ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENLACE QUIMICO Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  2.031 Palabras (9 Páginas)  •  1.830 Visitas

Página 1 de 9

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Relacionar el tipo de enlace que une a los átomos en los diferentes compuestos con la conductividad eléctrica.

OBJETIVOS ESPECÍFICO

 Descubrir que elementos son electrolitos y no electrolitos

 Cuál es la intensidad eléctrica en diversas sustancias

PROCEDIMIENTO

1. Se determinó la conductividad eléctrica de diferentes sustancias, utilizando un conductimetro. Luego de cada medición se lavó con agua destilada el electrodo y se registraron los datos en una tabla.

2. Se determino el grupo al cual pertenecía cada una de las sustancias utilizadas, considerando la conductividad de este; de este modo se pudo formular si este era un electrolito fuerte, un electrolito débil o un no electrolito: (azúcar sólida, solución de azúcar 1 %, solución de azúcar 10%, NaCl sólido, NaCl en etanol, solución NaCl 1%, solución de NaCl 10%, HCl1%, HCl10%, solución de NaOH 1%, solución de NaOH 10%, agua destilada, agua de grifo, vinagre, ácido acético 1%, ácido acético 10%), y se escribieron los resultados obtenidos para llevarlos a una tabla.

RESULTADOS

1) Luego de haberse medido la conductividad eléctrica de las diferentes sustancias, se llevaron los datos a la siguiente tabla.

Tabla 1: Registro de la conductividad eléctrica de las sustancias.

Nº SUSTANCIAS CONDUCTIVIDAD

1 AZUCAR SOLIDA 0.1 ms/cm

2 SOLUCIÓN DE AZUCAR 1% 5.6 ms/cm

3 SOLUCIÓN DE AZUCAR 10% 10ms/cm

4 NaCl sólido 0.1 ms/cm

5 NaCl EN ETANOL 5.42 ms/cm

6 solución NaCl 1% 19.75 ms/cm

7 solución NaCl 10% 134.8 ms/cm

8 HCl 1% 114.2ms/cm

9 HCl10% Ofl

10 solución de NaOH 1% 34.6ms/cm

11 solución de NaOH 10% 307ms/cm

12 agua destilada 4.1μs/cm

13 agua de grifo 381 μs/cm

14 Vinagre 19.12 μs/cm

15 ácido acético 1% 755 μs/cm

16 ácido acético 10% 1.637 cm

Ver imágenes 1 y 2

2. Después de haberse determinado la conductividad de cada sustancia, se determino el grupo electrolítico al cual pertenecía y los datos se registraron en la tabla.

Tabla 2: Grupo electrolítico de sustancia, teniendo en cuenta su conductividad.

Nº SUSTANCIAS Electrolitos fuertes Electrolitos débiles No electrolitos

1 AZUCAR SOLIDA x

2 SOLUCIÓN DE AZUCAR 1% X

3 SOLUCIÓN DE AZUCAR 10% X

4 NaCl sólido X

5 NaCl EN ETANOL X

6 solución NaCl 1% X

7 solución NaCl 10% X

8 HCl1% X

9 HCl10% X

10 solución de NaOH 1% X

11 solución de NaOH 10% X

12 agua destilada X

13 agua de grifo X

14 Vinagre x

15 ácido acético 1% X

16 ácido acético 10% X

Ver imágenes 3 y 4

CUESTIONARIO

A. Determine para cada una de las sustancias empleadas el tipo de enlace que las caracteriza teniendo en cuenta el grado de conductividad. (Resultados registrados en la tabla)

TABLA 3: DE TIPOS DE ENLACES

Nº SUSTANCIAS TIPO DE ENLACE

1 Azúcar solida Covalente

2 Solución de azúcar 1% Covalente

3 Solución de azúcar 10% Covalente

4 NaCl sólido Iónico

5 NaCl EN ETANOL Iónico

6 Solución NaCl 1% Iónico

7 Solución NaCl 10% Iónico

8 HCl 1% Iónico

9 HCl10% Iónico

10 Solución de NaOH 1% Iónico

11 Solución de NaOH 10% Iónico

12 Agua destilada Covalente

13 Agua de grifo Iónico

14 Vinagre Covalente

15 Acido acético 1% Covalente

16 Acido acético 10% Covalente

B. Haga la formula electrónica de cada una de las sustancias empleadas y justifique su comportamiento frente a la conductividad electrónica (mirar tabla de fórmulas electrónicas).

TABLA 4 FORMULAS moleculares

Nº SUSTANCIAS Formula electrónica

1 Azúcar solida C12H22O11

2 Solución de azúcar 1% C12H22O11

3 Solución de azúcar 10% C12H22O11

4 NaCl sólido NaCl

5 NaCl EN ETANOL

6 Solución NaCl 1% NaCl

7 Solución NaCl 10% NaCl

8 HCl 1% HCl

9 HCl10% HCl

10 Solución de NaOH 1% NaOH

11 Solución de NaOH 10% NaOH

12 Agua destilada El objeto de destilación es aumentar el grado de pureza, su formula es la misma H2O.

13 Agua de grifo H2O

14 Vinagre CH3COOH

15 Acido acético 1% CH3-COOH (C2H4O2)

16 Acido acético 10% CH3-COOH (C2H4O2)

 Las soluciones como lo son: (el NaCl al 1 %, el NaCl al 10%, HCl al 1%, HCl al 10% solución de NaOH al 10%, ácido acético al 1% y al 10%); conducen corriente ya que estos son electrolitos fuertes. Porque estas ionizan en forma más completa y que al mezclarse en un medio acuoso; se disocia en iones quedando una parte negativa y una positiva,

 Las soluciones como lo son: ( NaCl en etanol, NaOH al 1 % vinagre, NaCl sólido, agua de grifo) son elecctrolitos debiles poque estos transportan parcialmente electrones. Osea que son sustancias parciales.

 Las soluciones como lo son (azucar solida, solucion de azucar al 1%, solucion de azucar al 10%, agua destilada) estos no son electrolitos porque no tienen compuestos disociadores, de esta manera no pueden conducir energía; debido a que no hay carga positiva, pues el compuesto no disocio esta parte.

C. ¿Qué efecto tiene el grado de concentración sobre la conductividad?

El efecto que tiene es que cuanto más concentrada sea una solución, más elevada es la conductividad. En la mayoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com