ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de laboratorio circuito paralelo


Enviado por   •  7 de Octubre de 2021  •  Examen  •  366 Palabras (2 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 2

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE

Guía de laboratorio circuito paralelo

Docente: Javier Benavides Buchelli

Asignatura: Física II

Estudiantes:

OBJETIVO GENERAL.

Realizar el ensamble de un circuito en paralelo con resistencias para verificar sus características teóricas y practicas.

PROCEDIMIENTO

CIRCUITO SERIE CON RESISTENCIAS

  1. Preparación de materiales:

Para llevar a cabo la práctica de laboratorio con resistencias, y realizar el ensamble del circuito, es necesario la ayuda de algunos elementos como son:

  • 1 Fuente de poder.                        - 1 Multímetro.
  • 1 Pinza.                                - 1 Pela cable.
  • 1 Protoboard.                        - 1 metro de cable UTP
  • 2 fusibles de 500 mA largo
  • 8 Resistencias entre 100Ω y 1000 Ω

  1. Calibración:

Para tener resultados de la práctica más estables o semejantes a los teóricos, es necesario realizar la calibración de algunos elementos como son:

  • Fuente de poder, verificar que la fuente de poder genere el mismo VF que se está trabajando en los cálculos teóricos, para así tener resultados más semejantes.

  • Multímetro, examinar que el multímetro este en óptimas condiciones, realizar diferentes pruebas para iniciar las mediciones.

  • Puentes o UTP, revisar los puentes realizados con UTP, ya que estos pueden quebrarse y no generar un paso de corriente estable, dando como resultados valores diferentes a los teóricos.
  • Resistencias, cerciorarse con el multímetro, que todas las resistencias tengan el valor correspondiente a su código de colores.
  1. Diagrama del circuito
  • Realice el ensamble del circuito eléctrico en paralelo mostrado en la figura eligiendo 5 resistencias.

[pic 1]

  • Realice la medida del voltaje y la corriente en cada resistencia utilizando el multímetro y los datos obtenidos ubíquelos en la tabla (1).

  • Realice los cálculos matemáticos del circuito anterior haciendo uso de la ley de ohm, ley de watt y resistencia equivalente y los resultados ubíquelos en la tabla (1).

Tabla (1)

Resistencia (Ω)

Voltaje (V)

Corriente (I)

Potencia (W)

Teoría

Practica

Teoría

Practica

Teoría

Practica

Teoría

Practica

R1:

R2:

R3:

R4:

R5:

                        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (81 Kb) docx (22 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com