ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quinolinas e Isoquinolinas: Reacciones y Síntesis


Enviado por   •  19 de Mayo de 2024  •  Apuntes  •  9.063 Palabras (37 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 37

9

Quinolinas e Isoquinolinas: Reacciones y Síntesis

[pic 1]

La quinolina es un líquido de alto punto de ebullición; la isoquinolina es un sólido de bajo punto de fusión; cada uno tiene un olor dulce. Ambas bases se conocen desde hace mucho tiempo: la quinolina se aisló por primera vez del alquitrán de hulla en 1834, la isoquinolina de la misma fuente en 1885. Poco después del aislamiento de la quinolina del alquitrán de hulla, también se reconoció como un producto de degradación pirolítica de la quinamina, un alcaloide estrechamente relacionado con la quinina, de donde se deriva el nombre de quinoleína; la palabra quinina, a su vez, deriva de quina, una versión española de un nombre local sudamericano para la corteza de las especies de quina que contienen quinina.

  1. Reacciones con reactivos electrofílicos
  1. Adición de nitrógeno

Todas las reacciones observadas en esta categoría para la piridina (véase 8.1.1), que implican la donación del par solitario de nitrógeno a los electrófilos, también se producen con la quinolina y la isoquinolina y no es necesario hacer más comentarios, por ejemplo, los respectivos valores de pKaH, 4,94 y 5,4, muestran que son de una basicidad similar a la piridina. Cada uno, al igual que la piridina, forma fácilmente un N-óxido y sales cuaternarias.

  1. Sustitución en Carbon
  1. Intercambio de protones

La protonación C del anillo de benceno, y a partir de ahí, el intercambio, a través de la quinolina N-protonada, requiere ácido sulfúrico fuerte y ocurre más rápidamente en C-8, luego en C-5 y C-6; el intercambio comparable en isoquinolina tiene lugar algo más rápido en C-5 que en C-8.1 A concentraciones ácidas más bajas, cada sistema experimenta un  intercambio de a nitrógeno, en C-2 para la quinolina y C-1 para la isoquinolina. Estos procesos involucran un zwitterion producido por la desprotonación del heterociclo N-protonada.

[pic 2]

  1. Nitración (véase también 9.3.1.2 )

La selectividad posicional para el intercambio de protones se refleja en parte en las nitraciones, la quinolina da cantidades aproximadamente iguales de 5- y 8-nitro-quinolinas, mientras que la isoquinolina produce casi exclusivamente el

Química heterocíclica 5ª edición John Joule y Keith Mills © 2010 Blackwell Publishing Ltd

178 Química heterocíclica

5-isómero nitro;2 mecánicamente, las sustituciones implican el ataque de iones nitronio a los heterociclos N-prototonados. La nitración en el anillo de piridina, en una posición P con respecto al heteroátomo, puede lograrse mediante el protocolo de Baake-Katritzky (8.1.2.2).3 La 7-nitroisoquinolina se puede obtener mediante la nitración de 1,2,3,4,- tetrahidroisoquinolina y luego la deshidrogenación del heteroanillo con nitrosodisulfonato de potasio.4

[pic 3]

  1. Sulfonación

La sulfonación de la quinolina proporciona en gran medida el ácido 8-sulfónico, mientras que la isoquinolina proporciona el ácido 5.5 Las reacciones a temperaturas más altas producen otros isómeros, bajo control termodinámico, por ejemplo, tanto el ácido quinolina 8-sulfónico como el ácido quinolina 5-sulfónico se isomerizan al ácido 6.6

[pic 4]

  1. Halogenación

La sustitución en anillo de quinolina e isoquinolina por halógenos es bastante compleja, dependiendo de las condiciones utilizadas.7 En el ácido sulfúrico concentrado, la quinolina da una mezcla de derivados de 5 y 8-bromo; de manera comparable, la isoquinolina se convierte eficientemente en el derivado 5-bromo en presencia de cloruro de aluminio,8 o con N-bromosuccinimida en ácido sulfúrico concentrado.9

La introducción de halógeno en los heteroanillos se produce en condiciones notablemente suaves en las que la adición de haluro a una sal inicia la secuencia. Así, el tratamiento de la quinolina o los clorhidratos de isoquinolina con bromo produce 3-bromoquinoleína y 4-bromoisoquinoleína, respectivamente, como se ilustra a continuación para esta última.10

[pic 5]

Quinolinas e Isoquinolinas: Reacciones y Síntesis 179

  1. Acilación y alquilación

No existen procesos generalmente útiles para la introducción de sustituyentes de carbono mediante la sustitución electrofílica de quinolinas o isoquinolinas, excepto en algunos ejemplos en los que un anillo tiene un sustituyente liberador de electrones fuerte, por ejemplo, la 4-dimetilaminoquinolina sufre una trifluoroacetilación suave en C-3.11

  1. Reacciones con agentes oxidantes

Se requieren condiciones vigorosas para degradar un anillo en quinolina e isoquinolina: se conocen ejemplos de ataque en ambos anillos, aunque la degradación del anillo de benceno, que genera diácidos de piridina, debe considerarse habitual;12 La ozonólisis se puede emplear para producir dialdehídos de piridina,13 o después de un tratamiento posterior con peróxido de hidrógeno, diácidos.14 La oxidación electrolítica de la quinolina es la forma óptima de convertir la quinolina en ácido piridina-2,3-dicarboxílico («ácido quinolínico»)15; el permanganato de potasio alcalino convierte la isoquinolina en una mezcla de ácido piridina-3,4-dicarboxílico («ácido cinchomerínico») y ácido ftálico.16

  1. Reacciones con reactivos nucleofílicos
  1. Sustitución nucleofílica con transferencia de 'hidruros'

Las reacciones de este tipo ocurren más rápidamente en C-2 en quinolina y en C-1 en isoquinolinas.

  1. Alquilación y arilación

Los productos inmediatos de la adición de alquil y arilo reactivos de Grignard y alquil y arilitio son dihidroquinolinas e isoquinolinas y pueden caracterizarse como tales, pero pueden oxidarse para permitir los heterociclos rearomatizados y sustituidos por C; a continuación se ilustra una 2-arilación de quinolina.17

[pic 6]

La sustitución nucleofílica vicaria (3.3.3) permite la introducción de sustituyentes en las nitroquinolinas: los grupos cianometilo y fenilsulfonilmetilo, por ejemplo, pueden introducirse ortofónicamente al grupo nitro, en 5-nitroquinolinas en C-6 y en 6-nitroquinolinas en C-5.18,19

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com