ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Unidad 4 Geometria Y Geografia


Enviado por   •  3 de Marzo de 2013  •  2.039 Palabras (9 Páginas)  •  2.375 Visitas

Página 1 de 9

Question 2

Puntos: 1

¿Qué pasos se deberán seguir para realizar la percepción remota de fenómenos terrestres y planetarios?

.

a. Ordenamiento y distribución Incorrecto

b. Descripción y aplicación Incorrecto

c. Observación, análisis e interpretación Correcto ¡Muy bien! La percepción remota es una disciplina que integra un amplio conjunto de conocimientos y tecnologías utilizadas para la observación, el análisis y la interpretación de fenómenos terrestres y planetarios.

d. Identificación, selección y agrupación Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

¿Qué es la percepción remota?

.

a. La percepción remota es un conjunto de sensaciones que llegan al cerebro para ser registradas e interpretadas. Incorrecto

b. La percepción remota es un conjunto de imágenes capturadas en las fotografías aéreas que se pueden interpretar y analizar de forma detallada Incorrecto

c. La percepción remota es una disciplina que tiene como objetivo la observación sistemática de imágenes. Incorrecto

d. La percepción remota es una disciplina que integra un amplio conjunto de conocimientos y tecnologías utilizadas para la observación, el análisis y la interpretación de fenómenos terrestres y planetarios Correcto La percepción remota es una disciplina que integra un amplio conjunto de conocimientos y tecnologías utilizadas para la observación, el análisis y la interpretación de fenómenos terrestres y planetarios.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

¿Qué tipo de imágenes nos proporcionan información de manera continua que nos permite conocer las condiciones actuales de la atmósfera y los fenómenos presentes en ella?

.

a. Las imágenes meteorológicas Correcto

¡Muy bien! Uno de los campos que más utiliza la percepción remota es el pronóstico del estado del tiempo. Las imágenes meteorológicas proporcionan información de manera continua que nos permite conocer las condiciones actuales de la atmósfera y los fenómenos presentes en ella.

b. Las imágenes georeferenciadas Incorrecto

c. Las fotografías aéreas oblicuas Incorrecto

d. Las fotografías verticales Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

¿Cuáles son algunos usos de la percepción remota?

.

a. Ayuda a la prevención meteorológica y espionaje militar Correcto ¡Muy bien! La percepción remota se emplea como una herramienta para elaborar un inventario (por ejemplo de la ocupación y uso del suelo), de análisis y predicción (meteorología), de ayuda a la prevención (en agricultura) y de espionaje militar. Estos campos tienen gran importancia económica y política.

b. Control espacial, político e ideológico de la sociedad Incorrecto

c. Ayuda a pronosticar cambios económicos en la sociedad. Incorrecto

d. Investigación de la estructura interna de la Tierra y su biosfera Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Las fotografías aéreas son la base para la elaboración de mapas. ¿Cuáles son las que se utilizan para la elaboración de la cartografía topográfica?

.

a. Fotografías oblicuas altas. Incorrecto

b. Fotografías oblicuas. Incorrecto

c. Fotografías oblicuas bajas Incorrecto

d. Fotografías verticales. Correcto

¡Muy bien! Las fotografías verticales se usan para la elaboración de la cartografía topográfica.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

¿Cuáles son las principales fuentes de información de la percepción remota?

.

a. Las fotografías aéreas y las imágenes de satélite Correcto ¡Muy bien! Las principales fuentes de información de la percepción remota son las imágenes obtenidas con ayuda de plataformas aéreas (fotografías) y espaciales (imágenes satelitales).

b. Las computadoras de teledetección y almacenaje de información Incorrecto

c. Los archivos del espacio exterior y de la Tierra Incorrecto

d. La observación directa y los datos estadísticos Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

En la percepción remota se capta información para el estudio de alguna región terrestre, ¿cuál es la herramienta que abarca mayor área?

.

a. Las imágenes satelitales Correcto

b. Las fotografías verticales Incorrecto

Recuerda que una ventaja de la percepción remota a través de los satélites son las enormes áreas que pueden cubrirse con sus imágenes.

c. Las fotografías oblicuas Incorrecto

d. Las imágenes panorámicas Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 9

Puntos: 1

La Unión Europea actualmente está desarrollando su propio sistema de posicionamiento por satélite, a éste se le denomina

.

a. NOAA Incorrecto

b. MTSAT Incorrecto

c. GLONASS Incorrecto

d. GALILEO Correcto

¡Muy bien! Galileo es desarrollado por la Unión Europea, el GPS es manipulado por el departamento de defensa de EUA y el GLONASS es gestionado por la Federación Rusa

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Para el funcionamiento del GPS es necesario utilizar algunos elementos en forma conjunta ¿cuáles son estos elementos?

.

a. 24 satélites, estaciones terrestres y terminales receptoras Correcto ¡Muy bien! Para el funcionamiento de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) se utilizan de forma conjunta la red de 24 satélites en órbita, estaciones terrestres que monitorean los satélites y las terminales receptoras donde llegan las señales de los satélites.

b. 20 satélites, sistemas de navegación y la triangulación Incorrecto

c. 23 satélites, estaciones espaciales y las telecomunicaciones Incorrecto

d. 21 satélites, terminales receptoras y radiocomunicaciones Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

A través del uso del GPS por triangulación con sus 24 satélites se puede determinar:

.

a. La latitud, la longitud y la altitud de cualquier objeto en la superficie terrestre Correcto

¡Muy bien! A través de la triangulación de la red satelital GPS se puede determinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com