ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Del Programa Nacional De Salud


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2011  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  1.312 Visitas

Página 1 de 3

RESOLUCION 245/98 DEL MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL DE LA NACION “PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL”

Anexo I: Plan nacional de Salud mental

Antecedentes: El propósito es liminar las transformaciones iniciadas con la vigentes Políticas Sustantivas e Instrumentos de salud la plena vigencia del derecho de Salud para toda la población, mediante la implementación y desarrollo de un sistema basado en criterios de equidad, accesibilidad, solidaridad, eficacia, eficiencia y calidad, mediante la efectiva extensión de cobertura a toda la población, al menor costo económico y social, se hace necesario el diseño de un Plan nacional de Salud mental que garantice estas metas poniendo especial énfasis en la optimización de los recursos disponibles.

Propósitos: El plan se propone en el menor tiempo posible, a nivel nacional y por adhesión a nivel jurisdiccional:

Alcanzar la plena vigencia del derecho a la salud mental para toda la población, mejorando la accesibilidad, eficacia, eficiencia, calidad, solidaridad y garantizando la equidad, así como asegurando intervenciones oportunas, continuas, basadas en evidencias y costo-efectivas.

Optimizar las actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales, a través de una oportuna descentralización, educación y participación comunitaria y construcción colectiva, mejorando condiciones de vida, evitando riesgo y tendiendo paulatinamente a que el paciente se atendido en su propia comunidad utilizando sus propios recursos y conservando los vínculos de los pacientes con su familia y medio social.

Integrar las intervenciones en Salud Mental lo más estrechamente posible con los Sistemas, Organizaciones y Servicios de Salud, previendo su integración a una red de complejidad ascendente.

Promover cambios en la Legislación nacional yb provincial que garanticen una atención en salud mental con absoluto respecto de los derechos individuales, civiles y políticos del enfermo, su identidad cultural y dignidad personales y su libertad de comunicación, promoviendo la reconstrucción de la capacidad del enfermo de ejercer sus derechos.

Objetivos: Los siguientes objetivos con las correspondientes áreas de responsabilidad:

Establecimiento de una Red nacional Asistencial jurisdiccional en Salud mental, basada en la extensión, profundización y consolidación de la estrategia de APS, que garantice la adeudada accesibilidad de servicios comunitarios de salud mental en el primer nivel de atención.

Adecuación paulatina de los hospitales psiquiatricas a la estrategia de desmanicomialización, promoviendo su descentralización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com