ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jardin botanico. La educación en los jardines botánicos tiene una importante trayectoria


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2016  •  Ensayos  •  466 Palabras (2 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 2

Nuestro país está considerado entre los países que cuentan con una mayor diversidad biológica, debido a que poseemos una gran riqueza natural, pero lamentablemente a causa de las acciones del hombre esta diversidad biológica se encuentra amenazada y por ende los ecosistemas tienden a modificarse por dichas acciones. Es por esto que surgen los jardines botánicos, con la finalidad de preservar, conservar y promover la educación ambiental a fin de que ya no se siga haciendo daño al medio ambiente y que la gente tenga conciencia de sus acciones. En los últimos siete años los jardines botánicos abren sus puertas al público en general con la finalidad de que conozcan la importancia de estos y así mismo promover la educación ambiental en las personas. De esta manera la educación ambiental en los jardines botánicos ha ganado un valor institucional desde años atrás así mismo ha impulsado procesos de construcción más sólidos y conceptuales a través de las propias experiencias de los educadores.

En el año de 1983 fue fundada la Asociación  Mexicana de Jardines Botánicos (AMJB) con el fin de fortalecer a todos los jardines botánicos, así mismo entre sus objetivos de esta asociación está el promover la investigación científica, conservación y educación. En la actualidad existen alrededor de 30 jardines botánicos agrupados por esta asociación. Desde su inicio se han realizado 24 reuniones nacionales y en las cuales se han manejado diversos objetivos, por ejemplo el participar en el desarrollo de políticas nacionales e internacionales inherentes a la conservación de la diversidad vegetal, el mantener informada y actualizada a las personas que integran el jardín botánico sobre el trabajo que realiza cada uno de sus miembros, el fortalecer la identidad como gremio de los jardines botánicos, entre otros. Entre los temas que se abordan en estas reuniones son las colecciones, las estrategias y planes de acción, la vinculación y políticas públicas, la propia educación,  y el financiamiento.

La educación en los jardines botánicos tiene una importante trayectoria en cuanto a las colecciones de plantas como instrumentos didácticos, ya que mantiene activa la memoria histórica y cultural de la sociedad por medio de las plantas y a su vez crea un acercamiento entre la sociedad y la misma naturaleza. La educación ambiental que se imparte en los jardines botánicos debe generar procesos de reflexión que conduzcan a aprendizajes de personas, grupos y comunidades ; propiciar el desarrollo de vínculos emocionales y cognitivos hacia la naturaleza y el fortalecimiento de la conciencia ambiental que favorezcan el respeto hacia las especies  y mecanismos naturales en los que se sostiene la vida; promover las capacidades de observación , reflexión y comprensión de la naturaleza y el cambio de actitudes sin perder la perspectiva de la complejidad , la cual implica considerar el contexto político , económico y socio-cultural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com