciones fundamentalmente nuevas. Esta contextualización se ha comenzado en alumnos enfocado en áreas donde pueda ser visible los efectos de la aplicación de la nano escala un ejemplo de estas fueron las industrias, tales como semiconductores, electrónica, farmacéutica, dispositivos médicos, automotriz, alimentos y agricultura son algunos ejemplos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (121 Kb) docx (32 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com