ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

KARL MARX


Enviado por   •  4 de Julio de 2015  •  247 Palabras (1 Páginas)  •  216 Visitas

La acumulación originaria del capital es un proceso histórico, donde existen medios de producción y el productor que empieza en el feudalismo cuando el señor feudal despoja a los campesinos de sus tierras violentamente, después las tierras cayeron en manos de unos cuantos arrendatarios que se mantenían con su propio trabajo cubriendo así sus necesidades básicas, a ellos por medio de la usurpación de sus tierras los redujeron a asalariados y jornaleros.

En la colonización donde había dos modos de producción la capitalista que quería contratar obreros para hacerlos trabajar para él y la de apropiación donde el mismo hombre trabajaba para el mismo, el capitalista por su parte quería desaparecer el modo de apropiación, para que existiera la pobreza y así los trabajadores sin alguna otra opción vendieran su fuerza de trabajo, lo que decían era lo siguiente “Que la esclavitud era el principal fundamento de la riqueza”.

La moderna teoría de la colonización, en el occidente de Europa que es cuna de la economía política, el régimen capitalista ha sometido directamente a su imperio toda la producción nacional, aquí el economista aplica a este mundo moldeado del capital las ideas jurídicas y de propiedad correspondientes al mundo pre capitalista entre la ideología y la realidad.

En las colonias era diferente porque el régimen capitalista tropezaba, debido al productor que tenía sus propias condiciones de trabajo, prefiriendo enriquecerse el mismo con su trabajo a enriquecer al capitalista, en las colonias se luchaba por estos dos regímenes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com