ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GERENCIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  1.181 Palabras (5 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 5

de Investigaciones

Psiquiátricas, Psicológicas

y Sexológicas de Venezuela

Reconocido por CONICIT (1981)

Autorizado por el C.N.U. (1991)

Gaceta Oficial Nº 34678

Programa: Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación

GERENCIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

HERRAMIENTAS PARA UNA EDUACCIÓN EFICAZ

Facilitador:

Dr. Jesús Botini

Participantes:

Noris Toledo C.I.5.983.528

Cohorte Maturín C15

Enero 2014

Una institución educativa debe caracterizarse por su productividad, para lograr esta condición implica la ordenación y disposición de factores y elementos concurrentes en el centro de enseñanza, microsistema social en función de lograr los objetivos de una educación en una comunidad escolar y social, constituida por diversos elementos y relaciones entre sí, conformando un proyecto de escuela para conocer y alcanzar la efectividad del proceso de enseñanza – aprendizaje. Es sabido, que la eficacia escolar ha sido uno de los objetivos en las investigaciones educativas que han permitido mejorar los ámbitos de escolarización. La eficacia puede tener diversos factores y esto varía de acuerdo a su mismo concepto, llegando a conformar cuatro vertientes:

a- De entrada: Comprende la implementación de un programa de reforma educativa, la dotación de recursos, la preparación personal, los servicios que se ofrecen y la cooperación con que cuenta.

b- De contexto: Implica el ambiente en el que se desarrollan las acciones relacionadas con el ámbito escolar; las condiciones del centro, el ambiente socioeducativo y la retro alimentación de los alumnos.

c- De proceso: expresa la composición estructural, el funcionamiento del ambiente escolar, el clima y valores culturales comparativos por el personal que lo integran.

d- De producto: Alcance de los objetivos de la organización, evolución de la organización materialización del mantenimiento del rendimiento de los individuos, la satisfacción de los alumnos y la credibilidad que tiene la escuela en el entorno que se desenvuelve.

Para obtener la eficacia, es necesario, revisar la propuesta y conocimiento de algunas características en el recinto escolar, tales como:

1- Presencia de un proyecto en el centro.

2- Objetivos ampliamente conocidos.

3- Existen amplias expectativas hacia los alumnos.

4- Supervisión del proceso del programa y el alumnado

5- Permanencia de un liderazgo pedagógico.

6- Recursos altamente clasificados.

7- Respecto al tiempo dedicado a la enseñanza.

8- Afirmación de un clima de enseñanza - aprendizaje seguro y ordenado.

9- Existencia de un fuerte apoyo e implicación del entorno.

10- Organización tendiente a la escuela.

11- Adiestramiento continúo.

Es conveniente resaltar los factores que conforman la eficiencia escolar, puesto que esta tiene que ver con la consecución de los objetivos pertinentes haciendo uso de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com