ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabla de Minerales.


Enviado por   •  4 de Abril de 2016  •  Ensayo  •  525 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

COMPOSICIÓN QUÍMICA

PROPIEDADES FÍSICAS

ROCAS EN QUE OCURRE:

USO/IMPORTANCIA:

MINERALES A LOS QUE SE ALTERA:


[pic 1]

Color: Negro hierro a gris oscuro.
Forma sin cristalizar: hexagonal. Sistema de Cristalizado: Los cristales son pequeños, tabulares y hexagonales, y no se encuentran con facilidad.

Brillo:
metálico, a veces mate o terroso. 

Raya:
 negra brillante(al frotar la raya se pone negra; milibdenita, verdosa).

Dureza:
1 a 2 Mohs.

Exfoliación:
Su exfoliación básica perfecta da lugar a láminas flexibles muy finas.

Clivaje:
perfecto.

Fractura:
séctil.

Peso específico
: ,9 a 2,3. 

Tenacidad:
séctil-flexible, no elástico.

Conductividad: Buen conductor del calor y de la electricidad.











Aparecen en grandes masas y escamas diesminadas, en diques y venas de granitos, gneises, esquistas de mica y caliza cristalina.









En la fabricación de crisoles, escobillas de dínamo y motor eléctricos, fundición, minas de lápices, pinturas, lubricantes, y para evitar la oxidación en los tubos de las estufas.










Calcita, ortosa, cuarzo, piroxeno, granate, espinela y anfíbol.


[pic 2]

COMPOSICIÓN QUÍMICA

PROPIEDADES FÍSICAS[pic 3]

ROCAS EN QUE OCURRE:

USO/IMPORTANCIA:

MINERALES A LOS QUE SE ALTERA:





(Na,Ca)(Al,Fe,Li)(Al,Mg,Mn)
6
(BO3)3(Si6O18).(OH,F)4.[pic 4]

Color: negro brea o pardo; también gris, amarillo, verde o rojo y, muy raramente, incoloro o blanco.

Forma sin cristalizar:
hexagonal, piramidal. 
Sistema de Cristalizado: ditrigonal, por lo general en cristales largos prismáticos con estriaciones verticales.

Brillo:
vítreo a resinoso. 

Raya:
 marrón o blanca.

Dureza:
7 a 7,5 Mohs.

Exfoliación:
ninguna.

Clivaje:
ausente.

Fractura:
concoidea a desigual.

Peso específico
: 2,9 a 3,2. 

Tenacidad:
insoluble en ácidos, aunque gelatiniza después de calentada.

Magnetismo:
Luminiscente.
Conductividad: A veces es piroeléctrica y piezoeléctrica.











Se encuentra en rocas metamórficas como gneises, esquistos y en calizas cristalinas y dolomías
.









Piedras de buenos colores se utilizan en joyería. Por su propiedad de absorber luz, se emplea en fabricación de pinzas de turmalina. También en radios de onda corta.









Cuarzo, feldespato, berilo, topacio, fluorita, lepidolita, apatito, muscovita y casiterita.

COMPOSICIÓN QUÍMICA

PROPIEDADES FÍSICAS[pic 5]

ROCAS EN QUE OCURRE:

USO/IMPORTANCIA:

MINERALES A LOS QUE SE ALTERA:

Flogopita:  KMg3(AlSi3)O10(OH)2

Biotita:  K(Mg,Fe)3(AlSi3)O10(OH)2

Moscovita:  KAl2(AlSi3)O10(OH)2

Lepidolita:  KLi1.5Al1.5(AlSi3)O10(F,OH)2

Color: Verde, rojo, vítreo, negro, rojo rosa o lila.
Forma sin cristalizar: Hexagonal o rómbico.
Sistema de Cristalizado: Todos pertenecen al sistema monoclínico. 
Brillo: Nacarado a submetálico(flogopita)
Raya: Incolora o blanca.
Dureza: 2 a 3(Moscovita), 2,5 a 3(Moscovita); 2 a 4(Lepidolita); 1 a 2,5 (Clorita); 1 a 2,5 (Caolinita); 2,5 a 4(Serpentina); 2 a 3(Garnierita); 2 a 2,5 (sepiolita)
Exfoliación: Tienen una excelente exfoliación básica; la mejor de todos los minerales. 
Clivaje: tiene un clivaje laminar; elásticas.
Fractura: tienden a romperse de forma terrosa, desigual,
Peso específico: 2,8 a 3(Flogopita); 2,8 a 3,1(Moscovita);2,7 a 3,2(Biotita); 2,8 a 2,9(Lepidotita); 2,6 a 3,5(Clorita); 2,2 a 2,6(Caolinita); 2,5 a 2,8(Serpentina); 2,3 a 2,8(Garnierita); 1 a 2(Sepiolita).
Tenacidad: con un martillo de punta roma sobre una superficie de exfoliación, se fragmenta en una fig. de percusión de seis radios.  
Magnetismo:
No muestran magnetismo alguno.
Conductividad: No muestran conductividad.
Otros:
ligeramente jabonoso (clorita); se adhiere a la lengua (sepiolita); tacto suave a graso (serpentina); cuando se echa aliento sobre él (caolinita), adquiere olor a barro.







Son minerales importantes de formación de rocas, siendo componentes esenciales de muchas rocas ígneas y metamórficas. Algunas rocas sedimentarias contienen considerables cantidades de mica.

Fabricación de lámparas a gas, pantallas, condensadores; algunos como principales aislantes en aparatos eléctricos. La Serpentina se utiliza para ornamentación.

 

Difíciles de fundir, pero al derretirse, forman agua; algunas se tornan color marrón o negro, formando capas delgadas del material.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (180 Kb) docx (69 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com