ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Especies de hongos


Enviado por   •  26 de Junio de 2011  •  Tesis  •  761 Palabras (4 Páginas)  •  2.115 Visitas

Página 1 de 4

LOS HONGOS

Representan un Reino aparte,

El Reino Mycota o Fungi

muy relacionados con las

plantas

CARACTERÌSTICAS GENERALES

1.- Son organìsmos eucariòticos

2.- Carecen de clorofila

3.- Tienen nutriciòn heterotròfica

4.- Almacenan Glucògeno

5.- Presentan quitina en la pared celular

6.- Presentan esporas

7.- Por lo general carecen de movimiento

Existe un grupo de “hongos primitivos”

que presentan movimientos ameboidales y

que estàn ubicados en el Reino Protista

1.- Son organìsmos eucariòticos

Zona de

Vacuola

crecimiento

CITOPLASMA

Pared celular

Membrana celular

Retículo de Golgi

Núcleo

Mitocondria

Retículo

endoplasmático

2.- Carecen de clorofila

Poseen otros pigmentos

Que absorben del hospedero

3.- Tienen nutriciòn heterotròfica

4.- Almacenan Glucògeno

Como sustancia de reserva

5.- Presentan quitina en la pared celular

6.- Presentan esporas

Importancia de los hongos

1.- Son organismos descomponedores

2.- Presentan propiedades bioquìmicas y metabòlicas aprovechables

para la fabricaciòn de quesos, cervezas, vinos, pan, etc.

3.- Presentan propiedades antibiòticas y farmacològicas que proveen de

drogas inmunosupresoras, antilipidèmicas ùtiles a la humanidad. Penicilina

4.- Presentan propiedades alimenticias ( champiñones, trufas, morchelas)

5.- Presentan propiedades patògenas por lo que pueden causar

enfermedades a plantas y animales, incluyendo al hombre.

6.- Presentan propiedades simbiòticas (Micorrizas, Lìquenes )

ESTRUCTURA

Los hongos presentan una organizaciòn simple. Existen representantes

unicelulares, filamentosos, cenocìticos y pseudotisulares.

Hifas Estructuras cilíndricas filamentosas que

constituyen el cuerpo vegetativo del hongo o

MICELIO

Estas hifas pueden ser cenocíticas o tabicadas en los

hongos màs evolucionados

Estolonìferas

Hifas

Somàticas

Rizoidales

Haustoriales

Esporangiòforas

En los hongos el nivel pseudotisular sòlo se presenta en los

cuerpos fructìferos de los Ascomycota y Basidiomycota y a

este pseudotejido se le denomina “ Plectenquima”.

Morchella sp. (Ascomycota) Amanita sp. (Basidiomycota)

En los hongos màs complejos pueden encontrarse otros tipos de hifas

Hifas vegetativas

Esquelèticas

Conectivas

Hifas generativas

Ascògenas

Basidiògenas

Chytridiomycota

Pared Celular :

Generalmente formada por quitina

Zygomycota

Ascomycota

Basidiomycota

Deuteromycota

Los grupos de hongos inferiores poseen celulosa en las paredes de las esporas

Pigmentos:

Poseen carotenoides que le proporcionan colores amarillos, anaranjados, rojos ,

azùles y violetas

Reproducciòn Asexual

Gemaciòn Formaciòn de zoosporas o planosporas

Aeciosporas de Puccinia graminis Formaciòn de aplanosporas

Conidiosporas

REPRODUCCIÒN SEXUAL

En los hongos ademàs de los procesos de isogamia, anisogamia y oogamia,

se presentan la somatogamia

y la gametangiogamia

REINO PROTISTA

División Myxomycota

1.- Organismos cuya fase vegetativa es un plasmodio desnudo.

2.- Poseen nutrición fagotrófica.

3.- Se reproducen asexualmente mediante esporas cuyas

paredes están constituidas por celulosa.

4.- Se reproducen sexualmente mediante zoogametos,

mixoamebas o mixoflagelados que poseen dos flagelos

heterocontos.

5.- Presentan movimiento ameboidal.

Plasmodio de vida libre sobre hojarasca

DIVISIÓN MYXOMYCOTA

Detalle del capilicio de Arcyria

Esporangios de Arcyria

Detalle del capilicio

Esporangio de Comatrichia

Plasmodiophora brassicae hongo que produce la hernia de la col

Esporangios

Ciclo de vida de un Myxomycete de vida libre

Plasmodio de vida libre

REINO FUNGI

DIVISIONES:

CHYTRIDIOMYCOTA

ZYGOMYCOTA

ASCOMYCOTA

BASIDIOMYCOTA

DEUTEROMYCOTA

División Chytridiomycota

1.- Estos hongos son un grupo predominantemente acuáticos.

2.- La mayoría son cenocíticos y forman micelio, aunque existen

formas unicelulares.

3.- Su pared celular está constituida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (70 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com