ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enlace quimico, Existen diferentes tipos de enlaces químicos


Enviado por   •  9 de Junio de 2017  •  Síntesis  •  630 Palabras (3 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 3

                                        ENLACE QUÍMICO.

Práctica 3

OBJETIVO:

Comprender los diferentes tipos de enlaces químicos que forman los materiales y sustancias empleados en la restauración y conservación del patrimonio cultural.

INTRODUCCIÓN:

Los átomos se mantienen unidos debido a las fuerzas que se encuentran en los compuestos que son de naturaleza electrostática.

   

Existen diferentes tipos de enlaces químicos:

· Enlaces iónicos: metal + no metal, todos los compuestos tienen punto de fusión elevados y son cristalinos.

· Enlaces covalentes: no metal + no metal tiene bajo punto de fusión y la mayoría de estos compuestos a temperatura ambiente son líquidos y gases.

· Enlaces metálicos: metal + metal, tienen alta conductividad térmica y eléctrica, todos los enlaces metálicos pueden ser dúctiles y maleables, tienen un alto punto de fusión.

Tabla 1. Materiales y reactivos.

MATERIALES

REACTIVOS

  • 10 Vasos de precipitado de 100 ml
  • Agua destilada
  • 1 Pipetas de 10 ml.
  • NaCl (*)
  • 1 Foco[pic 2]
  • Cables                 Para formar un
  • 1 Soquet                  eléctrico.

 

  • Azúcar (*)
  • Alcohol
  • Cargador de tu celular con plug in hembra (*)
  • 1 Perilla de tres pasos

  • 1 Espátula

  • 2 charolas de teflón
  • Caimanes (ánodo y cátodo)
  • Hilo de Cu.
  • 1 lamina de Cu

.

  • 1 agitador

  • 1 probeta 50 ml

NOTA: Lo que esta en (*) el alumno debe traerlo.

PROCEDIMIENTO:

Experimento I)

1.- Arma el dispositivo para iniciar el experimento de acuerdo a la figura 1.

Figura 1. Circuito eléctrico

2.- En 1 vaso de precipitado de 100 ml, mide 50 ml de agua destilada. Introducen los electrodos del conductímetro y anota las observaciones.

2.- En los 9 vasos restantes, agregue 50 ml de agua y pondrá azúcar, NaCl, y alcohol en las proporciones indicadas en la tabla 1. Introduce los electrodos del circuito eléctrico y comprueba la conductividad eléctrica anota las observaciones en la siguiente tabla. 2.

Tabla 2. Proporciones de soluciones a utilizar

SUSTANCIAS

OBSERVACIONES

AZUCAR

NaCl

ALCOHOL

0.1g

0.5 g

2 g

Experimento II), Electrodeposición.

1.- En un vaso de precipitado se prepara una solución de 5g de CuSO4 en 50 mL de agua.

2.- Se usa el cargador de su celular, el cual tiene las terminales de ánodo (-) y cátodo (+), (figura 2). En el plug in del cargador se introducirá un hilo de Cu y el otro extremo del hilo de Cu se sujeta con uno de los caimanes de color rojo (cátodo), mientras que el ánodo del plug in estará sujeto con el cable negro del caimán (ánodo).

[pic 3][pic 4][pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (179 Kb) docx (108 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com