ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego celula vegetal


Enviado por   •  8 de Marzo de 2019  •  Apuntes  •  1.237 Palabras (5 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 5

QUIEN QUIERE SER GANADOR

  1. El Limite Celular Esta Determinado Por La Presencia De:
  1. La Pared Celular        
  2. La Membrana  Celular      
  3. Todas Las Anteriores  
  4. Ninguna De Las Anteriores
  1. La Membrana Celular Es:
  1. Un   Citoesqueleto  
  2. Una  Capa Lipoproteica
  3. Una  Doble  Capa Lipoproteica  
  4. Una Doble Capa De Glicopróteica
  1. El Transporte Celular Se Da A Nivel de:
  1. Membrana Celular            
  2. Peptidoglicano                                
  3. Pared celular                                  
  4. Quitina
  1. La Mitocondria :
  1. Libera Energía En Forma De  ATP    
  2. Es   Un Organelo, que usa la glucosa
  3. Participa En La Respiración Celular  
  4. Todas Las Anteriores
  1. Los Ribosomas en La célula:
  1. Están adheridos al Retículo endoplasmático
  2. Están adheridos  al  Citoplasma
  3. Fabrican Proteínas                              
  4. Todas Las Anteriores
  1. Los vegetales, permanecen  erectos  por  la presencia de:
  1. Vacuola                            
  2. Agua                                        
  3. Cloroplastos                            
  4. a  y b

7.- Hipotéticamente  la  función  de  los  ribosomas  es  formar:

  1. Lípidos
  2. Proteínas
  3. Glúcidos            
  4. Energía

  1. El Citoesqueleto :
  1. Da Forma a las Células                                  
  2. Sostiene A Los Organelos  
  3. Es  Una Red De Haces Proteicos  
  4. Todas Las Anteriores
  1. El Núcleo Está Encargado De:
  1. La  Herencia a través del tiempo                          
  2. La Reproducción   de las células            
  3. Aumentar el numero de células                            
  4. Todas Las Anteriores
  1. Las células animales se  diferencian  de las  vegetales,  porque  poseen:
  1. Pared Celular            
  2. Ribosomas                        
  3. Plastidios              
  4. Centríolos  
  1. El Huso Mitótico Lo Forma:
  1. El Cloroplasto              
  2. El Centríolo                    
  3. El Ribosoma  
  4. La mitocondria
  1. Los cromosomas están formados por:
  1. ADN  
  2. ATP                                    
  3. ADP
  4. AMP
  1. La Fotosíntesis Se Realiza En Los:                                                                                
  1. Cloroplastos
  2. Lisosomas                                
  3. Nucleolos  
  4. Peroxisoma

13.La digestión intracelular la realizan los:

  1. Centríolos  
  2. Lisosomas                            
  3. Ribosomas
  4. Nucleolos

14. Son Eucariontes:

  1. Bacterias
  2. Cianobacterias                  
  3. Los Humanos
  4. Gram. +

15. Una De Las Siguientes Estructuras No  Es Un Organelo:

  1. Cloroplasto
  2. Aparato De Golgi                    
  3. Celulosa              
  4. Lisosoma

16. La estructura filamentosa que contiene los genes o material hereditario son los:

  1. Cromosomas              
  2. Ribosomas                    
  3. Núcleos          
  4. Lisosomas

  1. La nutrición de las células vegetales es autótrofa, esto quiere decir que:
  1. Son capaces de sintetizar todos los nutrientes que necesitan a partir de material inorgánico.
  2. Son dependientes de otros seres vivos para obtener sus nutrientes.
  3. No necesitan energía solar
  4. Fabrican ellas mismas la materia orgánica que necesitan a partir de del  dióxido de carbono
  1. Los cloroplastos presentes en las células vegetales se encargan de llevar a cabo el proceso de fotosíntesis, para ello necesitan__________ como fuente de energía.
  1. Luz solar
  2. Clorofila
  3. Nutrientes
  4. Oxígeno
  1. La característica más resaltante de las células vegetales es la  pared celular que rodea a la membrana plasmática. Esta pared está compuesta principalmente por
  1. Oxígeno
  2. Agua
  3. Celulosa
  4. Todas las anteriores
  1. La  función de las vacuolas  es almacenar agua y mantener la turgencia de la célula. Cuando la vacuola está vacía la planta,
  1. Crece y florece
  2. Se marchita y pierde rigidez.
  3. Pierde rigidez
  4. Ninguna de las anteriores
  1. En las células vegetales, luego de producirse la división del núcleo, se produce una acumulación de vesículas del Aparato de Golgi. Estas vesículas se fusionan y dan origen a una nueva pared celular entre las dos células, este proceso se denomina,
  1. Fotosíntesis
  2. Meiosis
  3. Mitosis
  4. Citocinesis

[pic 1][pic 2][pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (107 Kb) docx (127 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com