ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Joint Venture


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2014  •  1.074 Palabras (5 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 5

JOINT VENTURE: ESTRATEGIA EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL MANGO EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

INTRODUCCIÓN

El alto grado de segmentación de los mercados y de diferenciación de los productos es hoy día característica fundamental del comercio internacional. Enfrentamos el reto de buscar aquellos segmentos de mercado, o de maneras de diferenciar nuestros productos para competir en mercados muy específicos. Esto requiere de un gran esfuerzo en materia de comercialización, investigación y desarrollo. La estructura del comercio internacional de hoy está definida no sólo por las ventajas comparativas; está también determinada por políticas nacionales y estrategias empresariales. De este modo, la inserción externa consiste en buscar un mayor grado de apertura, complementariedad y de interdependencia, hecho que significa, para nuestro caso, intensificar los niveles de comercio internacional del país. La integración del mercado mundial obligará a las empresas peruanas a adoptar estrategias de gestión integrada y global; y en esta estrategia, como en el caso de empresas de muchas empresas exitosas del mundo, tendrán que empezar por la globalización de sus operaciones de mercado.

El crecimiento y desarrollo de un país dependen, fundamentalmente, de un sector externo dinámico, desarrollado y competitivo. Las exportaciones constituyen eje central para el crecimiento y desarrollo nacional. Así como no hay crecimiento del sector externo sin el crecimiento y desarrollo de las exportaciones, no hay sector manufacturero dinámico si no hay un sector agropecuario desarrollado y sólido. No hay crecimiento económico sostenido sin sector agrario sólido. Dar prioridad al sector agropecuario y al desarrollo de agro-exportación es fundamental para el crecimiento y desarrollo del país, en la perspectiva de los próximos años. Para alcanzar niveles de competitividad en la agro-exportación nacional se necesitan de inversión y capitalización en el sector. La falta de ahorro interno y la descapitalización constituyen la mayor restricción para el crédito y financiamiento del sector agrario. Tradicionalmente y en un contexto como el que vivimos, "el crecimiento de las exportaciones peruanas está asociado al incremento del flujo de capital extranjero". Perú puede, a corto plazo, incrementar sus exportaciones en tres ramas agroindustriales: frutas y menestras; cacao y chocolates y; hilados - textiles.

Es importante es desarrollar agro-exportación de frutas por las condiciones agronómicas favorables y efectos inmediatos en empleo, alimentación, balanza comercial y utilización de tierra. Las frutas constituyen una de las líneas más importantes y factible para incrementar significativamente la producción y agro-exportación nacional en el corto plazo, en estas condiciones:

¿Qué estrategias de gestión empresarial podrían elevar el nivel de competitividad microeconómica de la agricultura peruana para la agro-exportación de frutas y desarrollar el comercio internacional?

El contexto nacional e internacional ofrece interesantes alternativas para la actividad productiva, comercial y de servicios. La globalización trae consigo también la posibilidad de globalización de las empresas y de las actividades empresariales en un marco de cooperación empresarial.

En líneas generales, actualmente podemos identificar tres modalidades de cooperación empresarial:

1) comercial;

2) industrial o productiva y;

3) la financiera.

La cooperación comercial apela, con mucha frecuencia, a la franquicia como la modalidad de cooperación más ventajosa.

En la cooperación industrial es el joint venture la forma más articulada de cooperación empresarial; existiendo sin embargo, niveles intermedios de cooperación como son la subcontratación, buy-back [cesión de maquinaria a cambio de productos derivados de su uso], counter trade [cesión de maquinaria a cambio de otros productos] y, transferencia tecnológica.

Entre tanto, en la cooperación financiera, la constitución de joint venture

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com