ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“INUNDACIONES: Medidas de prevención y Sistemas de Alerta Temprana”


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2012  •  9.649 Palabras (39 Páginas)  •  1.056 Visitas

Página 1 de 39

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Norte de la Universidad Peruana

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

SEDE CELENDIN

Shuitute s/n – Chacapampa – Celendín – Teléfono 076 – 555307 – E-mail: eapiac-unc@hotmail.com

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

METEREOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

TRABAJO MONOGRAFICO TITULADO:

“INUNDACIONES: Medidas de prevención y Sistemas de Alerta Temprana”

REALIZADO POR:

 LIMAY AMAMBAL, Rosa

 MATOS Marvin

 QUISPE ALCANTARA, Jhener

 TRIGOSO PELAEZ, Lurdes

DOCENTE:

Ing.: Edgar Darwin Díaz Mori

CICLO: IV

CELENDÍN – CAJAMARCA - PERÚ

2012

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a todos nuestros docentes que laboran en la EAPIAC, quienes con su rol de tutores y pedagogos que imparten su gama de conocimientos que serán las bases de nuestra formación profesional y permitirán en un futuro tener capacidades competitivas en el mundo laboral como ingenieros ambientales.

ÍNDICE

Contenido páginas

Resumen…………………………………………………………………………………………………………...6

Abstract……………………………………………………………………………………………………..……..7

I. DEFINICIÓN...……………………………………………………………………….………..........8

II. CAUSAS DE LAS INUNDACIONES…….…………………………………………..………….8

3.1. EXCESO DE PRECIPITACIÓN………………………………………………………….8

3.2. FUSIÓN DE PARTICULAS DE NIEVE…………………………………………..…..8

3.3 ROTURA DE PRESAS…………………………………………………………….….…...9

3.4. ACTIVIDADES ANTROPICAS………………..……………………………….………..9

III. TIPOS DE INUNDACIONES………………………………………………..………..……………9

SEGÚN SU DURACION

2.1. INUNDACIONES RAPIDAS O DINAMICAS……………………..………..…….10

2.2. INUNDACIONES LENTAS O ESTATICAS…………………………..………..……10

SEGÚN SU MECANISMO DE SU GENERACION

2.3. INUNDACIONES PLUVIALES………………………………………..……..……..…10

2.4. INUNDACIONES FLUVIALES O POR DESBORDAMIENTOS……………...10

2.5. INUNDACIONES POR ROTURA U OPERACIÓN INCORRECTA DE

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA………………………………..10

IV. MAGNITUDES DE UNA INUNDACION……………………………………………………..11

FACTORES

V. EFECTOS DE LAS INUNDACIONES………………………………………………….………..13

4.1. EFECTOS PRINCIPALES…………………………………………………………………13

4.2. EFECTOS SECUNDARIOS……………………………………………………………….13

VI. ¿QUÉ HACER ANTES, DURANRTE Y DESPUES DE UNA INUNDACIÓN?.......14

5.1. ANTES DE UNA INUNDACIÓN………………………………………………….……14

5.2. DURANTE UNA INUNDACIÓN……………………………………………….……..14

5.3. DESPUÉS DE UNA INUNDACIÓN…………………………………………….…….15

VII. INUNDACIONES A NIVEL MUNDIAL………………………….…………………………….16

VIII. INUNDACIONES EN EL PERÚ……………………………………….…………………………..17

IX. INUNDACIONES EN CAJAMARCA…………………………………………………...………19

X. INUNDACIONES EN CELENDÍN. ………………………………………………………….....21

9.1 ASPECTOS FÍSICOS………………………..…………………………………………………21

Ubicación política……………………………………….…………………….……………..21

Fisiografía…………………………….………………………………………………………….21

Cuenca………………………………………….…………………………………………………21

Precipitaciones………………………………….............................................22

9.2. ZONAS VULNERABLES A RIESGO DE INUNDACIÓN EN LA CIUDAD

DE CELENDÍN…………………………………………………………………….……….…..…..22

9.3. ZONAS SEGURAS EN CASO DE INUNDACIONES…………………….….…22

9.3.1. Zonas de seguridad ante el rio "Chico"………………………….…23

9.3.2. Zonas de seguridad ante el rio "Grande"………………………...23

9.3.3. Zonas de seguridad ante la quebrada "Miraflores"………....23

9.3.4. Zonas de seguridad ante la quebrada "Itihuaguana"………..23

9.3.5. Zonas de seguridad ante la quebrada "Chacarume"…….....23

9.4. CARACTERÍSTICAS Y ÁREAS SENSIBLES A INUNDACIONES

EN CELENDÍN……………………………………..………………………………………23

a. Factores geomorfológicos…………………………………………………..23

b. Factores hidrológicos………………………………………………………….23

c. Factores Antrópicos…………………………………………………….….….23

9.5. ANÁLISIS DE LOS PELIGROS POR INUNDACIÓN EN CELENDÍN……..27

9.6. EVALUACIÓN DE ZONAS PELIGROSAS………………………………………...28

9.7. INCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE PELIGROS POR INUNDACIÓN

Y LA AFECTACIÓN QUE SE PRODUCEN EN CELENDÍN…………………….29

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com