ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENLACES QUÍMICOS


Enviado por   •  17 de Octubre de 2012  •  827 Palabras (4 Páginas)  •  505 Visitas

Página 1 de 4

Enlaces Químicos

Un enlace iónico es la fuerza de atracción eléctrica que existe entre los iones de cargas opuestas (cationes – aniones) que los mantienen juntos en una estructura cristalina. Resulta de la transferencia de uno o mas electrones comúnmente del metal hacia el no metal.

Ejemplo: Cloruro de Sodio (NaCl)

Propiedades de los Compuestos Iónicos:

1. A temperatura ambiental son sólidos, cuya estructura está definida por lo que son cristalinos (la atracción de los iones es poli direccional)

2. Generalmente son solubles en agua y otros solventes polares como etanol, acetona, etc.

3. Tienen alta temperatura de fusión y ebullición.

Ejemplos:

• NaCl (T°fusión = 801°C)

• KBr (T°fusión = 735°C)

N.B. En solución acuosa o fundidos conducen la corriente eléctrica, pero en el estado sólido no la conducen.

Enlace covalente: es la fuerza electromagnética que mantiene unidos a átomos que comparten electrones, los cuales tienen espines o giros opuestos. Los átomos enlazados se encuentran neutros y generalmente son no metálicos.

Propiedades de los Enlaces Covalentes:

• A temperatura ambiental pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.

• Algunos pueden ser sólidos cristalinos

• Generalmente tienen baja temperatura de fusión y ebullición.

• Generalmente son insolubles en agua, pero si son solubles en solventes apolares

• Son aislantes, es decir, son malos conductores eléctricos.

1. Enlace Covalente Normal: Cada átomo aporta un electrón a la formación del enlace.

Ejemplo: Cloro (Cl2)

Ejemplo: Cloruro de Berilio (BeCl2)

2. Enlace Covalente Coordinado o Dativo: Solo uno de los átomos aporta el par electrónico que los enlaza.

Ejemplo: Trióxido de Azufre (SO3)

SEGUN SU POLARIDAD:

1. Enlace Covalente Apolar o Puro: Es cuando los átomos comparten equitativamente a los electrones. Generalmente participan átomo del mismo elemento no metálico.

Se cumple que la diferencia de electronegatividades es cero: ∆EN = 0

Ejemplo: Hidrogeno (H2)

2. Enlace Covalente Polar: Es cuando los electrones que se enlazan no son comparten de forma equitativa por los átomos, esto debido a que uno de los átomos es más negativo que otro.

Se cumple que la diferencia de electronegatividades es diferente de cero: ∆EN ≠ 0

Ejemplo: Yoduro de Hidrógeno

+/- δ: carga parcial

μ: momento dipolar del enlace, es aquel parámetro que mide el grado de polaridad de un enlace.

Clasificación De Enlaces Químicos

CONCEPTO:

El enlace químico fuerza que frecuenta la unión de los átomos formando moléculas y sistemas cristalinos (iónicos, metálicos o covalentes) y así generar los estados condensados de la materia esta fuerza proviene de la naturaleza electromagnética, en donde predominante la fuerza eléctrica.

PRINCIPIO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com