ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO FINAL QUIMICA GENERAL


Enviado por   •  20 de Marzo de 2012  •  1.261 Palabras (6 Páginas)  •  2.742 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCIÓN

En el desarrollo de la actividad de reconocimiento de Química General se hizo una

observación meticulosa de todo el modulo y cada una de las actividades que debemos

desarrollar en el curso gracias a la revisión de estas actividades se pudieron

desarrollar los cuadros que están más abajo, detallados con las actividades y las 2

preguntas que debemos desarrollar después que elaboremos los cuadros.

2

FASE DEL RECONOCIMEINTO DEL CURSO

TOPICO

ELEMENTOS Breve descripción de cada elemento

0

El primer elemento consiste en un foro en el cual los Tutores

y Directores, informan sobre las diferentes actividades del

curso.

El segundo elemento es un foro en el cual los estudiantes y

tutores interactúan, sobre los diferentes temas relacionados

con dificultades, preguntas, entre otros temas.

El tercer elemento es la Agenda del aula donde se encuentra

el cronograma de las diferentes actividades con sus fechas

de apertura y cierre.

El cuarto elemento es un espacio para la elaboración y

aporte de los diferentes trabajos colaborativos.

El quinto elemento es el Glosario de las diferentes palabras

con sus significados, que se utilizaran durante el curso.

1

La presentación del curso es un mensaje de bienvenida para

los estudiantes que harán parte del curso, con sus diferentes

elementos.

La ficha técnica consiste en los aspectos importantes de la

universidad, algunas descripciones del curso entre otros.

El protocolo es un resumen sobre todos los elementos que

se encontraran durante el curso, con sus aspectos.

El modulo de química es nuestra herramienta principal

donde están todos los temas relacionados con las unidades

que aprenderemos.

El contenido en línea son temas de las diferentes unidades y

aspectos importantes a estudiar.

En esta guía encontraremos los pasos a seguir para las

prácticas presenciales en el laboratorio con sus elementos

importantes.

3

2

En la primera actividad se estudia algunos temas

importantes para iniciar a comprender lo que se verá

durante el curso.

El reconocimiento del curso, se centra en un aspecto general

de los elementos que se estudiaran, para la comprensión y

interacción entre el grupo del trabajo.

3 Este tópico relaciona las actividades que corresponden a la

comprensión de la unidad uno y sus temas.

Las actividades que corresponden de la 3, 4, y 5 son

evaluaciones con preguntas correspondientes a lo visto en la

Unidad Uno con diferentes niveles de aprendizaje.

En la Actividad 5 se realiza un trabajo colaborativo referente

a los temas de la Unidad, con una participación del grupo

asignado de estudiantes.

La actividad 6, corresponde al trabajo de la primera práctica

de laboratorio.

El espacio tarea no se usa sino hasta la actividad 14 donde se

encuentra una realimentación completa de la práctica de

laboratorio.

4

En esta unidad encontramos un elemento el mini curso de

soluciones que nos sirve como material de apoyo.

El recurso de aprendizaje es una explicación de la unidad dos

con algunos elementos de apoyo y enlaces de interés.

Al igual que la Unidad uno Las actividades que corresponden

de la 7,8, y 9 son evaluaciones con preguntas

correspondientes a lo visto en la Unidad Dos con diferentes

niveles de aprendizaje.

el trabajo final.

La actividad 10, corresponde al trabajo de la primera

práctica de laboratorio.

El espacio tarea no se usa sino hasta la actividad 14 donde se

encuentra una realimentación completa de la práctica de

4

laboratorio.

5 El recurso de aprendizaje es un material didáctico sobre las

reacciones químicas.

Al igual que la Unidad uno Las actividades que corresponden

de la 11,12, y 13 son evaluaciones con preguntas

correspondientes a lo visto en la Unidad Dos con diferentes

niveles de aprendizaje.

La actividad 14, corresponde al trabajo de la primera

práctica de laboratorio.

El espacio tarea de la actividad 14 se encuentra una

realimentación completa de la práctica de laboratorio.

6

Esta actividad consiste en la evaluación final sobre todos los

temas del curso que se lleva acabo presencialmente o virtual

según sea el caso.

CUADRO 2 REVISION DEL MODULO

UNIDAD CAPITULO LECCION

No. Nombre No. Nombre No. Nombre

I

ESTRUCTURA DE

LA MATERIA

1

ELEMENTOS Y

COMPUESTOS

QUIMICOS

1 Estructura de los Átomos

2 Configuración Electrónica

3 Tabla Periódica

4 Propiedades aperiódicas

5 Compuestos químicos y estructuras

6 Enlaces químicos

2

ESTADOS DE LA

MATERIA

7 Teoría cinético molecular

8 Estado solido

9 Estado Liquido

10 Estado gaseoso

11 Gases ideales

12 Cambio de estado

3

CANTIDAD DE

SUSTANCIA

13 Masa atómica y masa molecular

14 Mol y numero de Avogrado

15 Masa molar

II MEZCLAS

4

SOLUCIONES

VERDADERAS

1 Componente de una solución

2 Clasificación de las soluciones

3 Unidades físicas de concentración

4 Unidades químicas de concentración

5

Propiedades coligativas de las soluciones

disoluciones

5

SUSPENSIONES Y

COLOIDES

6

Características generales de las

suspensiones

7 Coloides

8

Comparación de las propiedades de las

dispersiones

6

EQUILIBRIO

QUIMICO

9 Generalidades de equilibrio químico

10 Constante de equilibrio

11 Principio L. Chatelier

12 Equilibrio iónico

13 Porcentaje de disociación

14 Producto iónico del agua

15 Potencial de hidrogeno

III

CAMBIOS

QUIMICOS

7

REACCIONES

QUIMICAS

1 Ecuación química

2 Clasificación de las reacciones químicas

3 Leyes ponderales

4 Balanceo de ecuaciones por ensayo y error

8 OXIDACCION Y 5 Numero o potencial de oxidación

6

REDUCCION

6

Reglas para determinar el número

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com