ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE LA COMISIÓN CÍVICO CULTURAL


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2012  •  1.237 Palabras (5 Páginas)  •  739 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA

PROYECTO DE LA COMISIÓN CÍVICO CULTURAL

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Estamento: Comisión Civico Cultural

1.2 Responsables: María Fernanda Romero COORDINADORA

Marco Rodríguez SECRETARIO

Amanda Toapanta

Betty Pincay

1.3 Año Lectivo: 2012 – 2013

1.4 Fecha de elaboración: 2012-11-17

1.5 Dificultad o problema: No se practican los valores cívicos

2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

2.1 Nombre del proyecto: Desarrollo de los valores cívicos

2.2 Duración: Fecha inicial: Noviembre del 2012

Fecha final: Julio del 2013

2.3 Cobertura: Autoridades, docentes, los y las estudiantes.

3. ANTECEDENTES:

En base al artículo 242 del reglamento general de educación, busca la participación de toda la Comunidad Educativa en el respeto y fomento de sus valores y sistemas siempre que no contravengan los derechos humanos; del servicio educativo proteja la familia como sustento del identidad cultural y lingüística de los pueblos y nacionalidades.

En el artículo 243 propone un enfoque educativo inclusivo partiendo de la valoración de la diversidad cultural y de respeto a todas las culturas, buscando la equidad educativa, superar el racismo, discriminación y exclusión de los miembros de las diferentes culturas.

4. JUSTIFICACIÓN:

La Comisión Cívico Cultural de acuerdo a las funciones correspondientes elabora el presente Proyecto de Acción que se desarrollará a través de subproyectos específicos en las diferentes áreas, cuyos objetivos están orientados a contribuir en concientizar a las autoridades, docentes, y estudiantes sobre los valores cívicos y la interculturalidad dando énfasis a nuestras tradiciones y costumbres, mediante la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de los subproyectos orientados a la consecución de los objetivos planteados.

• Es importante porque se requiere cambiar una cultura de cambio frente al desconocimiento de fechas cívicas y eventos culturales.

• El proyecto contribuirá con el cumplimiento de la visión y de la misión institucional.

• El impacto de este proyecto es; que contribuirá a mejorar las relaciones interpersonales en la Comunidad Educativa

5. OBJETIVOS:.

5.1 Generales:

Organizar los diversos eventos cívicos - culturales para colaborar y fomentar la unión entre Estudiantes, Padres de Familia, Personal Docente y Administrativo.

5.2 Objetivo Específicos

• Ejecutar de manera creativa e innovadora los Momentos Cívicos y la Recuperación de Valores Cívico – Morales que se desarrollarán en el establecimiento.

• Involucrar a la comunidad educativa en la ejecución de las diversas actividades previas a la investidura y proclamación de los abanderados del año lectivo 2012 – 2013 de nuestra Institución.

• Cumplir con responsabilidad cada cargo encomendado a los integrantes de la comisión en el buen desenvolvimiento de las actividades a presentarse.

6.-ESTRATEGIAS

• Desarrollo de un calendario de Fechas Cívicas del año lectivo.

• Organización de eventos culturales que involucren valores cívicos y culturales.

• Organizar reuniones conjuntas de padres de familia y autoridades de la institución.

• Sociabilizar las actividades previstas para la investidura y proclamación de abanderados.

• Dar a conocer los eventos que se desarrollaran en la Comisión Cívico Cultural.

• Delegar funciones a los integrantes de la Comisión Cívico Cultural

7.- OPERATIVO:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS META ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS INDICADOR DE LOGROS

Ejecutar de manera creativa e innovadora los Momentos Cívicos y la Recuperación de Valores Cívico – Morales que se desarrollarán en el establecimiento.

El 95% de los estudiantes concientizaran los valores cívicos y cultura de nuestra Nación -Desarrollo de un calendario de Fechas Cívicas del año lectivo.

-

Organización de eventos culturales que involucren valores cívicos y culturales.

- Elaborar un calendario de fechas cívicas

-

Exponer el calendario de fechas cívicas.

-

Delegar fechas cívicas a cada curso con sus tutores.

-Ejecutar los momentos cívicos los días Lunes.

-

Hacer seguimiento

-Planificar talleres con temas culturales.

Elaborar un calendario de eventos culturales

Coordinar con las autoridades, tutores y estudiantes.

Ejecutar los eventos culturales en las fechas asignadas.

Evaluar las actividades propuestas.

Primera semana de Septiembre

Segunda semana de Septiembre

Segunda semana de Septiembre

Todo el año

Todo el año

Tercera semana de Septiembre

Cuarta semana de septiembre

Todo el año

Todo el año

Todo el año HUMANOS:

-Comisión Cívico Cultural

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com