ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simulacion


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  2.510 Palabras (11 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 11

1.- ¿QUÉ ES SIMULACIÓN?

Es la investigación de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo utilizando modelos.

2.- ¿QUÉ ES SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS.?

Es un conjunto de relaciones lógicas matemáticas y probabilísticas que integran el comportamiento de un sistema bajo estudio cuando se presenta un evento determinado.

3.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA.?

Se trata de un conjunto de elementos que se interrelacionan para funcionar como un todo.

4.- ¿QUÉ ES UNA ENTIDAD.?

Es la representación de los flujos de entrada a un sistema

5.- ¿EJEMPLO DE ENTIDAD.?

-Los clientes que llegan a la caja de un banco.

-Las piezas que llegan a un proceso o el embarque de piezas que llega, a un inventario.

6.- ¿QUÉ ES EL ESTADO DEL SISTEMA.?

Es la condición que guarda el sistema bajo estudio en un momento determinado.

7.- ¿QUÉ ES EVENTO.?

Es un cambio en el estado actual del sistema.

8.- ¿EJEMPLO DE EVENTO.?

-La entrada o salida de una entidad.

-La finalización de un proceso en un equipo.

-La interrupción o reactivación de una operación.

9.- ¿QUÉ ES UN EVENTO ACTUAL.?

Son aquellos que están sucediendo en el sistema en un momento dado.

10.- ¿QUÉ ES UN EVENTO FUTURO.?

Son cambios que se representaran en el sistema después del tiempo de simulación de acuerdo con una programación específica.

11.- ¿QUÉ ES UNA LOCALIZACIÓN.?

Son todos aquellos lugares en los que la pieza puede detenerse para ser transformada o esperar a serlo.

12.- ¿EJEMPLO DE LOCALIZACIONES.?

Almacenes, bandas transportadoras, maquinas, estaciones de inspección etc.

13.- ¿QUÉ SON LOS RECURSOS.?

Son aquellos dispositivos diferentes a la localizaciones necesarias para llevar a cabo una operación.

14.- ¿QUÉ ES UN ATRIBUTO.?

Es una característica de una entidad.

15.- ¿EJEMPLO DE ATRIBUTO.?

-Si la entidad es un motor, los atributos serian color, peso, tamaño o cilindraje.

16.- ¿QUÉ ES UNA VARIABLE.?

Son condiciones cuyos valores se crean y modifican por medio de ecuaciones matemáticas y relaciones lógicas.

17.-¿EJEMPLO DE UNA VARIABLE CONTINUA.?

-El costo promedio de operación de un sistema.

18.-¿QUÉ ES UN RELOJ DE SIMULACIÓN ABSOLUTO.?

Es el que parte de cero y termina en un tiempo total de simulación definido.

19.-¿QUÉ ES UN RELOJ DE SIMULACIÓN RELATIVO.?

Solo considera el lapso de tiempo que transcurre entre dos eventos.

20.-¿QUÉ ES UN MODELO.?

Es un objeto concepto o conjunto de relaciones que se utiliza para representar y estudiar de forma simple y comprensible una porción de la realidad empírica.

21.-¿QUÉ ES UN MODELO CONTINUO.?

Son aquellos en los que se relacionan entre las variables relevantes de la situación real.

22.- ¿QUÉ ES UN MODELO DINAMICO.?

Son aquellos en los que el estado del sistema que estamos analizando cambia respecto del tiempo.

23.- ¿QUÉ ES UN MODELO DETERMINÍSTICO.?

Son los que hacen predicciones definidos de cantidades, dentro de cualquier distribución de probabilidades.

24.- ¿QUÉ ES UN MODELO PROBABILÍSTICOS.?

Es la forma que pueden tomar un conjunto de datos obtenidos de muestreos de datos con comportamiento que se supone aleatorio.

25.- ¿MENCIONE DOS VENTAJAS DE LA SIMULACION.?

-Es muy buena herramienta para conocer el impacto de los cambios en los procesos sin necesidad de llevarlos a cabo en la realidad.

-Permite grabar varios escenarios en busca de los mejores condiciones de trabajo de los procesos que se simulan.

26.- ¿MENCIONA DOS DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN.?

-La simulación puede ser costosa cuando se quiere emplearla en problemas relativamente sencillos de resolver, en un lugar de utilizar soluciones analíticas que se han desarrollados de manera específica para este tipo de caso.

-Es preciso que el analista domine el uso del paquete de simulación y que tenga sólidos conocimientos de estadísticas para interpretar los resultados.

27.- ¿MENCIONE DOS CAUSA POR LOS CUALES UN MODELO DE SIMULACIÓN NO TENGA LOS RESULTADOS QUE SE DESEE.?

-Tamaño insuficiente de la corrida.

-Generación del modelo preliminar

28.- ¿MENCIONA DOS PASOS PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE SIMULACIÓN.?

-Definición del sistema bajo estudio.

-Generación del modelo de simulación base.

29.- ¿EJEMPLO DE MODELO DINAMICO.?

-El número de personas que hacen fila para entrar a una sala de cine varía con el tiempo.

30.- ¿EJEMPLO DE RELOJ DE SIMULACIÓN RELATIVO.?

-Podemos decir que el tiempo de proceso de una pieza es relativa.

1.- ¿QUÉ SON LOS NÚMEROS ALEATORIOS.?

Son números que deben cumplir los requisito de espacio equiprobable es decir que todo elemento tenga la misma probabilidad de ser elegido y que la elección de uno no dependa de la elección de otro.

2.- ¿QUÉ INVOLUCRAN LOS MÉTODOS PARA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS.?

Involucran algún proceso físico cuasialeatorio que genera sucesiones de números aleatorios de determinada longitud.

3.- ¿CUÁL ES EL REQUISITO GENERAL PARA LAS SUCESIONES.?

Es la independencia estadística.

4.-¿MENCIONE DOS MÉTODO DE LA INDEPENDENCIA ESTADÍSTICA.?

-Métodos manuales.

-Método de computación analógica.

5.- ¿MENCIONE UNA VENTAJA DEL MÉTODO MANUALES.?

-Fácil generación.

6.- ¿MENCIONE UNA DESVENTAJA DEL MÉTODO MANUALES.?

-Lentos, simples y pocos prácticos.

7.- ¿MENCIONE UNA DESVENTAJA DEL MÉTODO DE COMPUTACIÓN ANALÓGICA.?

No reproducibles.

8.-¿MENCIONE UNA VENTAJA DEL MÉTODO DE COMPUTACIÓN ANALÓGICA.?

Rápidos “verdaderos”.

9.- ¿MENCIONE DOS REQUISITO PARA UN BUEN GENERADOR DE NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS?

-Los números deben ser independientes dentro de toda la serie generada.

-El ciclo del generador debe ser lo suficiente grande.

10.-¿MENCIONE DOS EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE NUMEROS PSEUDOALEATORIOS?

-La simulación.

-Programación de ordenadores.

11.- ¿QUÉ SE REQUIERE PARA REALIZAR UNA SIMULACIÓN.?

Se requiere números aleatorios en el intervalo (0,1).

12.- ¿QUÉ ES NECESARIO PARA SIMULAR EL COMPORTAMIENTO DE UNA O MAS VARIABLE ALEATORIAS.?

Es necesario contar con un conjunto suficiente grande de –r.

13.- ¿MENCIONE DOS PROPIEDADES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com