ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DE MATEMATICA


Enviado por   •  4 de Mayo de 2015  •  1.185 Palabras (5 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 5

SECUENCIA DIDÁCTICA: “A ordenar y a guardar todo en su lugar”

Fundamentación:

Realizaremos actividades con el fin de dar comienzo el conteo en los niños de 3 años. Sólo trabajaremos los números del 1 al 3. Para lograrlo utilizaremos una actividad en la cual los niños deberán colocar cada objeto en la caja que corresponda haciendo correspondencia la cantidad de objetos con el número que contenga cada caja. Lo que permitirá el reconocimiento de los números y la relación de cantidad con la simbolización de dicha cantidad.

En un primer momento se realizara la actividad con la ayuda del docente, luego tendrán que realizarla con la menor ayuda posible. Para dar comienzo a esta actividad contaremos un cuento.

Actividades:

Objetivo: Escucha e interpretación del cuento “Los juguetes ordenados”

Material: Cuento

Desarrollo: Narraremos la siguiente historia al grupo:

“Los juguetes ordenados”

Erase una vez un niño, llamado Juan, que cambió de casa y al llegar a su nueva habitación vio que estaba llena de juguetes, cuentos, libros, lápices... todos perfectamente ordenados. Ese día jugó todo lo que quiso, pero se acostó sin haberlos recogido. Misteriosamente, a la mañana siguiente todos los juguetes aparecieron ordenados y en sus sitios correspondientes. Estaba seguro de que nadie había entrado en su habitación, aunque el niño no le dio importancia. Y ocurrió lo mismo ese día y al otro, pero una mañana, cuando se disponía a recoger el primer juguete, éste saltó de su alcance y dijo "¡No quiero jugar contigo!". El niño creía estar soñando, pero pasó lo mismo con cada juguete que intentó tocar, hasta que finalmente uno de los juguetes, un viejo osito de peluche, dijo: "¿Por qué te sorprende que no queramos jugar contigo? Siempre nos dejas muy lejos de nuestro sitio especial, que es donde estamos más cómodos y más a gustito ¿sabes lo difícil que es para los libros subir a las estanterías, o para los lápices saltar al su caja? ¡Y no tienes ni idea de lo incómodo y frío que es el suelo! No jugaremos contigo hasta que prometas dejarnos en nuestras casitas antes de dormir"

El niño recordó lo a gustito que se estaba en su camita, y lo incómodo que había estado una vez que se quedó dormido en una silla. Entonces se dio cuenta de lo mal que había tratado a sus amigos los juguetes, así que les pidió perdón y desde aquel día siempre acostó a sus juguetes en sus sitios favoritos antes de dormir.

Luego de leer el cuento seguiremos el relato contándoles a los chicos que Juan, el protagonista, había visitado su sala y como dejó todos los juguetes desordenados, por lo tanto debíamos ayudarlo a ordenar.

Objetivo: Ordenar cada cosa en su lugar.

Materiales: Diferentes juguetes (osos de peluches, muñecas, lápices, cuentos, ropa), tres cajas donde guardaremos los juguetes y objetos desordenados.

Desarrollo:

En la sala estarán distribuidos todos los objetos a ordenar. En primer lugar les mostraremos cómo ordenar, colocando todos los objetos que haya uno solo de su clase en la caja que tiene el número 1, los objetos que se repitan dos veces en la caja que contenga el número 2 y en la caja que contenga el número 3 los objetos que se repitan tres veces.

A partir de la actividad anterior, luego que ésta finaliza, se realiza la variable didáctica, donde los alumnos deberán usar distinta estrategia de resolución.

El docente, planteará al grupo total, preguntas tales como: ¿en qué caja hay mayor cantidad de objetos?, ¿en qué caja hay menor cantidad de objetos?, ¿algunas tendrán la misma cantidad de objetos?

ACTIVIDAD Nº 2:

Tipo de situación didáctica:

Situación de acción, donde el alumno genera una interacción con el medio físico.

Situación de aprendizaje con elementos lúdicos

Organización grupal

Se trabajará con todo el grupo clase

Contenidos a trabajar:

Los números para comparar relaciones de igualdad

Los números como memoria de la cantidad

Problemas a resolver:

Establecer la cantidad que hay de cada objeto

Relacionar la cantidad de objetos con el número correcto de caja

Procedimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com