ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regencia Farmacia


Enviado por   •  4 de Mayo de 2013  •  15.636 Palabras (63 Páginas)  •  765 Visitas

Página 1 de 63

LECTURAS QUIMICAS MULTIPLES

Manual de Practicas Laboratorio de Química- Bioorgánica

Alejandro Cruz, Itzia I. Padilla Martínez, Efrén V. García Báez

-1-

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE

BIOTECNOLOGÍA

ACADEMIA DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA BIOORGÁNICA

MANUAL DE PRÁCTICAS

Autores:

Alejandro Cruz

Itzia I. Padilla Martínez

Efrén V. García Báez

México D.F. Octubre-2009Manual de Practicas Laboratorio de Química-Bioorgánica

Alejandro Cruz, Itzia I. Padilla Martínez, Efrén V. García Báez

- 2 -

CONTENIDO

PRÓLOGO 3

GUÍA PARA EL TRABAJO DE LABORATORIO 4

ORGANIZACIÓN DE LOS INFORMES DEL LABORATORIO 4

COMPORTAMIENTO PERSONAL EN EL LABORATORIO 5

PRÁCTICA 1. Separación y purificación de compuestos orgánicos. Punto de fusión y

cristalización. 6

PRÁCTICA 2. Extracción y Cromatografía 13

PRÁCTICA 3. Propiedades quimicas de halogenuros de alquilo y Alcoholes 28

PRÁCTICA 4. Medición de la densidad, indice de refracción y punto de ebullición de

una serie homologa de hidrocarburos alifáticos (C6,C8,C10,C12) 40

PRÁCTICA 5. Síntesis del cloruro de terc-butilo a partir de terc-butanol 48

PRÁCTICA 6. Aldehidos y cetonas. Síntesis de dibenzalacetona 51

PRÁCTICA 7. Acidos carboxilico. Síntesis del acido acetil salicílico (aspirina) 65

PRÁCTICA 8. Aminas, propiedades químicas y síntesis de acetanilida 71

PRÁCTICA 9. Síntesis de la benzocaina I 79

PRÁCTICA 10. Síntesis de la benzocaina II 84

PRÁCTICA 11. Reacciones de identificación de aminoácidos y proteínas 95

PRÁCTICA 12. Reacciones de identificación de carbohidratos 102

PRÁCTICA 13. Cinética de la hidrólisis de la sacarosa mediante rotación óptica 117

PRACTICA 14. Reconocimiento de lípidos 121Manual de Practicas Laboratorio de Química-Bioorgánica

Alejandro Cruz, Itzia I. Padilla Martínez, Efrén V. García Báez

- 3 -

PRÓLOGO

El objetivo principal de compilar este conjunto de prácticas de LABORATORIO DE

QUÍMICA BIOORGANICA es que éstas apoyen y complementen el programa teórico que

se imparte de la asignatura.

La selección de las prácticas se hizo con la intención de ilustrar algunos de los

métodos de obtención de los diferentes tipos de compuestos aromáticos y no aromáticos y

mostrar también las diferentes técnicas de aislamiento y purificación de los productos de

reacción obtenidos ó biomoléculas para uso de interés farmacéutico.

Con este manual de prácticas se pretende que el alumno maneje algunos reactivos

tanto orgánicos como inorgánicos para la obtención de compuestos que contengan nuevos

grupos funcionales y que conozca sus aplicaciones, alcances y limitaciones en su

preparación. Además, se pretende que el alumno compruebe las características de algunos

de los métodos más comunes en la síntesis de compuestos orgánicos.

Las prácticas se presentan explícitamente, de tal forma que el alumno sea capaz de

proceder por sí solo. Además, el profesor proporcionará información complementaria para

lograr la exitosa realización de la práctica.

Con la finalidad de facilitar la comprensión y el desarrollo del tema involucrado, cada

práctica contiene una breve introducción sobre la naturaleza de los compuestos a obtener y

una serie de cuestiones que involucra la revisión de material adicional.

Se anexa a esta serie de prácticas una práctica relacionada con el reconocimiento de los

lípidos que son moléculas con función de RESERVA ENERGÉTICA. Se consumen para

producir energía cuando se han agotado los Glúcidos. Se acumulan en las células del Tejido

Adiposo Subcutáneo, o en el que rodea a algunos órganos o incrustándose en las paredes

arteriales en forma de Colesterol.Manual de Practicas Laboratorio de Química-Bioorgánica

Alejandro Cruz, Itzia I. Padilla Martínez, Efrén V. García Báez

- 4 -

I. GUÍA PARA EL TRABAJO DE LABORATORIO.

El programa experimental aquí esbozado requiere de mucha actividad y organización.

El logro de su exitosa realización depende de que el alumno revise cuidadosamente los

protocolos escritos, así como los antecedentes teóricos, antes de que inicie su trabajo en el

laboratorio.

Todos los experimentos están probados y optimizados para consumir la menor

cantidad de reactivos posibles, respete las cantidades utilizadas y evite el desperdicio de

sustancias químicas.

La mayoría de los experimentos se harán en grupos pequeños de tres a cinco

personas. Independientemente del trabajo en equipo, todos los estudiantes son

particularmente responsables de colectar el total de datos obtenidos y de hacer su reporte

PRÁCTICA No. 1

SEPARACION Y PURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS.

PUNTO DE FUSIÓN Y CRISTALIZACIÒN

1. OBJETIVOS

Que el alumno:

1.1. Separé y purifique una sustancia orgánica mediante de la técnica de cristalización.

1.2. Mida el punto de fusión de sustancias puras y de mezclas y utilice el punto de

cómo medida de pureza.

2. INTRODUCCIÓN

El fundamento de la separación de una mezcla química, se basa en la diferencia de

solubilidad del componente a separar en el disolvente de la mezcla y el disolvente

extrayente. En la práctica es muy utilizada para separar compuestos orgánicos de raíces,

semillas, hojas, etc.

La cristalización es un proceso típico de laboratorio en el que un sólido cristalino en

solución se separa de una mezcla a través de cambios en su solubilidad. La disminución en

este parámetro conlleva a la producción de soluciones saturadas y sobresaturadas que

resultan en la formación de cristales a partir de la solución. El proceso de cristalización

depende del grado de sobresaturación que se logre en la solución, formación de núcleos y el

crecimiento de cristales ó partículas amorfas.

La sobresaturación se puede alcanzar por: evaporación del disolvente de la solución,

el enfriamiento de la solución por la adición de otros solutos, o el cambio en la polaridad de

los disolventes.

Dependiendo de las condiciones de la cristalización, es posible controlar o modificar

la naturaleza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (106 Kb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com