ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Diagnostico


Enviado por   •  11 de Octubre de 2013  •  1.107 Palabras (5 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 5

ESCUELA TELESECUNDARIA “ MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”

Evaluación Diagnóstica De Segundo Grado

Ciclo Escolar 2010-2011

Nombre del alumno(a):__________________________________________________N° Lista: ________

l (Apellido Paterno) (Apellido Materno) (Nombre Completo)

Fecha: ____________________________ Aciertos: ________ Calificación: ___________

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta, según sea el caso.

ESPAÑOL

1.- Es el signo que se utiliza para terminar párrafos y diferenciar oraciones.

a) el punto b) la coma c) el punto y coma d) el paréntesis

2.- Es una historia corta e inventada, con argumento, personajes y ambiente.

a) la novela b) la historieta c) el diálogo d) el cuento

3.- ¿Qué orden debe seguir la elaboración de una ficha de resumen?

I. Nombre del personaje

II. Personas a las que representó o representa.

III. Título, autor, lugar de edición, editorial y año de publicación.

IV. A quién o a quiénes se enfrentó mediante qué acciones.

V. Época y país en que vivió.

a) I,V,II,IV,III b) V,III,I,IV,II c) III,IV,II,V,I d) IV, III, II, I, V

4.- Signo que se utiliza para separar elementos de una enumeración o serie de datos.

a) el punto b) la coma c) el paréntesis d) el punto y coma

5.- ¿En qué inciso se utiliza la B y V correctamente?

a) envolver, convivir, embarazo, ambición

b) enbolver, convivir, embarazo, ambición

c) envolver, convivir, emvarazo, ambición

d) envolver, conbivir, embarazo, ambición

6.- Texto en que se dice, de qué trata un libro o una película, y se hace comentario crítico sobre dicha obra.

a) el resumen b) la reseña crítica c) la conclusión d) la síntesis...

7.- Es un relato de una sucesión de acontecimientos reales o ficticios que ofrece interés humano y posee unidad de acción; puede contener descripciones o diálogos. Los cuentos, mitos, novelas y leyendas son claros ejemplos.

a) exposición b) artículo c) narración d) descripciones

8.- Es una presentación ordenada de los diversos aspectos, ideas o conceptos que explican un tema, situación u objeto. Puede contener explicaciones, definiciones y descripciones; la información se organiza en apartados y subapartados que se distinguen con subtítulo. Las monografías, los reportes de investigación y los artículos informativos son ejemplos de este tipo de textos.

a) exposición b) artículo c) narración d) descripciones

9.- Es una secuencia de dibujos a través de la cual se cuenta una historia

a) la novela b) el cuento c) la historieta d) el diálogo

10.- Se refiere a una o varias letras que se pronuncian en una emisión de voz.

a) sílaba b) sílaba tónica c) división silábica d) ninguna de las tres

11.- Para descubrir el significado de los topónimos, necesitamos conocer el significado de la raíz y por ende del sufijo, los siguientes sufijos c(o), tla (n), ca(n) y pa (n) significan:

a) arriba de… b) lugar de…. c) dentro de… d) sobre de…

12.- Es la información o datos sobre un acontecimiento. Los accidentes y las reuniones son claros ejemplos.

a) opiniones b) artículos c) hechos d) descripciones

13.- Expresa las ideas o sentimientos de la persona que lo dice y escribe. Son verdaderas o falsas, pero deben fundamentarse en hechos y argumentos, se expresan mediante frases y adjetivos que muestran una valoración buena y mala, de acuerdo o desacuerdo.

a) opiniones b) artículos c) narraciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com