ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las fuerzas concurrentes


Enviado por   •  23 de Octubre de 2015  •  Resumen  •  516 Palabras (3 Páginas)  •  354 Visitas

Página 1 de 3

FUERZAS CONCURRENTES

Hamilton Figueroa López

RESUMEN

En esta práctica  se busca comprobar lo aprendido en el salón de clases, sobre la suma de fuerzas que se ejercen sobre un cuerpo, en este caso usando una mesa de fuerzas  inventada para realizar este tipo de experimentos, donde se pueden hacer hasta cuatro fuerzas diferentes sobre un cuerpo, a diferentes ángulos.


OBJETIVOS

Hallar la forma de anular la fuerza de una masa de 350 gr que se encuentra en una de los puntos en los que se puede hacer la fuerza, se busca anular esta fuerza primero usando solo dos de sus otras posibles cuerdas donde se aplica la fuerza (pesas) y luego usando 4, a diferentes ángulos y anotar los datos, con ellos se hace la suma de fuerzas para confirmar que efectivamente el sistema está en equilibrio.


MARCO TEORICO

La mesa de fuerzas es un instrumento el cual nos va a apoyar para la resolución de problemas de “Sistemas de Fuerzas Concurrentes” o para hacer la comprobación de estos a base delos instrumentos de los que está constituida esta mesa. Los cuales son: 
Una graduación que va de 0 a 360 grados Mazas de diferentes cantidades Hilos para simular las Fuerzas Vectoriales.


PROCEDIMIENTO

Se ubica en una de las cuerdas un peso tomándolo como fuerza base, donde ahora se deben usar dos de las otras cuerdas para estabilizar el sistema mediante pesas en diferentes angulos que  deben ser superiores a 30° pero menores de 80°, luego anotar la masa, y el angulo.

Luego de esto hay que hagregar una fuerza mas, esto desestabilizara el sistema, pero deberemos volverlo a equilibrarlo usando las pesas, al momento de encontrar la combinación de pesas que anulan la fuerza ejercida por nuestro peso base, una vez la encontremos procedimos a tomar los datos de masa y de ángulos.
luego de tener todos los datos del laboratorio con ellos debemos hacer los diagramas donde representemos las fuerzas y la respectiva sumatoria de fuerzas en el eje X y el eje Y.comprobar si los datos experimentales y los teóricos coinciden, y si no es asi calcular el error.

RESULTADOS

1) Tabla que obtiene la fuerza resultante y el ángulo a partir de las fuerzas en X y Y:

N° fuerza

Fuerza eje X

Fuerza eje Y

Fuerza polar

Ángulo θ

1

-200

200

280

135°

2

300

200

350

33°

3

150

-300

335

293°

2) Cálculos teóricos de las fuerzas polares a partir de la tabla N°1:

Fuerza N°1:

[pic 1]

[pic 2]

Porcentajes de error: [pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

Fuerza N°2:

[pic 7]

[pic 8]

Porcentajes de error: [pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

Fuerza N°3:

[pic 13]

[pic 14]

Porcentajes de error: [pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

3) Tabla que obtiene las fuerzas polares a partir de las fuerzas en el eje X y Y:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (151 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com