ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad DIdactica


Enviado por   •  9 de Agosto de 2011  •  1.531 Palabras (7 Páginas)  •  897 Visitas

Página 1 de 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa : 6010274

 Localidad : Cruz del Sur

 Grado : 6º

 Ciclo : V

 Turno : Mañana

EJE TEMÁTICO : “Valoramos el trabajo y el amor de nuestra madre”

JUSTIFICACIÓN : Rendimos homenaje a nuestra madre, valorando la abnegada labor y resaltamos las virtudes de la vir-gen María como ejemplo de mucho amor.

TEMATRANSVERSALES : Educación en valores o formación ética.

VALOR : Amor

TEMPORALIZACIÓN : 20 Días aproximadamente

PLAN LECTOR : Por qué lloras mamá

ACTIVIDADES SELECCIONADAS

- El trabajo como fuente de desarrollo y dignidad.

- Resaltamos el valor de mamá en la sociedad.

- Imitamos las virtudes de la Virgen María.

ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD TÉCNICAS E INSTRUMENTO INDICADOR DE LOGRO

COMUNICACIÓN EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, en las di-versas situaciones comuni-cativas en las que participa. 1.3 Se expresa con pronunciación y entonación adecuadas, cuando recita poemas extensos, rimas, acrósticos. Textos poéticos:

- Poemas

- Rimas

- Acrósticos Demuestra seguridad y confianza al manifestar su punto de vista con respec-to a un determinado tema. Observación:

- Lista de cotejo Utiliza la expresión corporal y gestual al recitar poemas, rimas y acrósticos.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS Comprende textos discon-tinuos o de otro tipo sobre temas de su interés, identi-fica los aspectos elementa-les de la lengua, los proce-sos y estrategias que aplica y expresa el valor de un texto, como fuente de disfrute, conocimiento e información. 2.5 Lee y comprende de manera oral o silenciosa diversos textos, adaptando su lectura a la estructura del texto.

2.7 Opina fundamentando su punto de vista sobre ideas importantes, el tema tratado y la rela-ción del texto con otros textos leídos. Lectura comprensiva:

- Día del Trabajo

- Por qué llora mamá

- Un gran regalo- Muestra interés y seguri-dad en el uso de técnicas de comprensión lectora al realizar sus tareas, trabajos escolares y en su vida diaria. Observación:

- Lista de cotejo Realiza inferencia de los textos que elle con placer.

Expresa su satisfacción respecto al texto

PRODUCCIÓN DE TEXTOS Produce textos disconti-nuos y de diverso tipo para comunicar ideas, necesi-dades, intereses, senti-mientos y su mundo ima-ginario, respetando las características de los interlocutores haciendo uso reflexivo de los elementos lingüísticos y no lingüísticos que favorecen la coherencia y cohesión de los textos. 3.1 Reflexiona sobre los aspectos que le permi-tieron mejorar la escri-tura de un texto. El sustantivo

Uso correcto de la conso-nante m y p

La sílaba

La tilde diacrítica

El diptongo

La sílaba tónica

El triptongo Se muestra interesado en mejorar la ortografía y gramática en sus textos. Comprobación:

- P. Oral

- P. Escrita

- P. Objetiva Usa adecuadamente el sustantivo en las ora-ciones que lee y formu-la.

Usa correctamente la letra m y p al leer y escribir textos.

Acentúa las palabras usando la tilde diacrítica en forma adecuada.

Escribe y separa pala-bras usando adecuada-mente el diptongo y el triptongo.

ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD TÉCNICAS E INSTRUMENTO INDICADOR DE LOGRO

MATEMÁTICA NÚME-RO,OPERACIONES Y FUNCIONES Resuelve y formula, con autonomía y seguridad, problemas que requieren del establecimiento de relaciones entre números naturales, decimales y fracciones, y sus operacio-nes, argumentando los procesos empleados en su solución e interpretando los resultados obtenidos. 1.1 Interpreta propiedades en operaciones combi-nadas.

1.3 Compara y ordena números decimales exactos y fracciones.

1.4 Interpreta y representa la división con números naturales hasta 9 dígi-tos.

1.6 Identifica e interpreta patrones aditivos y multiplicativos. Propiedades de la multi-plicación:

- Conmutativa

- Asociativa

- Distributiva

Lectura y escritura de números natur5ales

La división de números naturales

La multiplicación de números naturales Muestra seguridad y auto-nomía en la selección de estrategias y procedimien-tos para la solución de problemas. Comprobación:

- Prueba de ejecución

Aplica las propiedades de la multiplicación al resolver problemas.

Ubica en el TVP los números naturales hasta la Centena Millar

Halla división de un número natural apli-cando sus propiedades.

Halla el producto de una multiplicación de números naturales de dos cifras.

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Resuelve y formula pro-blemas cuya solución requiera de la transforma-ción de fi guras geométri-cas en el plano, argumen-tando con seguridad, los procesos empleados y comunicándolos en len-guaje matemático. 2.2 Interpreta la amplia-ción y reducción de fi-guras geométricas, las graficas en cuadrículas y en el plano cartesiano y expresa su regla de transformación. Transformación de figuras:

- Ampliación

- Reducción de figuras geométricas

- El plano cartesiano Es seguro y perseverante en sus argumentaciones Comprobación:

- Prueba de ejecución

Realiza la ampliación de figuras geométricas en una cuadricula.

Realiza la reducción de figuras geométricas en una cuadricula.

Ubica figuras geométri-cas en el plano carte-siano de acuerdo a puntos de referencia.

ESTADÍSTICA Resuelve con autonomía

y formula con seguridad, problemas cuya solución requiera establecer rela-ciones entre variables, organizarlas en tablas y gráficas estadísticas, in-terpretarlas y argumentar-las. 3.1 Interpreta y argumenta información que rela-ciona variables presen-tadas en gráficos de ba-rras, poligonales y cir-culares. Gráficos estadísticos:

- Barras Es preciso en el uso del lenguaje matemático. Comprobación:

- Prueba de ejecución

Elabora gráficos de barras para dar conocer datos de su interés.

ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD TÉCNICAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com