ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

WIKI LEY DE OHM


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2016  •  Tareas  •  1.088 Palabras (5 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 5

WIKI LEY DE OHM

FISICA 2

RODERIC RODRIGUEZ BAHAMON

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO.

2016

Resumen

Este trabajo es desarrollado con el fin de investigar los efectos de una carga eléctrica sobre resistencias mediante la ley de ohm, para esto se tiene como base un experimento virtual que simula las car-gas voltaicas a las cuales se somete un grupo de resistencias que hacen parte del circuito. Después de llevar a cabo el experimento con unos valores modificables, se analizará el mismo mediante la aplicación de fórmulas matemáticas como es el caso de la pendiente, la evaluación total de resistencias mediante la fórmula de resistencia total y por último el error mínimo de cada una de ellas.

El paso siguiente es elaborar una conclusión basada en los resultados obtenidos y las gráficas pro-puestas.

Palabras claves: Ley de ohm, pendiente, resistencia total.

Abstract

This work is developed in order to investigate the effects of an electric charge on resistors based in the  Ohm's law, for this, there’s a virtual experiment that simulates a circuit with a group of resistance that are subjected to electric charges. After carrying out the experiment with a modifiable values, the same will be analized by the application of mathematical formulas such as slope, the evaluation of the overall resistance by the formula of total resistance and finally the minimum error of each of them.

The next step is to develop a conclusion based on the results and graphs.

Keywords: Ohm’s law, slope, overall resistance.

 

1. INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como finalidad evaluar y aplicar los conocimientos adquiridos en esta primera parte del módulo acerca de elementos eléctricos básicos y en especial la ley de ohm, para esto se tiene como elemento fundamental el experimento virtual que consiste en la aplicación de una carga eléctrica determinada a un circuito compuesto por cuatro resistencias, mediante este, más la elaboración de una serie de procedimientos se podrá llevar a cabo un análisis sobre las situaciones presentadas en cada una de las distintas simulaciones y a una conclusión que permita evidenciar el conocimiento de forma satisfactoria.

2. DESCRIPCIÓN DEL EXPERIMENTO VIRTUAL

Se tienen dos puntos a trabajar, el primero es como modificando el voltaje de la fuente eléctrica se ven afectadas las diferentes resistencias predeterminadas, esto mediante el cálculo de la pendiente de cada una de ellas y posteriormente el análisis del error mínimo obtenido de cada resistencia, esto será evidenciado en el siguiente punto.

El segundo punto sugiere una situación similar, solo que en este caso se modifican los valores de cada resistencia una determinada cantidad de veces sin tocar la fuente eléctrica, de esta forma se ven las diferentes necesidades que se pueden presentar al proponer un grupo de resistencias determinadas.

3. RESULTADOS DEL EXPERIMENTO

  1.  

[pic 1] 

Fig.1. Captura de pantalla del experimento.

Tabla.1. valores obtenidos de la simulación.

Amperímetro (A)

Vfuente (V)

454

1.74

600

2.24

727

2.74

896

3.24

1010

3.74

3.1.1 Realice grafica de Voltaje de la fuente V vs. Corriente I medida por el amperímetro.

[pic 2]

Fig.2. Grafica de voltaje vs corriente

Se puede apreciar que cada línea tiene una inclinación diferente, los cálculos se hicieron en una misma hoja pero cada línea se toma como independiente y en el siguiente punto se evalúan las pendientes individualmente.

  1. calcule por regresión lineal el valor de la pendiente de la recta y explique su significado físico.

La pendiente de cada recta se calculó a través de la ecuación de pendiente.

[pic 3]

Y se evaluó por cada punto.

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

Todos los resultados se expresan en ohmios y van acompañados de la letra Ω

El significado físico que expresa cada uno de estos valores (pendiente) es el valor del resistor.

  1. Calcule la resistencia equivalente del circuito.

Para calcular la resistencia equivalente se debe tener en cuenta la agrupación de las resistencias en el circuito, en la figura se ve que están agrupadas en pares por lo que se trabajara la misma fórmula en ambas aplicando los valores obtenidos en el punto anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (399 Kb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com