ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas De Formulacion Y Evaluacion Proyectos


Enviado por   •  5 de Febrero de 2012  •  6.276 Palabras (26 Páginas)  •  2.245 Visitas

Página 1 de 26

LIBRE MERCADO O COMPETENCIA PERFECTA:

Ejemplo # 1:

Hallar el máximo beneficio, teniendo los siguientes datos de Costo Total, como de Precio, estos elaborados en competencia perfecta.

MERCADO MONOPOLICO:

Ejemplo # 2:

Hallar el máximo beneficio, teniendo los siguientes datos de Costo Total, como de Precio, estos elaborados en un mercado en Monopolio.

COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES

Ejemplo # 3:

Se quiere organizar un concierto en el Estadio Jorge Wilstermann, y se sabe que el contrato con el grupo es de 3000 $us. Estos tendrían que alojarse en el Hotel Diplomat, y se deberá cancelar por dos noches la suma de 900 $us.

En Publicidad se invertirá 1000 $us. La energía eléctrica, que se necesitará en el Estadio Demandara un consumo de 500 $us. Por cada persona que asista, la organización regalará una botella de Coca Cola que cuesta 0,5 $us la unidad, Si el Precio de venta es de 4 $us.

a. ¿Cuántas personas deben asistir al concierto, para no incurrir en perdidas?

b. ¿Cuántas deben asistir para que ganemos 2000 $us.?

Ejemplo # 4:

Una empresa de productos alimenticios desea evaluar la rentabilidad de cierto producto. Los costos fijos son de 40000 $us., y el costo variable de 5 $us. Por unidad. Si el precio de venta es de 10 $us. Por unidad, deseamos determinar:

a. La contribución de los ingresos generados por este producto a los costos fijos por unidad.

b. La cantidad por producir que asegurará a la empresa una utilidad de 20% sobre el costo total.

c. El limite de rentabilidad, expresado en unidades de producción.

Solución:

a) La contribución a los costos fijos o también conocido como margen de contribución: Ingreso Unitario - Costo variable unitario = 10 - 5 = 5 $us./unid

b) La cantidad por producir:

Supongamos que la cantidad que asegura a la empresa una utilidad de 20% es " 2q" . Obtendríamos entonces las ecuaciones siguientes:

Ingreso total = 10 q

Utilidad = Ingreso Total - Costo Total

Utilidad = 20 % Costo Total

Costo Total = Costo Fijo + Costo Variable por la cantidad " q "

Costo Total = 40000 + 5 q

0.20 ( 40000 + 5 q ) = 10 q - 40000 - 5 q

48000 = 4 q

q = 12000 unid.

A este nivel de producción, la utilidad se establece como: U = 10 x 12000 - 40000 - 5 x 12000 = 20000 $us.

c) El limite de Rentabilidad o Punto de Equilibrio : Al nivel de rentabilidad, el ingreso es igual al costo total.

Ingreso = Costo Total 10 q = 40000 + 5 q 5 q = 40000 q = 8000 Unid.

Ejemplo # 5:

En una fabrica donde producen componentes mecánicos se han registrado, en el puesto de trabajo A, los siguientes costos para un periodo de un mes:

• Materia prima : 2600 $us.

• Mano de obra directa : 1850 $us.

• Gastos generales de Fabricación: 925 $us.

Se han transferido 3500 unidades al puesto de trabajo B, quedan 500 en curso de fabricación, cuyas materias primas han sido entregadas al puesto de trabajo A; estas 500 unidades se encuentran terminadas en un 40% en cuanto a otros gastos (MO, GGF). Se pide calcular el costo unitario, los costos dejados en el puesto A y los costos transferidos al puesto B.

Solución:

1) Para la Primera etapa, tenemos los datos referentes al reparto de las unidades terminadas y de las unidades en curso.

2) Calculo del número de unidades producidas:

3) Costos enfrentados durante el mes:

4) Costo por unidad producida ( Costos enfrentados divididos entre el numero de unidades ):

5) Calculo de los costos transferidos al puesto B y de los costos dejados en el puesto A:

Costos transferidos al puesto B:

3500 x ( 0.65 + 0.50 + 0.25 ) = 3500 x 1.40 = 4900 $us.

Costos dejados en el puesto A:

500 x 0.65 + 200 x 0.50 + 200 x 0.25 = 475 $us.

Ejemplo # 6:

Un fabricante estudia la posibilidad de comprar una maquina de vaciado a presión para la manufactura de un nuevo producto. Los concesionarios propones tres modelos; los informes colectados entre los concesionarios son los siguientes:

Si la Demanda se estima en 30000 unidades por año, ¿qué maquina se recomendaría al fabricante?

En la grafica se muestra el punto de preferencia entre los modelos A y B, A y C, B y C. El campo de preferencia del modelo a es de 0 a 13334 unidades, el del modelo B es de 13334 a 25000, y el del modelo C de 25000 o más. La recomendación será consecuentemente comprar el modelo C, puesto que la Demanda se ha estimado en 30000 unidades.

Ejemplo # 7:

Deseamos transportar una distancia de 50 m una serie de cajas cada una de las cuales pesa 10 Kg. El volumen anual de producción es de 10000 cajas. Entre las posibilidades que permiten realizar este trabajo, hemos seleccionado las siguientes :

1. Transporte manual por una persona que empuje un carro de cuatro ruedas o tire de el.

2. Transporte mecánico con un montacargas.

3. Transporte semiautomático con un convoyador.

Solución:

1. Transporte manual:

Hagamos las siguientes hipótesis, la capacidad de carga del carro es de 50 Kg, es decir, de 5 cajas por deslizamiento; el tiempo de carga o descarga es de 30 segundos por caja; la velocidad promedio de desplazamiento es de 50 m/minuto; la tarifa es de 4.80 $us. Por turno; el costo de compra del carro es de 125 $us. Amortizable en cinco años.

En nuestros cálculos no consideraremos el cambio del valor del dinero a través del tiempo.

3.- Transporte semiautomático:

Para el empleo de un convoyador se necesitarán instalaciones de 10000 $us, amortizables en 20 años, la velocidad de desplazamiento es de 350 m/minuto, el tiempo de carga o de descarga es de 15 segundos por caja.

2.- Transporte mecánico:

Hagamos las hipótesis siguientes: la capacidad de carga del montacargas es de 200 Kg., es decir 20 cajas; el tiempo de carga o descarga de las cajas sobre las paletas del montacargas es de 30 segundos; la velocidad de desplazamiento es de 200 m/minuto; el costo del montacargas es de 4000 $us, amortizable en 20 años.

El costo de desplazamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com