ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerzas intermoleculares


Enviado por   •  26 de Marzo de 2023  •  Práctica o problema  •  637 Palabras (3 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

GUÍA DE LABORATORIO N° 1

NORMAS DE SEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL BÁSICO

Nombre:        Carrera:        _ Fecha:          

Objetivos del laboratorio:

  • Identificar normas básicas y simbología de seguridad en el laboratorio.
  • Clasificar material básico de uso frecuente en el laboratorio.
  • Determinar volumen y temperatura de una sustancia.
  1. Introducción: El laboratorio Químico es potencialmente un lugar peligroso en el que se encuentran líquidos inflamables, material de vidrio frágil, aparatos eléctricos y compuestos químicos corrosivos y venenosos. Sin embargo, si se toman las precauciones adecuadas y se siguen los procedimientos de seguridad, el laboratorio no es más peligroso que cualquier lugar de trabajo. De aquí que su propia seguridad dependerá del conocimiento que usted tenga de los posibles peligros y de los procedimientos adecuados para evitarlos o reducirlos.

Las consideraciones más importantes que debe tener al momento de trabajar en un laboratorio son:

  1. Debe utilizar delantal y gafas de seguridad. Guantes u otros elementos de protección si se requiere.

2.- No se debe comer, beber, ni fumar. 3.- Nunca se debe trabajar solo o sola.

4.- Si necesita salir del laboratorio, debe avisar al profesor, y nunca debe dejar una reacción abandonada.

5.- No se debe jugar, ni correr.

6.- Evite encender o mantener encendido el mechero sin necesidad.

7.- Debe tener ropa adecuada: los pies deben estar cubiertos y pantalón largo. 8.- El pelo largo debe mantenerlo amarrado.

9.- Debe conocer dónde se encuentran las llaves de corte de agua y gas y las vías de escape. 10.- Debe conocer dónde se activa la campana extractora, o escape de gases en caso de emergencia.

11.- Debe escuchar y seguir las instrucciones del profesor.

  1. SIMBOLOGÍA: El laboratorio existen diversos símbolos que nos indican riesgos y precauciones. En los reactivos químicos, existen dos tipos de simbología; una es con imágenes y otra con colores.

De acuerdo con el código de la comunidad económica europea, dibuje la simbología asociada (consulte paneles Merck que le mostrará la profesora).

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

  1. MATERIALES Y SU CLASIFICACIÓN

Los materiales pueden clasificarse, de acuerdo con su uso en 4 grupos:

1.- Volumétricos: para medir volúmenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (490 Kb) docx (432 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com