ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control transcripcional


Enviado por   •  26 de Marzo de 2019  •  Documentos de Investigación  •  929 Palabras (4 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 4

Control transcripcional: es el modelo importante de los controles. El primer paso en la disponibilidad de ADN para transcribir en ciertas células, se observa el cambio  en la estructura de la cromatina mientras está ocurriendo la transcripción. Los cromosomas  de un cigoto en maduración vertebrado se denominan cromosomas en escobillón porque tiene muchas asas que asemejan cerdas.

Se piensa que los cromosomas en escobillón satisfacerla demanda de las transcripciones  de ARNm que precede a la fertilización. Están presentes en cigotos de maduración de anfibios y demuestra que cuando el ARNm se está sintetizando, esto hace que los cromosomas disminuyan su condensación

Factores de  trascripción y activadores La proteína ligadura de ADN son las que controlan la transcripción. Toda célula contiene muchos tipos de factores de transcripción, es decir, un conjunto de proteínas que ayudan a regular la transcripción. Un grupo  de factores de trascripción se une a un promotor adyacente a un gen y después el complejo atrae y se une a la ARN polimerasa pero quizá la transcripción no comience.

Con mucha frecuencia, los activadores de transcripción también participan  en estimular a transcripción y se cree que una combinación combinación  diferente regule la actividad de cualquier gen particular. Los activadores de transcripción se unen a regiones de ADN  llamadas intensificadores. Estos pueden estar muy lejos del gen promotor, pero un asa del ADN puede acercar a los activadores de transcripción del intensificador promotor.

Las proteínas mediadoras actúan como puente entre los factores de transcripción y los activadores de la transcripción situados en el promotor, ARN y polimerasa empiezan la transcripción  las interacciones con las proteínas son una característica distintiva de la regulación de genes eucariotas. Factores y activadores de transcripción siempre están presentes en el núcleo celular, pero es probable que estén activados de alguna forma antes de unirse al ADN.

La activación ocurre cuando se presenta la fosfirilación de una quinaza. La quinaza agrega un grupo de fosfato a las moléculas,y las fosfatasas, que eliminan un grupo fosfato, se conocen por ser proteínas de señalización que participan en una  red de regulación del crecimiento que va desde los receptores en la membrana plasmática hasta los genes del núcleo.

Inicio de la transcripción: en la célula eucariota, la transcripción requiere de que los factores de transcripción se una al promotor y los activadores de la transcripción se unan al intensificador, este está lejos del promotor, pero el asa del ADN y las proteínas mediadoras actúan como un puente que une los activadores a los factores.

Solo entonces comienza la transcripción

Transposones: son secuencias específicas de ADN que tienen una capacidad extraordinaria para moverse entre los cromosomas. Al moverse a otro sitio alteran los genes vecinos, en particular disminuyen la expresión. Un transposon a veces actúa como gen regulador. Estos se descubrieron en el maíz hace 40 años estos se han vistos en bacterias, Drosophila, humanos y constituyen en el humano 40% del genoma, están compuestos por elementos repetitivos, es decir, la misma secuencia corta de bases que se repite una y otra vez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (42 Kb) docx (214 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com