ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mentes Asesinas


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2014  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  496 Visitas

Página 1 de 2

“Mentes asesinas:

La violencia en tu cerebro”

DRA. FEGGY OSTROSKY-SOLÍS

Cap. 1.- Comprender la violencia

La violencia tiene como intención causar daño físico o psicológico.

Las conductas violentas son cada vez más frecuentes dentro de nuestra sociedad y actualmente son consideradas como un problema de salud pública.

Agresión benigna y agresión maligna.

La agresión benigna es una reacción espontanea y breve que sirve para protegernos del peligro que nos acecha.

La agresión maligna implica el deseo de dañar a los demás por placer.

La agresión es un estado emocional aprendido, el estado permanente de enojo es determinado hostilidad.

Formas de manejar el enojo:

* Comunicación

* Supresión

* Hostilidad

Existen 4 estilos fundamentales de educación

* Padres dictatoriales

* Padres permisivos

* Padres con autoridad

* Padres que no se involucran

Como aplicar inteligencia en las emociones

* Conocer las propias emociones

* Manejar las emociones

* Conocer la propia motivación

* Reconocer las emociones de los demás

* Manejar las relaciones.

Cap. 2.- Las emociones y el cerebro

Las emociones de mucha importancia ya que son las responsables de guiar y controlar nuestra conducta. Son acciones que preparan al organismo para emitir conductas de aproximación evitación, esto es, nos alejan de los estímulos peligrosos y desagradables, y nos acercan a los estímulos agradables.

Las emociones básicas son innatas.

Las emociones complejas son el productode la interacción social.

El cerebro está construido por diversas estructuras que trabajan en sincronía para producir sentimientos, pensamientos, tiene la capacidad de tomar decisiones y actuar de acuerdo a estas. También es el responsable de nuestras relaciones con los demás y nuestro ambiente.

El cerebro emocional y el miedo

El sistema límbico, también es conocido como el cerebro emocional y está constituido por el hipotálamo, la amígdala, el tálamo, y la corteza anterior.

La amígdala puede discernir y expresar los matices emocionales como el amor, afecto, la amistad, y la desconfianza, pero su mayor responsabilidad es el miedo.

* Dentro de las aplicaciones del área que a mí me llama la

atención podrían ser, que la agresión y la violencia son aprendidas, y se aprenden desde una edad muy temprana, por lo que la familia y la forma en la que los padres reaccionan ante los hijos influye mucho en como ellos reaccionaran después ante estímulos semejantes. La forma en la que se educa a los hijos se ve reflejada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com