ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zulia


Enviado por   •  19 de Marzo de 2014  •  Síntesis  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 2

Estado Zulia

Estado Zulia: es una entidad federal de Venezuela situada en el extremo noroccidental del país. Su territorio rodea el lago de Maracaibo, el cual es la masa de agua más extensa de América Latina.

Ubicación

Al noroeste del país, en el extremo norte de América del sur, a orillas del mar Caribe.

Extensión

63.100 km2. De los cuales el 79 % corresponden al área continental y un 21% el área del lago de Maracaibo y el golfo de Venezuela.

,

Límites

Norte: Golfo De Venezuela.

Sur: Estados Mérida Y Táchira; (Venezuela), República de Colombia.

Este: Estados Falcón, Lara, Trujillo (Venezuela).

Oeste: República De Colombia.

Capital

Es la ciudad de Maracaibo la cual conforma junto con la Costa Oriental del Lago, un importante centro petrolero.

Árbol Emblemático: El Cocotero

Población:

Zulia habitan 3.704.404 personas, siendo el estado más poblado del país, lo que representa el 13,25% de la población venezolana.

Hidrografía:

La mayor expresión hidrográfica del Estado Zulia es el Lago de Maracaibo el cual cuenta con 12.870 Km², y unos 550 Km², de costa. El Lago de Maracaibo es el núcleo colector de todos los ríos de la zona. Los ríos provienen de tres divisorias de aguas; los de la Costa Occidental se originan de la Sierra de Perija. Las sub-cuencas más importantes son la de los ríos Guasare-Socuy-Cachirí, la del río Santa Ana y la del río Catatumbo. Alguno de estos ríos forman lagunas y pantanos en el Suroeste. Hacia la Península de la Guajira, la red hídrica es muy escuálida. Al Sur del Estado, a través de las llanuras aluviales, desembocan los ríos que nacen en la Cordillera Andina, los cuales aportan una considerable carga sedimentaria que enriquece los suelos. Entre ellos se encuentran el Chama, Capáz, Torondoy y Motatán. En la Costa Oriental y desde la Sierra de Ciruma corren ríos que constituyen la reserva hidráulica del sector. Ciudades como Cabimas, Lagunillas y Ciudad Ojeda, dependen de ellos como fuentes de suministro de agua; entre los más importantes cabe destacar el río Pueblo Viejo, río Machango y río Misoa.

Clima

El clima en el estado Zulia es cálido. Su temperatura promedio anual varía entre 28ºC y 40ºC en las tierras bajas y llega a tener temperaturas templadas y hasta frías en las zonas occidentales de la Sierra de Perijá

La formación montañosa de la Sierra de Perijá, ejerce un efecto sobre los vientos alisios del noreste, obligándolos a ascender, momento en el que deben descargar toda la humedad que traen del mar. Esta descarga provoca el fenómeno conocido como Relámpago del Catatumbo.

Vegetación

El estado Zulia posee una vegetación variada que ha sido influenciada enormemente por los patrones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com