ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oratoria


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2012  •  Monografía  •  2.317 Palabras (10 Páginas)  •  604 Visitas

Página 1 de 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NUCLEO YARACUY

PARTICIPANTE

Albelis Balbin C.I 19.455.083

TUTOR: Ángel Navarro

V Semestre EDUCACION ESPECIAL

Independencia Julio, 2011

Oratoria

La Oratoria es el arte de hablar con elocuencia, cuyo fin es la persuasión.

Género literario que se concreta en distintas formas, como el discurso, la disertación, la conferencia, el sermón, etc.

Auditorio

Un auditorio es el área dentro de un teatro, sala de conciertos u otro espacio de actuación en donde la audiencia escucha y observa la interpretación. Para los cines, el número de auditorios es comúnmente expresado como el número de salas.

Discurso

Exposición oral y pública de alguna extensión:

Convicción

Capacidad para convencer a los demás.

Soltura

Acción y efecto de soltar. Agilidad, prontitud, expedición. .Facilidad y lucidez de dicción.

Disolución, libertad o desgarro.

Nitidez

Claridad,. Precisión, exactitud

Palabra

Una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de una función.

Recapitulación:

Revisar o resumir, utilizando palabras clave y tonalidades de otra persona.

Eufemismo

Sustitución de un término o frase que tiene connotaciones desagradables o indecorosas por otros más delicados o inofensivos.

Ironía

Figura de dicción en la que las palabras suelen trasmitir un significado contrario a su sentido literal, entre el humor seco y el ligero sarcasmo

Paradoja

Enunciado que resulta absurdo para el sentido común o para las ideas preconcebidas

Elocuencia

Es la capacidad de expresarse en público de forma fluida, elegante y persuasiva. Es una manera de expresar emociones de tal forma que produce convicción o persuasión en el oyente, mediante la lengua hablada o escrita, de una forma llamativa y apropiada.

Hablar

Pronunciar palabras para darse a entender:

Retórica

es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, ciencia política, publicidad, periodismo, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética del mismo, añadida a su finalidad comunicativa.

Fluidez

Es la capacidad de un hablante de expresarse correctamente con cierta facilidad y espontaneidad, tanto en su idioma materno como en una segunda lengua; esto permite que el hablante se desenvuelva de una manera

Persuasión

Es un método de influencia social. Es el proceso de guiar a la gente y uno hacia la adopción de una

Táctica

Es, en términos generales, un método empleado con el fin de alcanzar un objetivo. Originalmente, en el ámbito militar se entiende como táctica a una acción o método empleado para lograr enfrentarse al enemigo con éxito en batalla

Dialogo

Representación directa en el discurso novelístico del intercambio verbal entre dos o más personajes.

Hipérbole

Es una exageración totalmente desmedida. Ejemplos: Sobre ese tema se han escrito ríos de tinta. Te lo he dicho mil veces.

Antítesis

Se antepone una frase o una palabra a otra de significado contrario. Ejemplo: Yo llego, tú te vas; Me pregunta siempre, no le respondo nunca.

Retruécano

Se pone a continuación de una frase otra con los términos invertidos para formar un sentido completamente distinto. Ejemplos: No son todos los que están, ni están todos los que son. Comer para vivir, no vivir para comer.

Ironía

Es un enunciado aparentemente serio con un contenido burlesco. Ejemplos: Como trabaja demasiado, vaya a descansar. Es un ejemplo de virtudes…

Paradoja.

Es una antítesis que encierra una contradicción aparente. Ejemplos: Está solo en medio de tanta gente. Festeja su pena.

Reiteración

Se repite una palabra o una frase para enfatizar lo que se dice y para que se recuerde. Ejemplos: Queremos cumplir, queremos trabajar, queremos alcanzar el éxito.

Preguntas retóricas

El orador interroga sin esperar respuesta, para que el auditorio reflexione o para interesarlo en la respuesta que dará el orador. Ejemplos: ¿Qué podemos hacer?; ¿Quién tiene la solución?

Exclamación

Se expresa algún sentimiento elevando la voz; enojo, admiración, extrañeza, pena, estupor. ¡Qué maravilla!; ¡Ay, quién pudiera!; ¡No es posible!

Parábola

Relato de un hecho real o figurado, que deja una enseñanza.

Metáfora

Se traslada el sentido directo de las palabras a otro figurado

Representación:

Una idea, codificación o almacenamiento en la mente de la información percibida a través de los sentidos.

Emisor

Es el punto (persona, organización…) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlos de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.

Receptor

Es el punto (persona, organización…) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor, ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer.

Código

Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para transmitir su mensaje. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos para poder comunicarse; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática; todo lo que nos rodea son códigos.

Mensaje

Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información.

Canal

Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica.

Situación

Es el tiempo y el lugar en que se realiza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com