ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jugando con burbujas


Enviado por   •  23 de Mayo de 2015  •  Prácticas o problemas  •  645 Palabras (3 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 3

1era actividad: “Jugando con burbujas”

Para esta actividad la docente se dirigirá con el grupo al patio. Previamente organizara los materiales que utilizaran que son palanganas con agua, shampoo y sus respectivos burbujeros (tradicionales). La docente permitirá que los chicos experimenten el juego con burbujas, resolviendo imprevistos y conocimiento del material, también advertirá sobre el uso del burbujero y explicara la importancia de soplar hacía afuera. Para finalizar la docente indagará que saberes incorporaron.

Preguntas posibles a realizar por la docente:

1- ¿Salían muchas burbujas?

2- ¿De qué tamaño?

3- ¿Con qué forma?

4- ¿Tuvieron dificultades para que salga la burbuja?

5- ¿Por qué creen que algunas veces la burbuja no salía?

2da actividad:“Vamos a experimentar”

Para esta actividad la docente anteriormente preparará la sala acomodando las mesas de forma tal que todos puedan observar fácilmente lo que sucede dentro del aula. Los materiales que utiliza la docente serán vasos, burbujeros tradicionales, agua, shampoo para bebes. Para comenzar esta actividad la docente les brindará a cada niño un vaso con agua para probar la experiencia de realizar las burbujas con dicho líquido y preguntará que sucede (se forman burbujas, porque sucede esto). La docente les dice probar con otro elemento que trajo de su casa que es shampoo para bebes, les sugiere realizar burbujas con ese material y les preguntará que sucedió. Posteriormente les propondrá juntar ambos líquidos para averiguar que sucede, probaran la mezcla y discutirán los resultados.

Preguntas posibles a realizar por la docente:

1¿Se forman burbujas?

2 ¿Con el agua sola salieron burbujas? ¿Por qué sucedió esto?

3 ¿Qué les parece que le hace falta para formar burbujas?

3era actividad:A observar

Para esta actividad la docente retomará lo visto en la actividad anterior y presentará burbujeros de diferentes formas formulando hipótesis sobre qué sucederá con la utilización de estos.La hipótesis seria: ¿Qué forman tendrán las burbujas que salgan de estos burbujeros?

La docente invitará a los niños a ir al patio y anteriormentevolverá a advertir sobre el uso del burbujero y explicará la importancia de soplar hacía afuera. Pondrá a disposición palanganas y los diferentes tipos de burbujeros que pueden ser o no objetos de la vida cotidiana (espumadera, bombilla, pajitas, etc.). Para finalizar volveremos a la sala y organizaremos la información en un cuadro de sistematización mediante las siguientes preguntas:

1- ¿Qué pasó con los burbujeros de los cuales no salen las burbujas?

2- ¿Por qué creen que sucede esto?

3- ¿Qué pasó con los burbujeros que tienen otras formas? ¿con qué forma salieron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com