ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Refracción de la luz y el agua


Enviado por   •  24 de Febrero de 2022  •  Examen  •  715 Palabras (3 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 3

Refracción de la luz y el agua

Laura Sofia Garcia Claros

Cesar Boada Solano

Daniel Santiago Barrera Torres

Introducción

Marco Teórico

Luz

la luz es una onda visible del espectro electromagnético es decir que la podemos captar con nuestros ojos. La luz se propaga en línea recta cuándo llega a una superficie donde puede reflejarse. La luz puede presentar propiedades como la longitud y la intensidad, pero también puede tener otras propiedades diferentes como lo son la reflexión y la refracción, Como ya se había dicho anteriormente la luz se propaga en dirección recta, siendo la luz una perturbación la cual se propaga de principio a fin a una velocidad que es finita ya que está tiene velocidad y es extremadamente rápido puede llegar a desplazarse hacia 300,000 metros por hora.

Entonces, la luz es una emisión ondulatoria y corpuscular de fotones, o sea, al mismo tiempo se comporta como si estuviera hecha de onda y de materia; La frecuencia de las ondas lumínicas determina el nivel de energía de la luz, y es lo que diferencia a la luz visible de otras formas de radiación.

Refracción

La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Sólo se produce si la onda incide oblicuamente (la posición mediana entre la horizontal y vertical) sobre la superficie de separación de los dos medios y si éstos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.

Los índices de refracción determinan cuánto se desvía o se refracta la trayectoria de la luz al entrar en un material; esto se explica mediante la ley de refracción de Snell que es básicamente que el componente del índice de refracción paralela a la superficie es constante, y su explicación es n1 sinθ1 = n2 sinθ2, dondeθ1 and θ2 son los ángulos de incidencia y refracción, respectivamente, de un rayo que cruza la interfaz entre dos medios con índices de refracción n 1 y n 2.

Reflexión

La reflexión ocurre cuando los rayos de luz que inciden en una superficie chocan en ella, estas entonces se desvían y regresan al medio donde salieron formando un ángulo igual al de la luz incidente, de esta manera existen dos tipos de reflexión:

  • Reflexión regular o especular: Ocurre cuando la superficie impactada es pulida y regular, y las ondas experimentan un cambio de dirección sin cambiar de medio de propagación, por ejemplo, el reflejo o la imagen que aparece en un lago en calma.
  • Reflexión difusa: Ocurre cuando la superficie en la que se impacta es irregular, y por ende las ondas no se logran reflejar en ninguna dirección, sino mas bien se difunden, por ejemplo, en un muro donde también se refleja la luz, pero como se tiene una imagen irregular hace que la imagen no sea visible sobre él, viéndose solo el muro.

Refracción y reflexión con agua y luz

Materiales

  • Vaso precipitado
  • Agua
  • Linterna de celular

Procedimientos

  • Vaso con agua y linterna
  1. Llenar el vaso precipitado con agua hasta la mitad
  2. Ponerlo sobre una superficie y con la linterna de un celular reflejarla en distintos ángulos
  • Reflejada desde arriba [pic 1]
  • Reflejada desde el frente[pic 2]
  • Reflejada el vaso encima de la linterna y la otra linterna apuntando al frente del vaso con agua

 

  • Vaso con agua, lápiz y linterna[pic 3]
  1. Llenar el vaso con agua
  2. Colocar el vaso con agua encima de la linterna del celular
  3. Poner el lápiz dentro del vaso con agua [pic 4][pic 5]
  4. También se podrá revolver el agua con el lápiz y crear un remolino como se muestra a continuación:

 

  • Vaso con agua y flecha en una hoja de papel[pic 6][pic 7]
  1. Llenar el vaso con agua
  2. En una hoja dibujar una flecha apuntando a cualquier dirección[pic 8]
  3. Reflejar en el vaso con agua[pic 9]

Conclusiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (853 Kb) docx (784 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com