ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jacaranda


Enviado por   •  24 de Mayo de 2013  •  754 Palabras (4 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 4

JACARANDA

(Jacaranda mimosifolia)

Es un árbol semicaducifolio de 12-15 m de altura, con la copa ancha y las ramas erguidas. Tronco de corteza fisurada, de color gris oscuro; ramillas lisas, grisáceas, redondeadas, lenticeladas. Hojas opuestas, pari-bipinnadas, de 30-50 cm de longitud, con 10-20 pares de pinnas subopuestas, de 7-14 cm de longitud, cada una de las cuales porta de 15-30 pares de folios, sésiles, subopuestos, ovado-oblongos, de 7-13 x 3-4 mm, de color verde amarillento, subglabros o pubescentes, mucronados, de margen entero, el terminal notablemente acuminado y de mayor tamaño que los restantes, alcanzando 15-25 mm de largo. Peciolo de 4-8 cm de longitud. Inflorescencias en panículas terminales de forma piramidal, de 20-30 cm de largo, que aparecen antes que las hojas, en mayo-junio, dándole al árbol un bonito aspecto; a veces algunos ejemplares tienen un segunda floración, aunque más escasa, hacia el mes de septiembre-octubre. Flores sobre pedicelos de 3-7 mm, con el cáliz anchamente acampanado, puberulento, con 5 dientes de 1mm de largo; corola tubular-acampanada, de color azul-violeta, de unos 3-5 am de longitud, con un tubo estrecho y pubescente en la parte inferior y un limbo con 5 lóbulos sublinguales, de 6-10 mm de largo. Estambres 4, incluso, didinamos, insertos en la parte más delgada del tubo corolino, con filamentos de 8-12 mm de largo y anteras monotecas por aborto; estaminodio de 2-2,5 de largo, con un mechón de pelos en el ápice, más largo que los estambres. Ovario elipsoide, pubescente, de unos 3mm de largo, estilo glabro, de 16-20 mm de longitud; estigma bilobulado. El fruto es una capsula leñosa, dehiscente, suborbicular, comprimida lateralmente, de 5-7 cm de diámetro, con los márgenes a veces algo ondulados, permaneciendo bastante tiempo en el árbol. Semillas abundantes de color castaño, comprimidas de 7-9 x 6-7 mm, rodeadas de un ala membranosa transparente.

Cultivos y usos: se multiplican por semillas. Árbol no demasiado exigente y de crecimiento relativamente rápido. Las heladas le perjudican, sobre todo en los ejemplares joven, que llegan a morir. Florece abundantemente en exposición soleada. Sus brotes nuevos son con frecuencia, invadidos por pulgones, cuya melaza impregna las aceras si no se pone remedio.

TIPOS DE SUELOS

Suelo: cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la Tierra. Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento, el agua y los procesos de desintegración orgánica.

Los suelos cambian mucho de un lugar a otro. La composición química y la estructura física del suelo en un lugar dado están determinadas por el tipo de material geológico del que se origina, por la cubierta vegetal, por la cantidad de tiempo en que ha actuado la meteorización, por la topografía y por los cambios artificiales resultantes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com