ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Y Tu Que Sabes


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  784 Palabras (4 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 4

¿Y TU QUE SABES?

Son preguntas que como vemos al mundo, cada era cada generación tiene supuestas ideas, la mecánica cuántico en el mundo es algo muy grande, todas las personas son un misterio, son un enigma sin duda, el hecho de platearse preguntas crean nuevas ideas de estar en el mundo, el verdadero flujo de la vida, es un misterio. ¿Por qué podemos recordar el pasado?

¿Por qué no dejamos de hacer las cosas una y otra vez? El cambio solo existe cuando choca algo con la realidad, puede ser una piedra que pasa volando, ¿Quién ve entonces el cerebro? El cerebro no conoce entre la realidad y lo que recuerda.

+En esta película el tema principal que se expone es el de la física cuántica(física de las posibilidades , porque no dejamos de recrear la misma realidad, porque no dejamos de tener las mismas reacciones, porque no dejamos de hacer el mismo trabajo una y otra vez, tenemos un mar de infinitas posibilidades pero no somos conscientes de ellas porque estamos tan condicionados a la vida diaria y creemos que no tenemos ningún control, estamos condicionados para creer que el mundo exterior es más real que el interior, y este nuevo modelo de ciencias afirma todo lo contrario es decir todo lo que no pasa adentro crea lo que pasa afuera, además en esta película se dice que el cerebro no diferencia de lo que observa y lo que recuerda porque se activan las mismas redes neuronales he aquí de donde viene la pregunta ¿Qué es la realidad?, en nuestro cerebro se introduce un sinfín de información que procesamos y que al final solo tomamos aquello que nos interesa, nosotros no podemos ver aquello que aún no conocemos y cuando logramos tener el conocimiento acerca de algo es ahí donde nuestro cerebro logra proyectar un imagen es decir nosotros mismos creamos los efectos de la realidad, Construimos modelos de cómo vemos al mundo fuera de nosotros. Y cuanta más información tenemos, más refinamos nuestro modelo según corresponda, otra de las cosas importantes de esta película es hablar de mecánica cuántica ya que el mundo es muy grande y misterioso, todas las personas somos un misterio un enigma y cada quien construye su propia realidad, Lo que hacemos es contarnos una historia de lo que es el mundo exterior. La información que procesamos, los datos que tomamos del entorno siempre está coloreados por las experiencias que hemos tenido, y por nuestra respuesta emocional ante los mismos.

-La realidad se crea en el cerebro, pues no tenemos memoria para almacenar todo lo que vemos. Por ejemplo la cámara ve mucho más de lo que es pues no tienen objeciones ni criterio, la película que se genera en el cerebro es lo que es capaz de ver.

Nosotros no podemos ver algo que no hayamos visto antes, o sea no tener la noción de las cosas, por ejemplo cuando se dijo que en el mar había barcos. Como cuando nos asustamos, no tenemos una buena reacción, el cerebro no distingue entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com