ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 7.576 - 7.650 de 496.650

  • Actividad de organización y jerarquización “ESQUIZOFRENIA”

    Actividad de organización y jerarquización “ESQUIZOFRENIA”

    Fernanda De Santiagohttp://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/512664607815528449/N3Br5Dow.png Universidad Autónoma de Nuevo Leon. Preparatoria 22 Español II Etapa 1 Actividad de organización y jerarquización “ESQUIZOFRENIA” Grupo: 335 Equipo: Fernanda de Santiago Hernández Juan de dios Peña Lozano Alan Mauricio Hernández Debanhi Gabriela Silva Silva Ricardo González Aguilar 15/Febrero/2016, Monterrey, N.L. INDICE: Introducción…………………………………………………………………………………………… Esquema o bosquejo……………………………………………………………………………….. Fichas

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion( Ciencias Sociales)

    edsonlg1. DAR LECTURA AL TEXTO “EL HOMBRE,UN SER SOCIAL Y PRODUCTIVO” Y ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD 2.. CARACTERISTICAS PAISES DESARROLLADOS PAISES SUBDESARROLLADOS • INVERSION Y EXPORTACION DE CAPITALES. • IMPORTANTE DESARROLLO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE. • ELEVADO INGRESO PER CAPITA. • CONSTANTE CRECIMIENTO DEL

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion, fisica 1,etapa1

    Actividad de organizacion y jerarquizacion, fisica 1,etapa1

    Gabriel MartinezACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Encuentra las equivalencias: 1. 56 cm a mm: 560 mm 2. 2 dias a horas: 2dx24h7/1d=48h 3. 3 pulgadas a cm: 5pulx2.54cm/1pul=12.7cm 4. 25 metros a pie: 25piex1p/30.48cm=82.02p 5. 68 km/ hr a m/shx71000m71k=68,0000m/h 6. 59 cm 2 a m 2: 71000cm205.9x10-3m2 7. 560 gramos

  • Actividad de Organizacion y jerarquizacion, quimica.

    Actividad de Organizacion y jerarquizacion, quimica.

    Braulio RuizResultado de imagen para uanl prepa 9 Resultado de imagen para uanl Actividad de organización y jerarquización Resultado de imagen para quimica portada CESAR ENOC IBARRA ESPINOSA MATRICULA 1868931 BRAULIO MARTIN RUIZ ALONSO MATRICULA 1875707 ALFONSO ANDRE QUINTERO GOMEZ MATRIUCLA 1843118 MAESTRA CAROLINA REYNA RODRIGUEZ GRUPO 248 AULA 44 La

  • Actividad de organización y jerarquización, quimica2, etapa 1.

    Actividad de organización y jerarquización, quimica2, etapa 1.

    XimenaCanizalezUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Medica Química II Actividad de Organización y Jerarquización Etapa 1 Clasificación de las Reacciones Químicas Equipo 3 Odalys Aglahee Moreno Cruz 1820035 Rebeca Cristell Celestino Alanís 1798207 Ximena Yazmin Canizalez Quistian 1799450 Martha Yamileth Mata Rodríguez 1802834 Andrea Monserrat Martínez Ortiz

  • Actividad De Organización Y Jerarquización-Etapa 2-Metodologia

    Swag_antonioEl metodo hipotetico deductivo Es el método o procedimiento que sigue el investigador para hacer de su actividad una practica científica. Este método tiene varios pasos esenciales, la observación del fenómeno que se va a estudiar, la creación de hipótesis para explicar el fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones mas

  • Actividad de Organización y Jerarquización.

    DannielaHdz2do. Semestre Materia: Química 2 Maestro: • Actividad Organización y jerarquización. Alumna: Matricula: 1730802 Fecha de Entrega: • Actividad de Organización y Jerarquización. .- Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1.-Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. La oxidación del hierro, la obtención

  • Actividad de Organización y Jerarquización.

    Actividad de Organización y Jerarquización.

    javieridleCuestionario 1.2 1. ¿Cuáles son las dos direcciones, a lo largo de la historia de la ciencia, en que el concepto de explicación científica ha sido examinado filosóficamente? : por un lado, se ha tratado de ver la teoría de la explicación desde el punto de vista de una teoría

  • Actividad de organización y jerarquización.

    Actividad de organización y jerarquización.

    Salaciel De Paz ArroyoActividad de organización y jerarquización Para resolver esta actividad deberás aplicar todos los conceptos y leyes vistos en clase correspondientes a esta etapa. Contestando los siguientes ejercicios recuerda que debes seguir un procedimiento sistemático 1. Identificar a todos los datos que se proporcionan. 2. Expresarlos en unidades del Sistema internacional.

  • Actividad de organización y jerarquización. Circunferencia

    Actividad de organización y jerarquización. Circunferencia

    Vanitzel.00Actividad de organización y jerarquización 1. Enuncia la definición geométrica de cada una de las cónicas: circunferencia, parábola, elipse, e hipérbola. Circunferencia: Línea curva cerrada cuyos puntos equidistan de otro situado en el mismo plano que se llama centro. Parábola: Curva abierta formada por dos líneas o ramas simétricas respecto

  • Actividad de organización y jerarquización. Completa los campos del cuadro de dos entradas que representa a la caracterización de los derivados de los hidrocarburos (HC

    Actividad de organización y jerarquización. Completa los campos del cuadro de dos entradas que representa a la caracterización de los derivados de los hidrocarburos (HC

    Comercializadora MINRAPágina de Actividad de organización y jerarquización Completa los campos del cuadro de dos entradas que representa a la caracterización de los derivados de los hidrocarburos (HC). Derivado hidrocarburo HC Estructura del grupo funcional Nomenclatura: Común o trivial en un ejemplo Nomenclatura: Sistemática (IUPAC) en un ejemplo Propiedades físicas Propiedades

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. Concento intuitivo de fuerza

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. Concento intuitivo de fuerza

    Jocelyne CárdenasPreparatoria 17 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Preparatoria No. 17 Agosto- Diciembre 2016 Física II Etapa # 1 Actividad de organización y jerarquización. Nombres: Matricula: Jocelyne Elizabeth Quintero Cárdenas. 1808313 Yadhira Michel Hernandez Olvera. 1809240 Debany Yaamilet Bautista Moreno. 1828282 Imparte: Lic. Asael Escobedo Herrera. Grupo: 302 Ciénega de Flores,

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. El descubrimiento de la penicilina

    Actividad de organizacion y jerarquizacion. El descubrimiento de la penicilina

    RobertoSigalaUniversidad Autónoma de Nuevo León UANL Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” EIAO El descubrimiento de la penicilina Roberto Bladimir Moreno Sigala Matricula: 1817076 Aula: 107 Turno: Vespertino Unidad de aprendizaje: Biología I Y Laboratorio Fecha: 12/Agosto/2015 Método ciencitifo que se utilizó para llegar al descubrimiento Los pasos del

  • Actividad de Organización y Jerarquización. Etapa #1

    Actividad de Organización y Jerarquización. Etapa #1

    Nallely08Actividad de Organización y Jerarquización. Etapa #1 Alumna: Nallely Noemí García Galván. Matricula: 1800617 Grupo: 318 Materia: Química 2. Maestra: Karly Queen Ramos Osorio. Fecha: 27/01/2016 ________________ Intercambio de Masa. Nombre. Definición. Ecuación Ejemplos. Síntesis. En esta reacción se combinan 2 reactivos para formar un solo Producto. A + BC

  • Actividad de organización y jerarquización. La función lineal

    Actividad de organización y jerarquización. La función lineal

    IsaiasJerezActividad de organización y jerarquización Parte 1. La función lineal Con ayuda de tu profesor forma equipos de trabajo y con base en la lectura del tema “la función lineal” de tu libro de Matemáticas 3, contesta las siguientes preguntas y en sesión plenaria comparen y corrijan sus respuestas. 1.

  • Actividad de organización y jerarquización. Mapa conceptual

    andreaV31Actividad de organización y jerarquización. Mapa conceptual ◦Elabora un mapa conceptual en el que se distingan los géneros dancísticos que el autor de tu libro de texto menciona. 2 DIAGRAMA DEL MÉTODO CIENTÍFICO 3 REPORTE DE LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS 3.1 DESCRIPCIÓN DEL APARATO MISTERIOSO El aparato misterioso consiste en

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Parte 1. La Función Lineal

    Actividad de organizacion y jerarquizacion. Parte 1. La Función Lineal

    YochElChido20ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Parte 1. La Función Lineal Con ayuda de tu profesor forma equipos de trabajo y con base en la lectura del tema “La función lineal” de tu libro de Matemáticas 3, contesta las siguientes preguntas y en sesión plenaria comparen y corrijan sus respuestas. 1.

  • Actividad de organización y jerarquización. Parte I. Clasificación de las reacciones químicas

    Actividad de organización y jerarquización. Parte I. Clasificación de las reacciones químicas

    Vanesa CarrilloActividad de organización y jerarquización. Parte I. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: 1. Un mapa conceptual de la

  • ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN. PARTE l. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

    ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN. PARTE l. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

    edgaralonsofloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA 17. ETAPA 1. ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN. PARTE l. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. MATERIA: QUÍMICA 2 Y LABORATORIO. NOMBRES MATRICULA Fernando Puga Campos 1852530 Edgar Alfonso Servin Flores 1931708 Johan Rangel Zamora 1923152 Resultado de imagen para CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion..

    Actividad de organizacion y jerarquizacion..

    BryanSigifredo12http://paracomentarse.mx/wp-content/uploads/2014/09/uanl.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/560074450847006725/pgB5a1Sy.png PREPARATORIA #6 U.A.N.L Actividad de organización y jerarquización https://i.ytimg.com/vi/KKzpOpqe4Rs/maxresdefault.jpg http://quimica.dgenp.unam.mx/_/rsrc/1332739097901/bachillerato/guias-de-estudio-bachillerato/Qu%C3%ADmica3.jpg?height=193&width=400 Grupo: 104 Nombre del maestro: Romero Rodríguez Sánchez Nombre del alumno: Bryan Sigifredo Alvarez Tijerina Materia: Química l Fecha: 15 de septiembre del 2016 Número de elementos Tipo de elementos Función

  • Actividad De Organización Y Jerarquización:

    maloba01Actividad de organización y jerarquización: Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. 1) 56cm a mm= 56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas

  • Actividad de organización y jerarquización: Clasificación de las reacciones químicas

    manolo108Actividad de organización y jerarquización. Parte1. Clasificación de las reacciones químicas. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: Primero que es la oxidación en las reacciones químicas: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por

  • Actividad De Organización Y Jerarquización: Ejercicio 1. Realiza Una Lectura Comprensiva Del Fragmento De Artículo Que Se Presenta A Continuación Y Responde Lo Que Se Te Pide.

    Alee98mtzActividad de Organización y jerarquización: Ejercicio 1. Realiza una lectura comprensiva del fragmento de artículo que se presenta a continuación y responde lo que se te pide. En el presente estudio se encontró que existen mayores niveles de ansiedad, estado y rasgo en estudiantes de medicina de primer año que

  • Actividad de Organización y Jerarquizaión Cultura Física y Salud

    Actividad de Organización y Jerarquizaión Cultura Física y Salud

    Marco CruzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 24 Dr. Alfredo Piñeyro López Cultura Física y Salud Etapa 2 Actividad de organización y jerarquización: Investigar en Internet u otras fuentes las características de flexibilidad. Alumno: Marco Antonio Cruz Barrientos Maestro: Luis Armando Moreno Lara Grupo: 102 Cd. Anáhuac Nuevo León 14/Septiembre/2016 Características

  • Actividad De Organizacion Y Jerrquizacion

    Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Química “Actividad de organización y jerarquización” Profesor: Alumno: Semestre 2° Aula: 14 Grupo: 214 Fecha de entrega 4/02/15 ACTIVIDAD DE ORGANZACION Y JERARQUIZACION CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS 1. Investiga las reacciones químicas que presentan tres procesos importantes e la vida cotidiana: la

  • Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    basik.bitchParte I. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: -La oxidación del hierro: Su nombre científico es óxido férrico y su símbolo es Fe2O3. La oxidación del hierro es la más conocida por su impacto económico y por

  • Actividad De Organizacionm Y Jerarquizacion física 2 Etapa 1

    leenygtz1. Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque. 2. Un auto se desliza por sí solo por una superficie. Considera las fuerzas que actúan sobre él. Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Sí El carro tiene masa y la

  • Actividad de paleontologia

    Actividad de paleontologia

    aantoella“Scuola Italiana di Copiapó “Giuseppe Verdi” Profesora: Evelyn Figueroa Rivera Departamento Ciencias Área Biología Paleontología- Fosilización 1 medios Actividad 3 Nombre de alumno(a): Arantxa Cubillos Bruna Fecha: 17-05-2020 Puntaje total: pts. Puntaje obtenido: Instrucciones: Para el desarrollo de las actividades propuestas utilizar el ppt enviado y respaldarte con información de

  • ACTIVIDAD DE PERMANENCIA DEL OBJETO

    ACTIVIDAD DE PERMANENCIA DEL OBJETO

    Cesar CabrelliACTIVIDAD DE SERIACION Estimado Padre/Madre Somos estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Colombia y estamos llevando a cabo un estudio sobre el desarrollo cognitivo del bebe. El objetivo del presente estudio es observar las conductas que presenta el participante durante la actividad. Solicito su autorización para que su

  • Actividad De Plantas

    CRNancyTarea: un clavel blanco MiércolesTarea: un clavel blanco Miércoles Fecha y pase de lista Experiencia “la absorción del agua” tomaran una pequeña botella de las recicladas, la educadora les pedirá el clavel de color blanco pedido con anticipación. Les ofrecerá un vaso con tinta de color y agua, los niños

  • Actividad de portafolio. Ejercicios de Leyes de Mendel

    Actividad de portafolio. Ejercicios de Leyes de Mendel

    luisg01Actividad de portafolio. Ejercicios de Leyes de Mendel. 1. Al cruzar un lirio azul (A ) y de tallo largo (I) de raza pura para los dos caracteres. Con un lirio de color blanco (a) y de tallo corto (L) de raza pura los dos caracteres, 1. ¿cuál es el

  • Actividad De Práctica Aplicada. Bioestadística

    Actividad De Práctica Aplicada. Bioestadística

    Daniela AguirreActividad De Practica Aplicada Entregado por: Daniela Aguirre Urrego Presentado al tutor Natalia Stephany Morales Eraso 1321-7A Bioestadística Fundación Universitaria Compensar Facultad De Ciencias Empresariales Administración En Salud 2023 Introducción El análisis de datos en salud y su impacto en la bioestadística son fundamentales para mejorar la toma de decisiones

  • Actividad de preguntas. Mi responsabilidad como auxiliar

    ASHLE_789Ashley Margarita Suarez Briceño I.D 1.002.163.117 Actividad * ¿Qué riesgos sospechamos en la escena? Primero mantener la calma en dicho momento para pasar a inspeccionar el lugar y ver si es seguro entrar porque así correría el riesgo de cometer otro accidente y ser un lesionado más, después de ver

  • Actividad de Presentación

    christopherandreRECONOCIMIENTO DE ACTORES OSCAR MAURICIO BOHORUQUEZ MOLINA 90002_616 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Septiembre 12 de 2012. Introducción Con el avance de la tecnología se va cambiando la forma de realizar las distintas actividades diarias, la educación no escapa a ello y mediante la formación virtual y a distancia

  • Actividad de probabilidad

    Actividad de probabilidad

    cezarmarleyActividad 4.1 Probabilidad Objetivo: Calculara el numero de posibilidades que se pueden dar en un espacio muestral, por medio de las técnicas de conteo. Fecha de inicio Fecha de entrega Forma de envío Correo del asesor Tipo de actividad Individual Valor 10 puntos Descripción de la actividad: En esta actividad

  • Actividad De Producto Integrador

    floralexiaDebemos explicar que este Diccionario Bilingüe En Línea incluye todo: Word Magic Dictionary & Tools Professional (diccionario bilingüe de referencia general Inglés-Español), nuestra versión completa del Diccionario Médico, Diccionario de Leyes, Diccionario de Negocios y Finanzas y del Diccionario de Informática. Usted puede comprarlos por separado para instalar en su

  • ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN 1 PARTE 1 A) Explique El Concepto De Evaluación, Que Demuestra Tener El Profesor Domingo, En La Historia Adjunta.

    GRACEBUSTOSACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN 1 PARTE 1 a) Explique el concepto de evaluación, que demuestra tener el profesor Domingo, en la historia adjunta. El Profesor Domingo, trabaja según el concepto de Evaluación como Medición, pese a su experiencia docente solo preparo material e instrumento respecto a los contenidos del programa de

  • Actividad de puntos evaluables-Semana 6

    Actividad de puntos evaluables-Semana 6

    John Alexander Contreras RamírezINTRODUCCION La denominada minería a cielo abierto es uno de los principales enemigos del medio ambiente y esta actividad ilegal que ataca, destruye y hace sufrir a la naturaleza y a todo lo que lo rodea, incluyendo por supuesto a seres humanos. Esta es una actividad industrial que no solamente

  • Actividad de química

    adddActividad de química 1- Cuando la hulla y otros combustibles fósiles que contienen “S” se queman, el “S” se convierte en SO2: S(s) + O2(g) SO2(g) A) ¿Es esto una reacción redox? Sí, ya que: S[0] + O2[0] S[+4]O2[-2] S S[+4] + 4e S.R. Oxidación O2 + 4e O2[-2] S.R.

  • Actividad De Quimica

    raes_515Materia La materia, la cosa de la que esta compuesta el universo, tiene dos características bien tiene dos características: posee masa y ocupa espacio. La materia esta clasificada de varias maneras: Cosas rígidas y líquidas. Por ejemplo, los líquidos toman la forma de cualquier contenedor en el que se viertan.

  • Actividad De Quimica

    andreaaaagpea) La importancia del agua como recurso vital ,mensionando sus principales usos. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base

  • Actividad De Química

    1755751Actividad de metacognicion “el ciclo del carbono y los combustibles fosiles” Hace años que los climatólogos vienen advirtiendo que el uso intensivo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) amenaza al planeta con un cambio climático inducido por los humanos. “El clima no es el único problema que tenemos

  • Actividad de quimica

    Actividad de quimica

    Alvarado Rueda Erika Valezkaprefijo Símbolo Equivalente decimal Equivalente exponencial Mega M 1,000,000 106 Kilo K 1,000 103 Deci d 0.1 10-1 Centi c 0.001 10-2 Mili m 0.001 10-3 Micro  0.000 001 10-6 Nano n 0.000 000 001 10-9 UNIDADES DE CONVERSION EJERCICIOS 1. Utiliza la tabla 2 para ayudarte a responder

  • Actividad De Quimica 2

    97969594939291Materiales: o Jabón liquido casero o Jugo de limón o Leche o Melox o Vinagre o Agua Se le agrega cada uno una cucharada del liquido resultante de la mescla de la col morada y el color de cada una de las sustancias cambio Sustancia color Jabón liquido casero Rosa

  • Actividad De Quimica 2

    valeta1El Ciclo del Carbono El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. La reserva fundamental de carbono, en moléculas de CO2 que los seres vivos puedan asimilar, es la atmósfera

  • Actividad De Química 2 Etapa 1

    Sandra_CeciliaActividad de organización y jerarquización. Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a

  • Actividad de Química industrial y sustentabilidad

    Actividad de Química industrial y sustentabilidad

    wicko17Reporte Nombre: Luis Arturo Gonzalez Delgado Matrícula: 2755674 Nombre del curso: Química industrial y sustentabilidad Nombre del profesor: Liliana Pérez Chávez Módulo: 2 Actividad: 4 Fecha: 25 de noviembre de 2015 Bibliografía: 1. Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y los tipos que existen. Es

  • ACTIVIDAD DE QUÍMICA “EL PETRÓLEO Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES”

    ACTIVIDAD DE QUÍMICA “EL PETRÓLEO Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES”

    Leonel CordobaACTIVIDAD DE QUÍMICA “EL PETRÓLEO Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES” 1. ¿A qué llamamos combustibles fósiles? ¿cómo están formados? 2. ¿cuáles fueron las diferentes fuentes de energía utilizadas a lo largo de la historia? 3. Describe las principales características de los combustibles fósiles. ¿cuáles son las razones por las cuales fueron

  • Actividad de química. Polimeros

    Actividad de química. Polimeros

    belu212121ACTIVIDAD 1 I.- ITEMS.- Desarrolla los siguientes conceptos: 1. Busca polímeros que utilices en tu vida diaria y realiza una lista de al menos cinco polímeros que se encuentren presentes en tu entorno. Señala algunos ejemplos. Polímeros sintéticos: Polietileno: Bolsas. Polipropileno: Utensilios de cocina. Policloruro de vinilo: ventanas. Poliestireno: Embalajes.

  • Actividad de química: elementos que forman parte del cuerpo humano y sus funciones

    Actividad de química: elementos que forman parte del cuerpo humano y sus funciones

    myriamsmiler12ACTIVIDAD INTEGRADORA Química 1 Nombres: Myriam Elena Herrera Villegas Itzel Bautista Janeth Alesandra García Leos Irving Renato Aguilar Alfaro Antonio Alejandro Perales Moreno Profesora: Alitet Navidad Chavarría Chávez Grupo: 147 Introducción El tema del que se tratara este reporte es para dar a conocer información sobre algunos de los elementos

  • Actividad de Reacciones químicas

    Actividad de Reacciones químicas

    Azael CarreónActividad 2 Unidad 1 “Reacciones químicas” Química II Instrucciones: Para desarrollar esta actividad debes leer los temas de: Reacciones químicas, simbología química y tipos de reacciones, de esta forma podrás contestar el ejercicio. Utiliza la bibliografía para resolverlo y el ejemplo ya resuelto. a) 2 LiClO3 (ac) 2 LiCl (S)

  • Actividad De Reconocimiento

    freddy8305ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO Juan Freddy Guerrero V. Código: 80.195.710 GRUPO 102011_184 Tutora Ana Stella Mendoza ARAUCA LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. – UNAD 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, es desarrollado con el fin de afianzar los conceptos estudiados en la unidad

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO - HORTICULTURA.

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO - HORTICULTURA.

    yayito11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD HORTICULTURA ESCUELA CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CURSO: HORTICULTURA REALIZADO POR: JOHN JAIRO GARCIA TIGREROS: CODIGO: 10.346.630 GRUPO: 201618_1 TUTORA DEL CURSO YOLVI PRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) CEAD PALMIRA SEPTIEMBRE DE 2016 LA IMPORTANCIA

  • Actividad de reconocimiento 1

    Actividad de reconocimiento 1

    mao120Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso Pastos y Forrajes 201202 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO FASE 1 PRESENTADO POR: MARIO ANDRÉS HERNÁNDEZ CÓDIGO: 201202A_474 TUTOR: HÉCTOR HENRY HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD IBAGUÉ 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 ANEXO 1. Principales Indicadores Del Sistema

  • Actividad De Reconocimiento 2 Algebra

    luisdavid3126ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR DIANA PAOLA MIRANDA 45539854 TUTOR CAMILO ARTURO ZUÑIGA DELFINA REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION En este trabajo se busca hacer reconocimiento del curso, la temática a trabajar la forma, conocer de cada unos de los participantes y del tutor,

  • Actividad De Reconocimiento Administracion De Salarios

    ahcf29INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo reconocimiento del curso nos adentraremos en la unidad 1 del módulo de administración de salarios, mediante la realización de un mapa conceptual apropiaremos los conocimientos del curso, y cada uno de los conceptos más importantes, podemos ver que la administración de salarios es

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

    Laura MartinezActividad 1: Trabajo de reconocimiento Por: Leiddy Laura Martínez Arias Cod: 1052384843 Presentado a: Omar Javier Ramírez Control de la contaminación atmosférica (358008_41) Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD 14/02/15 ________________ Mapa conceptual video 1. ________________ Mapa conceptual video 2. ________________ ¿Por qué es importante estudiar el control

  • Actividad De Reconocimiento Cultura Politica Unad

    jlqp1988CULTURA POLITICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS TRABAJO DE ACT: 2 RECONOCIMIENTO SEPTIEMBRE 09-2011 CULTURA Nos referimos a cultura en un conjunto de todas las formas, modelos, patrones, a través de las cuales una sociedad se manifiesta, como

  • Actividad de Reconocimiento de Curso Química General UNAD

    Actividad de Reconocimiento de Curso Química General UNAD

    juancc1295CURSO QUÍMICA GENERAL ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Presentado por: JUAN CAMILO CORRAL CASTAÑO Curso: 201102 Grupo 279 Presentado a: FRANCISCO GIRALDO Director de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD IBAGUÉ IBAGUÉ (TOL) INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia al reconocimiento del curso 201102 (Química General) como actividad indicada por

  • Actividad de reconocimiento de Epistemología

    Actividad de reconocimiento de Epistemología

    hsusunagaActividad de reconocimiento Aporte Individual HUMBERTO SUSUNAGA ZAPATA Código 7710773 FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN GRUPO 150001_70 MARTHA KATINA MAHECHA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL Bogotá, 03 de septiembre del 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………….……………..…….3 2. ¿Por qué es importante la Epistemología?………………………………….……4 3.

  • Actividad De Reconocimiento De Quimica

    jajaimesActividad sobre Hibridación 1. Explique la teoría de la hibridación Esta teoría de la hibridación considera la formación de enlaces en los átomos que no siempre participan con sus electrones ubicados en sus orbitales normales, si no que las características de los electrones cambian de tal manera continúan moviéndose en

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    cris17djCALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO CESAR EMIRO MONTES GUEVARA CÓDIGO: 92535611 GRUPO: 100410_44 PRESENTADO AL TUTOR: ALEJANDRO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD COROZAL (SUCRE) 2018 INTRODUCCIÓN Por medio del presente trabajo de reconocimiento se abordan las unidades del curso de manera general, es una

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO FISICA

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO FISICA

    Julian DiazACTIVIDAD 1 DE RECONOCIMIENTO FISICA GENERAL ESTUDIANTE: DAVID CORREDOR CODIGO: 1058456799 TUTOR: ELKIN SOTO GRUPO: 100413 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 RESUMEN INDIVIDUAL Con el presente trabajo se busca hacer un reconocimiento de la temática a desarrollar en el presente curso,

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GENERAL

    kandres1509TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA CURSO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GENERAL Realizado por: Denis Andrea Álvarez Acosta Correo: dandrea.alvarez @gmail.com Presentado a: Gustavo Alonso Villegas Mejia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Medellín, Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN Como futuros Regentes

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES

    zvgranadosrACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ZANDRA VIVIANA GRANADOS RODRIGUEZ COD. 23.857.772 CODIGO DEL CURSO: 100404_229 CURSO: PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – CEAD – DUITAMA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS DUITAMA 2013 MAPA CONCEPTUAL FICHA GENERAL DEL CURSO PROGRAMACION

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO LOGICA MATEMATICA

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO LOGICA MATEMATICA

    LILIZBELTRANACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO 1. ¿Qué entiendes por lógica? * Lógica es una estructura que estudia la validez de un argumento, además estudia los métodos y los principios usados para realizar un buen razonamiento 2. ¿Podríamos hacer un debate de ideas sin hacer uso de la lógica? Analiza cuándo hacemos uso

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO MEJORAMIENTO ANIMAL

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO MEJORAMIENTO ANIMAL

    Yilan SanchezACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO MEJORAMIENTO ANIMAL YILAN STEWAR SANCHEZ GONZALEZ COD. 1056412546 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD CHIQUINQUIRA 2019 OBJETIVOS * Identificar vocabulario propio de mejoramiento animal, mediante la construcción de una nube de palabras, tomando como referencia un artículo científico. * Reconocer conceptos biológicos necesarios para entender

  • Actividad De Reconocimiento Procesos Químicos

    alcon2312PROCESOS QUIMICOS RECONOCIMIENTO ACTORES ACT 2 GRUPO 332569_44 POR ALEJANDRO HERNANDEZ CONTRERAS CODIGO: 912695555 TUTOR: YEIMY PERALTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIRIA INGENIERIA INDUSTRIAL SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION Al desarrollar esta actividad, cada estudiante tendrá la posibilidad de repasar los conceptos y bases adquiridas

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA POLITICA

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA POLITICA

    jadiazra Introducción La participación política, es un derecho de consideraciones humanas a través de la cual los ciudadanos tomamos la vocería de participar activamente en la toma de decisiones que posibilitan cambios transcendentales en una comunidad establecida. Esto es importante pues nos muestra la relevancia del participar en las toma

  • Actividad De Reconocimieto Episteologia

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: ALEXANDER GARCIA C.C. 93414167 CURSO: 100101-197 TUTOR: EDGAR CRISTIANO MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA ELECTRONICA CEAD IBAGUÉ 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho con el fin de dar a conocer los conceptos y generalidades de la Epistemología como ciencia del

  • Actividad De Recuperación

    maryannamangoProblema 3. Diagonales de un polígono Una diagonal de un polígono es un segmento de recta que une cualesquiera dos vértices no adyacentes. Aquí, n representa el número de lados del polígono. Encuentra la regla general para hallar el número de diagonales de un polígono de n lados. Sugerencias: Haz

  • Actividad de recuperación Cálculo Diferencial

    Actividad de recuperación Cálculo Diferencial

    hikaribere0812Actividad de recuperación Cálculo Diferencial 1. Elige 3 de los siguientes incisos y determina si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. Si es verdadera explica por qué. Si es falsa, explica por qué o da un ejemplo que refute la proposición. a) Si es una función, entonces b) Una

  • Actividad de recuperación de firmas CIENCIAS 2

    Actividad de recuperación de firmas CIENCIAS 2

    Itzel Lopez MendozaActividad de recuperación de firmas CIENCIAS 2 ALUMNO(A):___________________________________________ FECHA:_________________ DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Trabajo 1. Desplazamiento 2. Energía potencial gravitacional 3. Energía potencial elástica 4. Energía cinética 5. Energía mecánica 6. Energía térmica 7. Energía hidráulica 8. Potencia 9. Eficiencia mecánica 10. Fricción RESUELVA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1. Un objeto

  • Actividad de recuperación No.4. Funciones químicas orgánicas y su nomenclatura

    Actividad de recuperación No.4. Funciones químicas orgánicas y su nomenclatura

    oslinActividad de recuperación No.4. Funciones químicas orgánicas y su nomenclatura. 1) Relaciona ambas columnas, coloca dentro del paréntesis la letra que corresponda a cada compuesto. ( ) 1.- Halogenuro A) CH3-COO-CH3 ( J ) 2.-Alcohol B) CH3-CO-CH3 ( ) 3.-Aldehído C) CH3-O-CH3 ( ) 4.-Cetona D) CH3-COO-Na ( ) 5.-

  • Actividad de recuperación Nutrición

    Actividad de recuperación Nutrición

    bellciam________________ 1.-Describe los factores que influyen en la conducta alimentaria de los personajes Los principales implicados en la conducta alimentaria son: Los Factores psicológicos como: Estrés: El estrés puede modificar las conductas que afectan a la salud, como el ejercicio físico, el consumo de tabaco o la elección de alimentos.