ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Cuidado Enfermería Para Anafilaxia A La Picadura De Insectos


Enviado por   •  23 de Julio de 2012  •  492 Palabras (2 Páginas)  •  5.443 Visitas

Página 1 de 2

ANAFILAXIA A LA PICADURA DE INSECTOS (ABEJAS Y AVISPAS):

Etiología:

Un choque anafiláctico ocurre como una reacción alérgica aguda en personas con predisposición al veneno de ciertos insectos. Se desencadena una respuesta autoinmune rápida que puede llevar a la muerte de la persona. Esta reacción puede tomar minutos u horas después de haberse expuesto a la picadura del insecto. En la anafilaxia puede haber compromiso cardiovascular y respiratorio, ya que provoca broncoconstricción y aumenta el secuestro de sangre en la periferia sin que la misma regrese al corazón. En la mayoría de los casos este tipo de reacción ocurre pocos minutos posteriores a la picadura del insecto, y se debe tener en cuenta que cuanto más rápido se presentan los síntomas, más graves pueden ser. Las personas asmáticas o con enfermedad cardiovascular están en mayor riesgo de sufrir síntomas graves.

Síntomas respiratorios:

• Estornudos

• Rinorrea

• Tos

• Edema laríngeo

• Disnea

• Cianosis

Síntomas cardiovasculares:

• Colapso vascular periferico

• Desmayo

• Hipertensión arterial

• Palidez

• Piel fría al tacto

• Taquicardia

• Shock

• Paro cardíaco

Síntomas oculares:

• Picor ocular y lagrimeo

Síntomas gastrointestinales:

• Nauseas

• Vómitos

• Diarreas

Síntomas generales:

• Edema súbito generalizado

• Ronchas en la piel

Tratamiento:

Los fármacos se utilizan en el siguiente orden siempre:

1. Adrenalina

2. Antihistamínicos

3. Corticoesteroides

Plan de cuidado: Anafilaxis por picadura de abeja

Signos y síntomas

Objetivos: BP 200/145, Pulso 128, Resp. 127, T. 38.5, Saturación: 82%, disnea, palidez, inflamación generalizada, lagrimeo, ronchas en la piel

Subjetivos:

Escozor ocular, prurito generalizado

Diagnóstico de enfermería

Dificultad respiratoria relacionada reacción alérgica a picadura de abeja manifestado por inflamación de las vías aéreas, disnea, taquicardia, hipertensión arterial, temperatura corporal elevada, palidez, edema generalizada, picor ocular y lagrimeo, ronchas en la piel.

Objetivo

En un plazo de 4 horas el paciente eliminará obstrucción en las vías respiratorias y recuperará niveles adecuados saturación en sangre.

Intervenciones

Tomar signos vitales cada media hora.

Administrar medicamentos según orden médica.

Mantener vía aérea despejada.

Mantener vena abierta.

Colocar al paciente en posición semifowler para facilitar ventilación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com