ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacognosia


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2014  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 2

PRÁCTICA Nº 2

DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE ACIDEZ DE LÍPIDOS

2.1.- Introducción:

El índice de acidez se define como los miligramos de NaOH o KOH necesarios para

neutralizar los ácidos grasos libres presentes en 1 gramo de aceite o grasa y constituye una

medida del grado de hidrólisis de una grasa. Todos los aceites y las grasas tienen acidos

grasos libres y algunos los tienen en grandes cantidades

2.2.- Objetivo:

Aplicar métodos para determinar la calidad de los lípidos.

Dirección de Farmacia Página 5 de 15 Revisado 2013

Método:

Determinación del índice de acidez expresado en términos del ácido oleico.

2.3.- Materiales y Equipos:

A. Materiales e indumentaria proporcionada por los alumnos:

 Los alumnos ingresarán al laboratorio con guardapolvo, cabello recogido en un moño alto, con zapatos cerrados y sin objetos colgantes como pulseras, aretes largos o anillos.

 Los ensayos se realizarán con mascarilla, gorro cobertor, guantes descartables y lentes de protección (de uso personal).

 Muestras: Aceites y grasas de origen vegetal

B. Materiales y Equipos:

Material Cantidad Observación

Propipetas de jebe

5

Bureta c /llave de teflón 10 ó 25 ml

5

Matraz Erlenmeyer 125 ml

10

Probeta 10 ml

5

Lentes de protección

5

Pipeta 5 ml

10

Luna de reloj

5

Espátula c/mango de madera

5

Gotero de plástico

10

Piceta c/agua destilada

5

EQUIPOS

Campana extractora

1

Balanza mecánica

5

C. Reactivos

Para la entrega de reactivos se considerará un aproximado de 5 alumnos por mesa de trabajo.

Reactivo Concentración Cant. (*)

Hidróxido de potasio (estandarizado)

0,01 N

250 ml

Hidróxido de potasio (estandarizado)

0,1 N

250 ml

Fenolftaleína

1%

20 ml

Cloroformo

30 ml

Etanol

96º

100 ml

2.4.- Procedimiento

A. Neutralización de Solventes

 Colocar en un matraz 5 ml de etanol 96º. Adicionar 2.5 ml de cloroformo y II gotas de fenolftaleína. Adicionar gota a gota el hidróxido de potasio 0,01 N hasta que aparezca un color rosado que persiste por 10 minutos.

B. Valoración.

 En otro matraz, colocar 1.5 g de muestra. Adicionar los solventes neutralizados. Mezclar.

 Cargar la bureta con hidróxido de potasio 0,1 N

 Titular hasta la aparición de coloración rosada persistente

 Calcular el índice de acidez mediante la siguiente fórmula:

Dirección de Farmacia Página 6 de 15 Revisado 2013

I.A = NKOH x Gasto x P.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com