ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía para el sustentante del examen general para el egreso de la licenciatura en mercadotecnia


Enviado por   •  27 de Agosto de 2014  •  Tutoriales  •  1.257 Palabras (6 Páginas)  •  406 Visitas

Página 1 de 6

Guía para el sustentante

Examen General para el Egreso

de la Licenciatura

en Mercadotecnia

EGEL-Mercadotecnia

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

NUEVA GENERACIÓN

Guía para el sustentante

Examen General para el Egreso de la Licenciatura

en Mercadotecnia (EGEL-Mercadotecnia)

D.R. © 2009

Centro Nacional de Evaluación

para la Educación Superior, A.C. (Ceneval)

Primera edición

Directorio

Dirección General

Mtro. Rafael Vidal Uribe

Dirección General Adjunta de los Exámenes

Generales para el Egreso de la Licenciatura (EGEL)

Lic. Jorge Hernández Uralde

Dirección del Área de las Ciencias Sociales y las Humanidades

M. en C. Rebeca Reynoso Angulo

Coordinación del Examen General para el Egreso

de la Licenciatura en Mercadotecnia (EGEL-Mercadotecnia)

Dra. María de los Ángeles Huerta Alvarado

Índice

Presentación ..................................................................................................................

....... 5

Propósito y alcance del EGEL- Mercadotecnia ................................................................... 5

Destinatarios del EGEL-Mercadotecnia

................................................................................ 6

¿Cómo se construye el EGEL-Mercadotecnia? ................................................................... 6

Características del EGEL-Mercadotecnia

............................................................................. 7

¿Qué evalúa el EGEL-Mercadotecnia? ................................................................................ 8

Estructura general del EGEL-Mercadotecnia por áreas y subáreas

................................ 8

Aspectos por evaluar

....................................................................................................... 9

Materiales del examen

....................................................................................................... 13

Hoja de respuestas

....................................................................................................... 13

Cuadernillo de preguntas

.............................................................................................. 14

Portada del cuadernillo

................................................................................................ 14

Instrucciones para contestar la prueba

......................................................................... 15

¿Qué tipo de preguntas se incluyen en el examen?

.................................................... 17

Registro para presentar el examen .................................................................................... 21

Requisitos

...................................................................................................................... 21

Cuestionario de contexto

............................................................................................... 22

Número de folio

.............................................................................................................. 23

Condiciones de aplicación .................................................................................................. 23

Recomendaciones útiles para presentar el examen

...................................................... 23

Procedimiento por seguir al presentar el examen

.......................................................... 23

Reglas durante la administración del instrumento

......................................................... 24

Sanciones

...................................................................................................................... 25

Resultados ....................................................................................................................

...... 26

Reporte de resultados

.................................................................................................... 26

Descripción de los niveles de desempeño

..................................................................... 27

Nivel de desempeño satisfactorio

................................................................................. 29

Nivel de desempeño sobresaliente

................................................................................ 30

Testimonios de desempeño

........................................................................................... 30

Consulta y entrega

......................................................................................................... 30

Recomendaciones y estrategias de preparación para el examen ...................................... 30

¿Cómo prepararse para el examen?

............................................................................. 30

Cuerpos colegiados ............................................................................................................

34

Consejo Técnico

............................................................................................................ 34

Comité Académico

......................................................................................................... 35

GUÍA PARA EL SUSTENTANTE DEL EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

Presentación

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval) es una

asociación civil que ofrece, desde 1994, servicios de evaluación a cientos de escuelas,

universidades, empresas, autoridades educativ

as, organizaciones de profesionales del

país y de otras instancias particulares y gubernamentales. Su actividad principal es el

diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación. Su misión consiste en proveer

información confiable sobre los aprendizajes que logran los estudiantes de distintos

niveles educativos.

En el terreno de la educación, como en todas las actividades humanas, la evaluación es el

proceso que permite valorar los aciertos, reconocer las fallas y detectar potencialidades.

Contar con información válida y confiable garantiza tomar decisiones acertadas.

Esta guía está dirigida a quienes sustentarán el Examen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com