ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciado En Educacion Fisica Recreacion Y Deportes


Enviado por   •  4 de Febrero de 2012  •  1.993 Palabras (8 Páginas)  •  910 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Facultad de Salud

Departamento de Edufisica. 2er Parcial del 1er corte Bioquímica y Nutrición “A” (Valor 10%)

NOMBRE:________________________________CODIGO:___________FECHA__________CAL_______

No es transcribir del libro. Es análisis

1. Explique, los principales pasos del catabolismo del glicerol y de los ácidos grasos.

Para las siguientes preguntas N° 2 y 3 relacione cada letra con el número correcto y sustente.

(su respuesta no debe ser mas de 10 renglones).

2.

_3_(a) reconversión de glucógeno en glucosa

_8 (b) eliminación de un grupo amino de un aminoácido

_5_ (e) desdoblamiento de un triglicérido en glicerol y ácidos grasos

_10_ (d) extracción simultánea de un par de átomos de carbono de un ácido graso

_6_ (e) formación de cuerpos cetónicos

_4_ (f) síntesis de lípidos a partir de glucosa y aminoácidos

_2_ (g) conversión de glucosa en glucógeno

_9_ (h) transferencia de un grupo amino de un aminoácido a una sustancia como ácido pirúvico, que da como resultado la formación de un aminoácido no esencial

_7_ (i) formación de glucosa a partir de fuentes no carbohidratos

_1_ (j) desdoblamiento de glucosa en dos moléculas de ácido pirúvico

(1) glucólisis

(2) glucogenólisis

(3) glucogénesis

(4) gluconeogénesis

(5) lipólisis

(6) cetogénesis

(7) lipogénesis

(8) desaminación

(9) transaminación

(10) oxidación beta

3. Relacione cada letra con el número correcto:

4 (a) suministro de colesterol a las células del cuerpo que lo usan para reparar las membranas celulares y la síntesis de hormonas esteroideas y la producción de sales biliares; cuando es excesivo el colesterol se deposita en los vasos sanguíneos

— (b) extracción del exceso de colesterol de las células del cuerpo y transporte al hígado para su eliminación

— (e) nutrimentos orgánicos requeridos en cantidades mínimas para mantener el crecimiento y metabolismo normales

— (d) la energía de la molécula del cuerpo

10 (e) moléculas de nutrimentos que pueden oxidarse para producir ATP, almacenadas en tejido adiposo, se emplean como moléculas estructurales en membranas celulares, y se emplean para transportar colesterol en la sangre

— (f) molécula esteroidea que sirve como indicador del riesgo de enfermedad de arteria coronaria

— (g) fuente primordial del cuerpo para sintetizar ATP

— (h) se hallan formadas por aminoácidos y son las moléculas reguladoras primarias del cuerpo

— (i) ácido acetoacético, ácido hidroxibutírico-beta y acetona

2 (j ) sustancias inorgánicas que ejecutan muchas funciones vitales en el cuerpo

(1) vitaminas

(2) minerales

(3) glucosa

(4) lípidos

(5) proteínas

(6) ATP

(7) colesterol

(8) cuerpos cetónicos

(9) lipoproteínas de baja densidad

(10) lipoproteínas de alta densidad

4. Con base en la siguiente figura, explique que se suceden en la misma y que nombre le darían?

[pic]

5. Relacione cada letra con el número correcto

__(a) enzima de activación del borde en cepillo que separa una parte de la molécula del tripsinógeno para formar la tripsina, que es una proteasa.

__(b) enzima que inicia la digestión de los hidratos de carbono en la boca.

__(c) principal enzima de digestión de triglicéridos en adultos.

__(d) estimula el crecimiento de las glándulas gástricas y la secreción del jugo gástrico.

__(e) proteasa que secretan las células principales del estómago.

__(f) estimula el flujo del jugo pancreático con alto contenido de bicarbonato.

__(g) agente emulsionante de grasas no enzimático.

__(h) origina la contracción de la vesícula biliar y estimula la producción del jugo pancreático con alto contenido de enzimas digestivas.

__(i) inhibe la liberación del jugo gástrico.

__(j) estimula la secreción de iones y agua por los intestinos e inhibe la secreción de ácido gástrico.

(1) gastrina

(2) colecistocinina

(3) secretina

(4) enterocinasa

(5) pepsina

(6) amilasa salival

(7) lipasa pancreática

(8) bilis

(9) polipéptido intestinal vasoactivo

(10) somatostatina

2 pregunta) sustentación.

A)

Se lleva a cabo principalmente en el hígado, y en menor medida en el músculo, es activado por insulina en respuesta a los altos niveles de glucosa, que pueden ser (por ejemplo) posteriores a la ingesta de alimentos con carbohidratos.

es la ruta anabolica por la que tiene lugar la síntesis de glucógeno (también llamado glicógeno) a partir de un precursor más simple, la glucosa-6-fosfato

B) busca la sustentación de la B

C)

La lipasa gástrica que actúa sobre los triglicéridos dando ácidos grasos y glicerol.

En el adipocito el glucagón activa a determinadas proteínas G, que a su vez activan a la adenilato ciclasa, al AMPc (Adenosinmonofosfórico) y éste a la lipasa sensitiva, enzima que hidroliza los triacilglicéridos. Los ácidos grasos son vertidos al torrente sanguíneo y dentro de las células se degradan a través de la betaoxidación en acetil-CoA que alimenta el ciclo de Krebs

D)

La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descomponga por completo en forma de moléculas acetil-CoA, oxidados en la mitocondria para generar energía (ATP).

E)

Los cuerpos cetónicos se producen principalmente en las mitocondrias de las células del hígado. Su síntesis ocurre en respuesta a bajos niveles de glucosa en la sangre, y después del agotamiento de las reservas celulares de glucógeno.

F)

la gluconeogénesis es una ruta metabólica anabólica que permite la síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos. Incluye la utilización de varios aminoácidos, lactato, piruvato, glicerol y cualquiera de los intermediarios del ciclo de los ácidos tricarboxílicos (o ciclo de Krebs) como fuentes de carbono para la vía metabólica

G)

Degradación de la glucosa que activa la reserva energética almacenada en forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com