ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Economía Internacional.


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  598 Palabras (3 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 3

Microeconomía.

Para el estudio de la microeconomía es importante conocer primeramente la definición de mercado al igual que su clasificación y los elementos que lo forman.

Hablando de la clasificación del mercado, sabemos que existen 4 tipos diferentes…

1. Locales: Que son mercados que se localizan en un ámbito geográfico muy restringido – la localidad.

2. Regionales: Son los mercados que abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica. A nivel internacional estos mercados forman bloques económicos como el Mercado Común Europeo por ejemplo.

3. Nacionales: Son los mercados que integran la totalidad de las transacciones comerciales internas que se realizan en un país que también es conocido como el mercado interno.

4. Mundial: Es el conjunto de transacciones comerciales internacionales o entre países formando así el mercado mundial también conocido como el mercado internacional o mercado globalizado.

Sabiendo esto, podemos clasificar éste tipo de mercados según lo que ofrecen, por ejemplo:

• De mercancías: Es cuando en el mercado se ofrecen los bienes producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, el mercado del calzado, de ropa, café, etc.

• De servicios: Son aquellos en que no se ofrecen bienes producidos, sino servicios; el más importante es el mercado del trabajo.

También es importante mencionar que el mercado está constituido por cuatro elementos importantes que son:

 Bienes y servicios (mercancías)

 Oferta de bienes y servicios

 Demanda de bienes y servicios

 Precio de los bienes y servicios

Es importante mencionar también que existen muchos otros tipos de mercados como por ejemplo el mercado de trabajo, de capitales, de dinero, de divisas, etc.

Otros dos elementos también muy importantes dentro del mercado son, la oferta y la demanda; Estos dos factores son quienes hacen que el sistema del mercado funcione y genere así la producción de bienes para la sociedad.

Como lo sabemos, la demanda es la cantidad de mercancías que pueden ser compradas a los diferentes precios por un individuo o por el conjunto de individuos de una sociedad, por lo cual por esto mismo podemos hablar de la demanda individual y demanda total.

Así mismo, sabemos que la oferta es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes precios del mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la sociedad, y al igual es por eso que se habla de oferta individual y oferta total.

También uno de los elementos más importantes en la determinación de la oferta son los costos de la producción, es decir, ¿Cuánto cuesta al oferente su producción? Existen diferentes tipos de costos como ya lo sabemos; los más importantes son: costos fijos, costos variables, costos totales y costos marginales.

Otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com