ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Diagnostico Formación Cívica Y Etica II


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  4.787 Visitas

Página 1 de 3

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE TLAXCALA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “TLAHUICOLE”, SAN MARTÍN XALTOCAN, TLAX.

EXAMEN DIAGNOSTICO DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA II

Profesor: César Cano Hernández Fecha:

Alumno (a): Grado y Grupo:

Lee detenidamente y elije una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y marca la respuesta correcta.

1. Es el afecto que se siente por uno mismo y es importante para nuestro desarrollo emocional.

a) Autocontrol

b) Egoísmo

c) Autoestima

d) Autosensibilidad

2. Es parte del desarrollo sexual en las mujeres en su transición de la niñez a la adolescencia.

a) Mestruación

b) Menopausia

c) Eyaculación

d) Andropausia

3. Es la parte del desarrollo sexual en los hombres en su transición de la niñez a la adolescencia.

a) Mestruación

b) Menopausia

c) Eyaculación

d) Andropausia

4. Es una idea o imagen aceptada por la mayoría como patrón de cualidades de conducta.

a) Prejuicio

b) Genotipo

c) Discriminación

d) Estereotipo

5. No es ejemplo de ello.

a) “El futbol no es para niñas

b) “Los hombres no deben llorar”

c) “Los hombres y las mujeres lloran”

d) “Lavar, planchar y cocinar es para mujeres”

6. Es el estado de bienestar físico, mental y social del ser humano.

a) Felicidad

b) Satisfacción

c) Salud

d) Alegría

7. Para tomar decisiones y planear el futuro, es necesario elaborar un proyecto:

a) De trabajo

b) Diario

c) Colectivo

d) De vida

8. Para elaborar ese plan futuro es necesario considerar:

a) Lo que quiero hacer y aprender

b) Lo que decidan mis padres es suficiente

c) Lo que los demás esperan de mi

d) Lo que los otros harán

9. El aseo diario, no fumar, evitar riesgos y alimentarse bien son ejemplos de:

a) Costumbres de las personas

b) Cuidados de la salud

c) Responsabilidades de los adultos

d) Son actividades de los niños

10. Cuando asumimos las consecuencias de nuestras acciones, se le llama:

a) Responsabilidad

b) Honestidad

c) Sinceridad

d) Amabilidad

11. Para decidir adecuadamente a que preparatoria asistirás el año próximo, es necesario:

a) Saber a qué escuela asistirán tus amigos

b) No importa, cualquier escuela es buena

c) Buscar información sobre las escuelas

d) Esperar a que decidan mis padres

12. ¿Cómo sabemos si lo que hacemos es lo correcto?

a) Si mis acciones no me dañan, aunque dañen a los demás

b) Si mis acciones me dañan y no dañan a los demás

c) Si mis acciones no me dañan, ni dañan a los demás

d) Es incorrecto porque engaña a los demás

13. Es el principal grupo humano en desventaja de nuestro país

a) Las asociaciones de campesinos

b) Los pueblos indígenas

c) Las asociaciones de mujeres

d) Las asociaciones de comerciantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com