ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wilfren Leonardo


Enviado por   •  20 de Febrero de 2014  •  3.447 Palabras (14 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 14

Es una tabla en la que se organizan los datos en clases, es decir, en grupos de valores que describen una característica de los datos y muestra el número

ÍNDICE

PÁGINA

Tema…………………………………………………………………..1

ASPECTOS INTRODUCTORIOS………………………………….2

Introducción……... ……………………………………………….…3,4

Planteamiento del Problema…………….…………………...…....5,6

Formulación del Problema……………………………………..…...7

Justificación e Importancia…………..……………………………...8

Delimitación…………………………………………………….…...…9

Objetivos Específicos y Generales…...……….…..………….......10

CAPÍTULO I: MARCO CONTEXTUAL…………………..………….11

1.1 Implicaciones del problema………………………..………….…12

1.2 Contexto geográfico…..……………………….……….……….…12

1.3 Contexto histórico………………….……….……………..…….….12

1.4 Contexto educativo…………………….…………………..…...….12,13

1.5 Contexto socioeconómico...………………………………....…...13

1.6 Antecedentes de la investiga…………….……….………….…….14

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO………………………………………15

2.1 Abandono escolar……………………………………….……......…16

2.1.1 Concepto de abandono escolar ...……….….……………...…..16

2.2 Origen de abandono escolar...………..………………...…...….…16,17

2.3 Desarrollo del abandono escolar en el mundo……………………17,18

2.4 Desarrollo del abandono escolar en Latinoamérica……………...18,19

2.5 Desarrollo del abandono escolar en República Dominicana…...19,20

2.6 Causas del abandono escolar………..………………….………....20,21

2.7 Relación entre género y abandono escolar…………………….....21,22

2.8 Consecuencias del abandono escolar……………….…………..…22

2.8.1Elabandono escolar y la delincuencia…………………..…………23,24,25

Conclusiones………………………………………………………….…...26

Bibliografía…………………………………………………………………27

CAUSAS DEL ABANDONO ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO DE LA COMUNIDAD EL DESECHO PERIODO 2011- 2012

Aspectos Introductorios

INTRODUCCIÓN

La educación en la sociedad de hoy es un elemento estimado como el medio más importante a considerar en la búsqueda del desarrollo económico y la globalización. Sin embargo, como contraparte a esta realidad, surge el fenómeno del abandono escolar que atenta gravemente contra los intereses de las naciones. Una muestra ejemplar de esto es el caso de la comunidad de El Desecho, en donde los efectos de este mal atacan insistentemente a los jóvenes de esta zona, definiendo un amplio territorio en el ámbito de la educación media.

El estudio de este fenómeno posee una gran importancia debido al significativo papel que juega la educación en el desarrollo de los países, especialmente en los que se encuentran en vía de desarrollo como es el caso de la República Dominicana, así como por los efectos negativos que su ausencia puede provocar.

El fenómeno del abandono escolar en la comunidad de El Desecho amerita ser estudiado debido a que este tema parece ser una realidad ausente entre los intereses y preocupaciones tanto de sus moradores como de las autoridades competentes pasando desapercibido el hecho de que el estudio es la vía más idónea y viable para superar el flagelo de la pobreza que arropa a sus pobladores.

El objetivo primordial de esta investigación es lograr determinar la incidencia del fenómeno del abandono escolar en la denominada comunidad durante el nivel medio de educación. Además a través de este informe se pretende dar a conocer:

Determinar la manera en que el abandono escolar incide entre los jóvenes que desertado durante el nivel medio de educación en la comunidad de El Desecho.

Determinar el ciclo del nivel medio en que se registra la mayor tasa de abandono escolar.

Establecer las causas y las consecuencias que ha acarreado el abandono escolar en estos jóvenes.

Evaluar la forma en que el abandono escolar afecta el desarrollo económico de la familia en la comunidad de El Desecho.

En la realización de este informe se ha empleado un tipo de investigación de campo amparada en la técnica de la entrevista para obtener las informaciones necesarias, cuyos datos fueron sintetizados a través del método de análisis y síntesis.

La obra consta de cuatro capítulos en donde se desarrollan los diferentes elementos constitutivos del informe.

El primer capítulo busca dar a conocer los distintos aspectos que integran el problema estudiado y los tópicos a tratar acerca del mismo, aquello de tipo introductorios.

El segundo capítulo se centra en exponer todas las informaciones relacionadas con el contexto geográfico, histórico, educativo y socioeconómico de la comunidad en cuestión .

El tercer capítulo aporta distintas informaciones acerca del fenómeno estudiado, sus causas, consecuencias, medidas, entre otros temas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

El abandono escolar entre los adolescentes de la comunidad de El Desecho es una situación que cada vez adquiere mayor preponderancia y se siente con mayor ímpetu, acentuando la cultura de analfabetismo que desde siempre ha caracterizado a la comunidad.

El problema se hace más evidente entre los jóvenes con edades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com