ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La conservación de un sistema depende del su potencial, conectividad y resiliencia


Enviado por   •  24 de Febrero de 2022  •  Documentos de Investigación  •  292 Palabras (2 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 2

La conservación de un sistema depende del su potencial, conectividad y resiliencia

Los ciclos adaptativos son una forma descriptiva que se utiliza para facilitar analizar comportamientos que pueden ocurrir entre el común de los sistemas ecológicos, cambiando la estructura y funciones de estos.

La dinámica de los sistemas ecológicos parece pasar por cuatro fases metafóricas, descritas como el ciclo adaptivo, planteadas por Holling (1986,2001). Los sistemas cambian sus componentes por influencias externas y su dinámica interna (Walker, Gunderson, Kinzig, Folke, Carpenter y Scultz, 2006).

El potencial, la conectividad y la resiliencia son propiedades del ciclo adaptativo, siendo estos:

El potencial del ecosistema, por ejemplo, podría estar representado por la productividad potencial: el potencial proporcionado por la cantidad de biomasa, estructura física y nutrientes acumulados como consecuencia de la dinámica sucesional del ecosistema (H, Gunderson, & Holling, 2002, pág. 49)

La conectividad. Refleja la fuerza de las conexiones internas que median y regulan las influencias entre los procesos internos y el mundo exterior, esencialmente el grado de control interno que un sistema puede ejercer sobre la variabilidad externa. Un organismo, ecosistema, organización o sector económico con alta conectividad está poco influenciado por la variabilidad externa; su operación y destino están controlados por procesos regulatorios internos que median la variabilidad. (H, Gunderson, & Holling, 2002, pág. 50)

La resiliencia es la capacidad de un sistema de experimentar perturbaciones y aun así mantener sus funciones continuas. Una medida de resiliencia es la magnitud de la perturbación que se puede experimentar sin que el sistema cambie a otro estado o dominio de estabilidad. (H, Gunderson, & Holling, 2002, pág. 50)

Referencias

H, L., Gunderson, & Holling, C. (2002). Resilience and adaptative. Retrieved from Panarchy Understating transformations in human and natural systems: http://www.loisellelab.org/wp-content/uploads/2015/08/Holling-Gundersen-2002-Resilience-and-Adaptive-Cycles.pdf

Walker, Gunderson, Kinzig, Folke, Carpenter, & Scultz. (2006). ecologyandsociety. Retrieved from ecologyandsociety: http://www.ecologyandsociety.org/vol11/iss1/art13/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (70 Kb) docx (286 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com