ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Disfunsión Erectil


Enviado por   •  3 de Enero de 2014  •  3.237 Palabras (13 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES

DISFUNCIÓN ERECTIL

“Por desinformación, se ignora que la disfunción Eréctil es síntoma de muchas enfermedades”

Presentado por: Liliana Villegas Navarro

1° de Mercadotecnia

Nombre del docente: Lic. Hernández Sandoval Yolanda

Planteamiento del problema:

La impotencia sexual masculina o Disfunción Eréctil es la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria.

La Disfunción Eréctil es un tema de suma importancia ya que en la actualidad, es un trastorno sexual que cada vez es más común no solo en hombres de edad adulta sino también en jóvenes, ya que las personas mayores lo asocian a un problema propio del envejecimiento, mientras que los más jóvenes creen que se trata de una anomalía pasajera. Según un periódico digital, uno de cada dos hombres entre 25 y 75 años lo padecen es decir, 7 millones de pacientes y solo el 30% acuden al médico, ya sea por vergüenza, por desinformación o por otras razones de tradición y cultura lo cual afecta su masculinidad y como solución algunos optan por auto medicarse, lo cual pone en riesgo su salud incluso hasta su vida.

Un dato muy importante y que poco se sabe es que la disfunción eréctil puede ser síntoma de muchas enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otros, por eso es importante conocer las causas y como se puede prevenir o tratar la misma.

Objetivo de la Investigación:

Presentar información que pueda ser útil para el padecimiento o prevención de la Disfunción Eréctil en el hombre, además de describir la importancia de acudir al urólogo y en el público en general incrementar el conocimiento para una buena educación sexual.

Objetivos Específicos:

• Dar a conocer las causas de la Disfunción Eréctil

• Dar a conocer las enfermedades de las cuales la disfunción Eréctil puede ser una señal de alarma.

• Brindar información de la importancia de adquirir una atención personalizada ya que existen variedad de tratamientos para diferentes tipos de Disfunción.

• Dar a conocer los tratamientos que existen para la disfunción Eréctil.

Justificación:

Investigué acerca de este problema porque considero que sería de gran utilidad para muchas personas, principalmente para el sexo masculino, estar informados sobre este tema, ya que creo que no hay suficiente información acerca de este padecimiento y se desconocen datos importantes acerca del mismo. Es lamentable que el hombre sufra en silencio y que como ya lo mencione por perjuicios, pena, no se atienden incluso en algunos casos ellos mismos provoquen la DE, ya que se deprimen y se aíslan, lo cual ocasiona que se dañen psicológicamente y que también tengan problemas en su vida sexual.

Asimismo, podemos suponer que este no es un tema del que se hable entre hombres, por lo tanto si alguien sufrió este padecimiento o lo sufre, jamás lo difundirá por vergüenza es decir, es un tema muy delicado para preguntar como para brindar la información si alguien ya tuvo DE.

Es por ello que no está demás ayudar un poco a que haya una noción de lo es la Disfunción Eréctil, y que hay muchas opciones para tratarla, gracias al avance de la tecnología, solo se necesita valor para actuar y hacer a un lado el machismo o lo que no permita que se decidan a atenderse.

Marco Teórico:

Es llamada también impotencia y se refiere a la incapacidad continua de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual. Afecta en mayor o menor grado a la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años.

Parece ser que este trastorno se encontró por primera vez en un papiro egipcio de aproximadamente 2000 años antes de Cristo, en el cual se describían dos tipos de disfunción: impotencia natural en la cual el hombre era incapaz de culminar el acto sexual, y la impotencia sobrenatural, como resultado de acción del demonio y brujería .

Anteriormente no se hablaba de disfunción eréctil, se utilizaba el vocablo impotencia.

Desde hace tiempo ya se sabía que muchos de los pacientes con problemas de circulación y cardiopatías tenían dificultades colaterales de erección. Lo que se ha podido constatar en los últimos diez años, en estudios rigurosos, es que más del 50% de los hombres que ingresaban por infarto de miocardio y sobrevivían manifestaban más tarde, en sus períodos de recuperación, que habían detectado desde hacía dos o tres años erecciones malas pero que no relacionaban un problema con otro .

Según el Dr. Luis Rodríguez Vela, La disfunción eréctil puede ser orgánica (origen físico) o psicológica (origen psicológico). No obstante, en muchos pacientes con disfunción eréctil de origen orgánico se añade un componente psicológico que la agrava.

La impotencia orgánica es la más frecuente y se produce por un trastorno del pene o de los mecanismos relacionados con la erección. Existen varios tipos de disfunción eréctil:

a) Vascular

Es muy común. Se produce cuando llega poca sangre al pene o no se retiene adecuadamente dentro de los cuerpos cavernosos, originándose un escape de sangre y un descenso brusco de la erección.

Las causas más frecuentes de impotencia vascular son: diabetes, hipertensión, aumento del colesterol, tabaquismo, y enfermedades cardiovasculares. En estos pacientes con factores de riesgo cardiovascular, la disfunción eréctil puede ser el primer síntoma "centinela" de enfermedad cardiovascular que progresará con el tiempo.

b) Neurológica

Cuando existen problemas en la transmisión de órdenes que el cerebro y la médula espinal envían al pene, a través de los nervios erectores, para que se produzca una erección.

Producen este tipo de impotencia la diabetes, las enfermedades de la médula y las cirugías realizadas por cáncer de próstata, vejiga y recto (lesión de nervios erectores).

c) Hormonal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com