ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa mental cambio climático


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2020  •  Documentos de Investigación  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 2

Los problemas ambientales nos afectan a todos en general, cada día más se deterioran el agua, el suelo y el aire, y esto hace que afecten la salud de todos los seres vivos; es por ello, que todos debemos de tomar conciencia de los problemas ambientales, conocer cómo, por qué se originan, y qué podemos hacer para contrarrestar el cambio climático que afecta a nuestro planeta.

Todas las personas realizamos actividades, que perjudican el ambiente, al transpórtanos, asearnos, tomar alimentos o visitar otros lugares. Diversas actividades que se realizan para extraer, producir o elaborar los alimentos que consumimos, así como los muebles, la ropa y los combustibles para la industria y el transporte, hace que nuestros recursos naturales se agoten. Cuando estas actividades se practican sin control o de forma irresponsable, el ambiente se contamina y los recursos naturales se pierden, lo que ocasiona que el cambio climático de nuestro planeta se vea modificado y alterado. La contaminación se produce cuando en el aire, el agua o el suelo se depositan elementos que son dañinos para la salud de la población, o perjudica la vida de las plantas y los animales. La contaminación provoca un cambio climático perjudicial para el planeta. El cambio climático se manifiesta con prolongadas precipitaciones, aumento de la temperatura, periodos largos de sequías, cambio de dirección de los vientos, deshielo en los polos, cambio en las migraciones de los animales, tormentas, ciclones, maremotos y aumento del nivel del mar.

Las recomendaciones de los analistas están centradas en el uso de energías alternativas renovables, mejorar la eficiencia energética y cambiar los hábitos de consumo. Además, se sugiere desarrollar un programa de reforestación mundial, emplear agricultura sostenible y fortalecer el diálogo entre los países desarrollados y los países en desarrollo. Los ambientalistas se inclinan por el reclamo de mayor participación en el diseño de política, en denunciar a los responsables del problema que originan dicha problemática mundial.

Nos falta mucho a la población y  al gobierno de crear más conciencia y acciones que ayuden en la conservación y cuidado del medio ambiente. En nosotros como seres humanos que somos, como seres pensantes, creativos e innovadores de solucionar dicha problemática que cada vez nos afecta más y nuestro planeta cada vez se extingue más.

Desde hace algunos años, la sociedad y los gobiernos comenzaron a tomar conciencia de los graves problemas ambientales, por lo que iniciaron acciones para contrarrestarlos y heredar un mejor futuro a las próximas generaciones, pero todavía nos falta muchas estrategias y acciones que realizar. Debemos de actuar de manera unida y comprometida contra el cambio climático ya. Debemos tener una visión optimista del futuro, garantizar una buena planificación y acción que de frente al cambio climático.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com