ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 284.701 - 284.775 de 496.650

  • La paradoja de los gemelos

    lufersLa paradoja de los gemelos (o paradoja de los relojes) es un experimento mental que analiza la distinta percepción del tiempo entre dos observadores con diferentes estados de movimiento. Esta paradoja fue propuesta por Einstein al desarrollar lo que hoy se conoce como la relatividad especial. Dicha teoría postula que

  • La paradoja de Schrödinger

    La paradoja de Schrödinger

    Vane LopezEn 1935 Erwin Schrödinger publicó un importante artículo “The Present Situation in Quantum Mechanics” o “La Situación Actual de la Mecánica Cuántica”, en el que generalmente se revisaban distintas cuestaiones acerca de la interpretación de la mecánica cuática. En este artículo Schrödinger incluyó la famosa paradoja del gato “vivo y

  • La Paradoja Del Bioquimico

    MonicaLozaLa paradoja del bioquímico Bioquímico Guido E. Mastrantonio G. Ciudad de Córdoba, 2001 Desde la creación de la figura del bioquímico como hombre de ciencia vinculado a la problemática de la salud humana, su función en las tareas periciales, es decir, aquellas participaciones expertas como auxiliar de la justicia, ha

  • La Paradoja Del Tiempo En La Animacion

    gabytaluLa paradoja del tiempo en animación. Si lo inanimado también experimenta el tiempo real, ¿por qué parece vivo por un momento? La animación aparte de ser un medio basado en el tiempo, es una disección de este, donde el animador construye su propia comprensión de la realidad veinticinco veces por

  • La Paradoja Del Valor

    poolbh17La Paradoja del Valor (Agua Diamante) Este artículo nos invita a razonar sobre la llamada paradoja del Valor o “paradoja del diamante y agua” en donde se puede notar contradicciones en el valor de un bien, como nos dice el artículo que aunque el agua es mucho más útil que

  • La Parafina

    veroxt123LA PARAFINA INTRODUCCION El petróleo contiene una gran variedad de hidrocarburos saturados, y los productos del petróleo como la gasolina, el aceite combustible, los aceites lubricantes y la parafina consisten principalmente en mezclas de estos hidrocarburos que varían de los líquidos más ligeros a los sólidos. Parafina es el nombre

  • La parafiscalidad

    yuleixyortizLA PARAFISCALIDAD La palabra parafiscalidad misma constituye un concepto abstracto que deriva de la expresión griega “para”, que da idea de algo paralelo, al lado o al margen de la actividad estatal, se trata de tributos establecidos a favor de entes públicos o semipúblicos, económicos o sociales, para asegurar su

  • La parálisis cerebral

    melinieUn padecimiento que principalmente se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo. La parálisis cerebral no es una enfermedad, no es contagiosa y no

  • La parálisis cerebral afecta a la coordinación y al control muscular

    La parálisis cerebral afecta a la coordinación y al control muscular

    Marisella Ríos PalmaParálisis Cerebral Introducción La parálisis cerebral afecta a la coordinación y al control muscular, de modo que hasta los movimientos más sencillos, como estar de pie o realizar un movimiento corporal, plantean dificultades. A su vez, afecta otras funciones vitales que también implican la participación de la motricidad, como respirar,

  • La parálisis facial periférica

    La parálisis facial periférica

    Carol Vanessa Correa GuizadoREHABILITACION EN PARALISIS FACIAL PERIFERICO REHABILITATION IN PERIPHERAL FACIAL PARALYSIS CAROL VANESSA CORREA GUIZADO [1] RESUMEN La parálisis facial periférica es una afección relativamente frecuente, que suele considerarse benigna debido a que su evolución espontánea a veces es favorable. Sin embargo, algunos casos requieren tratamientos específicos y la recuperación total

  • La Paranoia

    magleParanoia es un proceso de pensamiento influenciado por ansiedad o miedo, a menudo hasta el punto de la irracionalidad y el engaño. Pensamiento paranoico normalmente incluye creencias persecutorias relativa a una amenaza percibida hacia uno mismo. La palabra proviene del griego "παράνοια" ("paranoia"), "locura", de "παρά" ('' para''), "junto al"

  • La Paraplegia

    sneyderperezParaplegia Paraplejia resulta cuando una lesión en la médula espinal es inferior al primer nervio espinal torácica. Esto resulta en la pérdida de sensación y movimiento, hasta cierto punto, de las piernas. Parapléjicos pueden experimentar algo de deterioro del movimiento de las piernas a la pérdida completa de movimiento de

  • La parasitación

    1986glLa parasitación de personas por larvas de moscas es poco frecuente en nuestro medio. Las miasis tegumentarias y las producidas en cavidades abiertas al exterior son las de más fácil diagnóstico para el clínico, pues suele observar directamente las larvas o partes de ellas1. Entre estas se encuentran las miasis

  • La Parasitología

    ooopiioiuhuyfgfdes una rama de la biología que estudia el fenómeno del parasitismo. Por un lado, estudia a los organismos vivos parásitos,1 y la relación de ellos con sus hospedadores y el medio ambiente. Convencionalmente, se ocupa sólo de los parásitos eucariotas2 como son los protozoos, helmintos (trematodos, cestodos, nematodos) y

  • La parasitología es una rama de la biología que estudia a los parásitos

    La parasitología es una rama de la biología que estudia a los parásitos

    Noelia MartinezInstituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Profesorado de Biología Resultado de imagen para joaquin v gonzalez Microbiología y Ficología “PARASITOLOGÍA” Profesor: Víctor Acevedo Alumna: Noelia Martínez Año 2017 INTRODUCCIÓN La parasitología es una rama de la biología que estudia a los parásitos. Por un lado, estudia a los

  • La Parasitosis

    chicheraLA PARASITOSIS La parasitosis es una enfermedad infecto-contagiosa que padecen muchas personas, especialmente los niños. Estos ingresan al organismo a través de la ingesta de alimentos contaminados o del agua que bebemos. Otros parásitos ingresan a través de la piel, especialmente por las manos y los pies. La Organización Mundial

  • La Parchita

    chuorenceLA PARCHITA (Passiflora edulis) Esta fruta es originaria de la región amazónica del Brasil (Este país es considerado el origen de unas 150-200 especies de las 465 existentes de Passiflora). En Venezuela fue introducida en 1954 en Túren Estado Portuguesa. Es una planta trepadora; puede alcanzar los 9 metros de

  • La Parchita

    Parchita La maracuyá, parcha, parchita o chinola (Passiflora edulis) es una fruta pastusa del género Passiflora, nativa de las regiones cálidas de Centroamérica y Suramérica. Se cultiva comercialmente en la mayoría de las áreas tropicales y subtropicales del globo, entre otros países: El valle de Azapa en Chile, Paraguay, República

  • La Parchita

    LihumberrLAPARCHITA Esta fruta es originaria de la región amazónica del Brasil (Este país es considerado el origen de unas 150-200 especies de las 465 existentes de Passiflora. La especie Passiflora edulis (maracuyá morado), dio origen, a través de una mutación, a Passiflora edulis forma flavicarpa (maracuyá amarillo), de donde fue

  • La Parchita

    susigabriREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL BOLIVARIANO “PUEBLO NUEVO” TINACO ESTADO COJEDES. DOCENTE: ALUMNOS: Yoselin Flores Aslin Ovalles #0 7 Katy Aparicio # 03 María Abreu # 04 Escarlyt Botello #12 Alianny Aular # 27 Yenifer Lucena # 16 Roger Mendoza #13 Deivis

  • La Parchita

    ncmoyrcREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL BOLIVARIANO “PUEBLO NUEVO” TINACO ESTADO COJEDES. DOCENTE: ALUMNOS: Yoselin Flores Aslin Ovalles #0 7 Katy Aparicio # 03 María Abreu # 04 Escarlyt Botello #12 Alianny Aular # 27 Yenifer Lucena # 16 Roger Mendoza #13 Deivis

  • La pàrchita

    pdsrPor Xantocones campestres y Pseudónimas sí. Que provocan la muerte descendente de la planta: se puede controlar con aplicaciones de caldo bordelés y caldo de ceniza. Los virus también son muy comunes. La parchita comienza su producción entre los 10-12 meses después de haber sido plantada; se cosechan exclusivamente los

  • La Pared Celular Vegetal.

    carmencujiaEs un componente típico de las células eucarióticas vegetales. Entre las Embriófitas, las únicas células que no la tienen son los gametos masculinos y a veces los gametos femeninos. En las células vivas las paredes tienen un papel importante en actividades celulares tan importantes como absorción, transpiración, traslocación, secreción y

  • La parestesia

    jakeeeedsdGlosario Parestesia La parestesia es una enfermedad anormal en la que se siente una sensación de ardor, entumecimiento, hormigueo, picazón o pinchazos. La parestesia también puede ser descrito como una de alfileres y agujas o sensación de hormigueo de la piel. Parestesia con mayor frecuencia en las extremidades, como las

  • La Parte 1 de proyecto de estructuras de mamposteria

    La Parte 1 de proyecto de estructuras de mamposteria

    mrpenes________________ ÍNDICE Introducción 2 Antecedentes. 3 Localización geográfica 3 Tipo de estructura 4 Normatividad 5 Descripción Plano Arquitectónico 6 Descripción Plano Estructural 7 ________________ Introducción Para el análisis y diseño estructural se requiere del conocimiento y cumplimiento de la normatividad según el RCDF (NTC); ya que esto garantizara el correcto

  • La parte arrendadora que será denominada como EL ARRENDADOR

    La parte arrendadora que será denominada como EL ARRENDADOR

    mandrake250CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL Celebrado en: Contando con la: La parte arrendadora que será denominada como EL ARRENDADOR, el C. Quien es propietario del local objeto de este contrato y como contra parte el C. Quien en lo sucesivo será denominado como EL ARRENDATARIO. Ambas partes, se encuentran.

  • La parte de la célula

    danielchucDibujo de la célula Partes de la célula: ♦Citoplasma: El citoplasma es la parte del protoplasma que, en una célula célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. ♦Membrana plasmática: es una bicapa

  • La parte de la célula y sus funciones

    PELUCHYINSTITUCION EDUCATIVA PIO XII JORNADA SABATINA GUIA DIDADTICA DE CIENCIAS NATURALES. DOCENTE: FECHA_______________ NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________ OBJETIVO DEL CONOCIMIENTO: Procesos biológicos Estándares. 1. Identifico las partes de la célula y sus respectivas funciones. 2. Reconozco la diferencia entre célula animal, vegetales, procariotas y eucariotas. 3. Observo células vegetales y

  • La parte del informe y otros medios de comunicación

    rociocolladoEn términos generales, un informe es un texto que da cuenta del estado actual o de los resultados de un estudio o investigación sobre un asunto específico. En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el material que permita escribir un informe. Lo esencial es darse cuenta de algo que

  • La parte del río

    juanitoseraUn río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es

  • La parte del río

    samurayxpCurso superior o de gravedad alta[editar] El curso superior de un río es donde nacen los ríos. Generalmente, coincide con las áreas montañosas de una cuenca determinada. Aquí, el potencial erosivo es mucho mayor y los ríos suelen formar valles en forma de V al encajarse en el relieve. Algunas

  • LA PARTE DOGMATICA DE LA CONSTITUCION PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSTITUCIÓN

    LA PARTE DOGMATICA DE LA CONSTITUCION PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONSTITUCIÓN

    Jose Romani Perez-2015- INDICE: PARTE DOGMATICA DE LA CONSTITUCION ……………………………….2 • Principios básicos de la constitución……………………………….2 1. Principio de fuerza vinculante……………………………….2 2. Principio de fuerza expansiva de la constitución…………3 3. Constitución como norma jurídica y norma suprema………3 4. Constitución como norma jurídica……………………………….4 5. Constitución como límite del poder político……………………………….4 • Declaraciones de

  • LA PARTE NO CONOCIDA DE LA DIVERSIDAD POR LOS SERES HUMANOS

    LA PARTE NO CONOCIDA DE LA DIVERSIDAD POR LOS SERES HUMANOS

    sofia lopez moralesLA PARTE NO CONOCIDA DE LA DIVERSIDAD POR LOS SERES HUMANOS La biodiversidad es conocida como el conjunto de especies que habitan en un lugar determinado. De este modo, podemos caracterizar las bacterias, animales o plantas que conviven en un espacio, determinar si están en peligro de extinción y en

  • La parte no digerible ni absorbible de origen vegetal

    La parte no digerible ni absorbible de origen vegetal

    Candy bgUNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS NUTRICION MONREAL CASTRO LAURA MAGALY BARAJAS GARCIA DULCE CANDY NUTRICION 1 NUTRICION 1°B Fibras Alimentarias ”La parte no digerible ni absorbible de origen vegetal” Están constituidas por : polisacáridos (siendo que sus moléculas básicas de la glucosa, la fructuosa y otros monosacáridos (hexosas y pentosas)

  • La parte periférica del sistema nervioso central

    juandiego69SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO De las estructuras anteriores salen unas prolongaciones llamadas nervios. Pueden ser: sensitivos, motores o mixtos, según su función. Y la clasificación según donde nacen es: nervios craneales(salen del encéfalo) y nervios raquídeos (los que nacen en la médula espinal) Nervios craneales: hay 12 pares. Se dirigen a

  • La parte superior del recto drena a lo que es la mesentérica inferior y de ahí al porta

    La parte superior del recto drena a lo que es la mesentérica inferior y de ahí al porta

    Sebastián Ricaño* Cáncer Colorectal * Colon usa Qx y Qt y no Rt y el resto si usa todo * 1m y medio * anatomía * Irrigación * Cólica media * Sigmoideas * Cólica izquierda que son parte de mesentérica inferior * Drenaje venoso * Diseminación de los tumores es fundamental

  • LA PARTE TÉCNICA DE LA HOMEOPATÍA

    LA PARTE TÉCNICA DE LA HOMEOPATÍA

    Lourdes Muñiz Del Amor AA PARTE TÉCNICA DE LA HOMEOPATÍA FAMILIAS DE SINTOMAS CORRELATIVOS 1.-Síntomas mentales (psíquicos) El ser humano manifiesta su enfermedad a través de síntomas. Estos síntomas, muy bien estudiados por la experimentación de los medicamentos en el hombre sano y corroborados por la semiología y clínica homeopáticas, abarcan el hombre en

  • La parte вocatoma

    Una bocatoma, o captación, es una estructura hidráulica destinada a derivar desde unos cursos de agua, río, arroyo, o canal; o desde un lago; o incluso desde el mar, una parte del agua disponible en esta, para ser utilizada en un fin específico, como pueden ser abastecimiento de agua potable,

  • La Partenogenesis

    dennystiv21LA PARTENOGÉNESIS La reproducción tiene una naturaleza periódica que permite a los animales conservar sus recursos y que se reproduzcan cuando disponen de energía adicional a la requerida para su propio mantenimiento, y, sobretodo, cuando las condiciones ambientales favorecen la supervivencia de la progenie. Por ejemplo las ovejas presentan sus

  • La Partenogénesis

    La Partenogénesis

    marianamarujozLa partenogénesis La partenogénesis es una forma de reproducción asexual la cual es realizada por hembras que no son fecundadas o hembras fecundadas con capacidad de poner huevos no fecundados. En la biología éste es un proceso que tienen en común algunas plantas y animales. En algunas especies, esta es

  • La partería ancestral en el Ecuador

    La partería ancestral en el Ecuador

    Melina Sánchez RipaldaLA PARTERÍA ANCESTRAL EN EL ECUADOR: APUNTES ETNOGRÁFICOS, INTERCULTURALIDAD Y PATRIMONIO El oficio de partería en occidente En la mayoría de culturas la maternidad es uno de acontecimientos más importantes en la vida social y reproductiva de las mujeres. Por ello, existen innumerables formas, conocimientos y practicas sobre el parto

  • La Partes De La Flor

    abazaesLAS PARTES DE LA FLOR PISTILO, ESTAMBRE, PETALO, SEPALO, CALIZ, COROLA. PISTILO: ES LA PARTE FEMENINA DE LA FLOR, EN EL SE ENCUENTRA LOS OVULOS, Y TIENE FORMA DE BOTELLA. LOS PETALOS: SON LAS PARTES COLORIDAS DE LA FLOR, QUE PERMITE QUE LOS INSECTOS SEAN ATRAIDOS HACIA ELLA. LA COROLA:

  • La Partes De Una Flor

    isabelhergon1979Flor Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Flor (desambiguación). Partes de la flor Partes de una flor madura. Pincha en los nombres para navegar. (Ver imagen) La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor

  • La partición de carbono y la asimilación como afectados por la deficiencia de nitrógeno en la yuca

    La partición de carbono y la asimilación como afectados por la deficiencia de nitrógeno en la yuca

    Karen Yulieth Mosquera NúñezLa partición de carbono y la asimilación como afectados por la deficiencia de nitrógeno en la yuca Resumen Las plantas de yuca (Manihot esculenta Crantz) fueron criados en un medio radical arena regada con soluciones nutritivas, bajo condiciones de invernadero. A medida que aumentaba la N-abastecimiento, disparar masa seca se

  • La Participacin

    afrdLA PARTICIPACIÓN DE LA OEA EN LOS CONFLICTOS DE LA REGIÓN Home / Segundo Grado / La participación de la OEA en los conflictos de la región Standard - by EyA - 04/01/2013 - 0 Comments ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA OEA? Contenido [ocultar] 0.1 ¿Cuál es la función

  • La Participacion

    wilmerjpm26Teorías del aprendizaje Las teorías del aprendizaje pretenden describir los procesos mediante los cuales tanto los seres humanos, como los animales aprenden. Numerosos psicólogos y pedagogos han aportado sendos teorías en la materia. Las diversas teorías ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano, elaborando a su vez estrategias

  • La Participación Ciudadana

    La Participación Ciudadana

    DannaDoongiieIntroducción La participación ciudadana ha ido incorporando los recursos y las ventajas que ofrecen las TIC, como la rapidez, bajo costo y el gran impacto. Los principales usos de la tecnología para la participación social y política son: □ Urna electrónica-Sirve para votar en las elecciones y para expresar la

  • La participación ciudadana

    fernando19791Por medio de este trabajo vamos a conocer acerca de la participación ciudadana, la herramienta que utilizan las juntas de acción comunal para hacer requerimientos que su comunidad necesite, la constitución de 1.991 dispuso de herramientas para que el ciudadano pudiera dialogar con la administración pública y pudiera ser partícipe

  • La Participación Ciudadana Dentro de SEIA. Evaluación de Impacto Ambiental

    La Participación Ciudadana Dentro de SEIA. Evaluación de Impacto Ambiental

    PaauliinaaaLa Participación Ciudadana Dentro de SEIA. Paulina Ampuero Ruiz. Evaluación de Impacto Ambiental. Instituto IACC 07/10/15 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Identificar y desarrollar con sus propias palabras todas las instancias de participación existentes, contempladas dentro del marco legal de la Ley 19.300: Bases Generales del Medio Ambiente. Introducción. En Chile desde

  • LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (PRINCIPIOS Y MECANISMOS)

    yelitzaromerocumLA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (PRINCIPIOS Y MECANISMOS) Principio de la participación La participación ciudadana en Venezuela es un elemento que se encuentra consagrado en la Carta Magna, en distintas acepciones ya sea como principio, derecho, deber, espacio o instancia y como proceso

  • La participación civil en México es el instrumento actual para cambiar una sociedad.

    La participación civil en México es el instrumento actual para cambiar una sociedad.

    Lucia PueblaErika del Carmen Puebla Pavlovich. 000156103 La participación civil en México es el instrumento actual para cambiar una sociedad Francisco I. Madero dijo “Un buen gobierno solamente puede existir cuando hay buenos ciudadanos”. México es una país lleno de riquezas pero con una sociedad herida. El mexicano esta dolido y

  • La participación de la familia en la escuela tiene importantes fundamentaciones

    chivaserubielLa participación de la familia en la escuela tiene importantes fundamentaciones: Porque sólo conjugando el papel formativo de las escuelas, con las responsabilidades de las familias, es posible garantizar a todos una buena educación. Porque la escuela y educación pública se definen en torno al valor de la participación y

  • La participación de la formación bruta de capital fijo en el PIB

    La participación de la formación bruta de capital fijo en el PIB

    AltairaMatilde8. La participación de la formación bruta de capital fijo en el PIB se ha venido incrementando ligeramente durante el período bajo examen. Luego de caer en un 0,5 por ciento en 2004, la formación bruta de capital fijo creció en un 6,0 por ciento en 2005, alimentada por las

  • La Participación De Los Padres De Familia: Disposiciones Legales Y Realidad Escolar

    roveenLa participación de los padres de familia: disposiciones legales y realidad escolar En el siguiente documento expreso mi opinión sobre la interacción de los padres en el ambiente escolar. Toco temas como las indicaciones legales en las leyes de educación y en la constitución de los estados unidos mexicanos (1917),

  • La Participacion Del Docente En El Diseño Curricular Universitario

    perlitazettUniversidad del Golfo de México Campus Veracruz Maestría en Educación Superior ... Materia: Teoría y Práctica de la enseñanza Tema: La participación del docente en el diseño curricular universitario Alumna: Domínguez Tirado María Elena Docente: Mtra. Eréndira Gallegos González Fecha: H. Veracruz, Ver a 5 de noviembre de 2011 La

  • La participación en el aprendizaje (AC)

    klarhytaTÉCNICAS DIDÁCTICAS. Aprendizaje colaborativo. En su sentido básico, aprendizaje colaborativo (AC) se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos

  • La participación en el futuro de la economía mundial se construye como Bitcoin

    vican231993The Future of the Sharing Economy Is a World Built Like Bitcoin The peer-to-peer economy has grown exponentially in recent years. Companies like Uber and Airbnb have the investor community charmed, with valuations comfortably in the multiple billions. They have also managed to leave regulators in a complete kerfuffle. But

  • La participación en las organizaciones

    La participación en las organizaciones

    d199200INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES NOMBRE: Michelle Jiménez MATERIA: Comunicación y Estudios Culturales Latinoamericanos FECHA: 3 de mayo del 2018 TEMA: La construcción del “otro” (personas con discapacidad) en los medios de comunicación en el Ecuador El presente ensayo analiza cómo desde los medios de comunicación se construye y representa

  • La Participación Politica

    CarlosRPUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SECCIÓN “C”, SEGUNDO SEMESTRE, 2013. DERECHO ELECTORAL. Dr. Félix Eduardo Barrios López Tema 3 PARTICIPACIÓN POLÍTICA Lic. Carlos Alberto Ruiz Prado Lic. Armando Alfredo Fernández Fong Guatemala, agosto 5

  • LA PARTICIPACIÓN POPULAR EN LA DEFENSA DE LA NACIÓN‏

    snakefist97LA PARTICIPACIÓN POPULAR EN LA DEFENSA DE LA NACIÓN‏ Introducción. La participación ciudadana en Venezuela es un derecho que se encuentra consagrado en el Carta Magna, en sus distintos sentidos ya sea como principio, derecho, deber, espacio o instancia de participación y como proceso socio-político en el desarrollo del articulado

  • La Particula

    pocholata64Investigación sobre “Partículas” ¿Qué es una partícula? Una partícula de un cuerpo es la menor porción de materia de ese cuerpo que conserva sus propiedades químicas. Pueden ser átomos, iones, moléculas o pequeños grupos de las anteriores especies químicas. ¿De qué tamaño es una partícula? Existen distintos tamaños de partícula,

  • La Particula De Dios

    alexmendozaLa Partícula de Dios La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN)acaba de escribir un capítulo crucial en la historia de la Física, al descubrir una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99% de probabilidad la existencia del bosón de Higgs, conocido popularmente como la 'partícula de

  • La Particula De DIOS

    A principios de los '60 se teorizó sobre la existencia de una partícula nunca antes vista, el llamado bosón de Higgs, que sería la pieza clave para entender cómo se formó la materia que existe en el Universo. A este mecanismo se le atribuye la propiedad de atraer y mantener

  • La Particula De Dios

    christopherunicoLA PARTICULA DE DIOS Siempre la humanidad ha tenido una concepción sobre la creación del universo y de todo lo que existe, en donde todo es obra de un ser supremo llamado Dios. Hace unos siglos atrás cuando la ciencia empezó abrir camino a nuevos conocimientos y descubrimientos, comenzó a

  • La Partícula De Dios

    LaPerlita“Creo que lo tenemos. ¿Verdad?” Hablando a un público muy escogido el miércoles por la mañana en Génova, el director general de CERN Rolf Heuer confirmó que dos equipos separados que trabajan en la actualidad en el LHC estaban un 99% seguros de haber descubierto el “Bosón de Higgs”, conocido

  • La Particula De Dios

    erivale0713Artículo: Arturo Menchaca,(2012) “La partícula de Dios”. Uno de los descubrimientos más relevantes de los últimos tiempos en el ámbito de la física es sin duda el del Bosón de Higgs. El físico Arturo Menchaca explica la relevancia de este hallazgo y sus implicaciones para la comprensión del universo. El

  • La Partícula De Dios

    auri24La partícula de Dios: si el universo es la respuesta, ¿cuál es la pregunta? es un libro de divulgación científica de 1993 escrito por el físico ganador del premio Nobel Leon M. Lederman y el escritor de ciencias Dick Teresi. Con una narrativa ligeramente humorística, metafórica y vívida, el libro

  • La Particula De Dios

    rafabobLa partícula de Dios ¿Qué es el bosón de Higgs? El Modelo Estándar de la física de partículas establece los fundamentos de cómo las partículas y las fuerzas elementales interactúan en el universo. Pero la teoría fundamentalmente no explica cómo las partículas obtienen su masa. Las partículas, o trozos de

  • La Particula de Dios

    La Particula de Dios

    Jovanny OlivaresMatias Eduardo Tirado Flores Jovanny Eduardo Olivares Campusano La Particula de Dios El bosón de Higgs es mas conocido como “Partícula de Dios”, la cual es parte de una teoría científica que fue hecha primeramente por Peter Higgs. Bosón de Higgs Es una partícula elemental de la cual se piensa

  • LA PARTÍCULA DE LA CAFEINA

    Mateo_WolffLa cafeína está clasificada como una sustancia alcaloide, dentro del grupo de las bases xanticas. Las bases xanticas son sustancias caracterizadas por tener poco carácter básico solubles en agua y disolventes de tipo orgánico clorados. Es un sólido de tipo cristalino y con un característico sabor amargoso. La cafeína actúa

  • La Particula Divina Capitulo 1

    Un sujeto llamado Steve Keley se va de viaje a Zúrich, con su compañera Serena. Serena le coquetea mucho a Steve, ya que está enamorada de él, pero él no quiere caer en la tentación por qué se va a casar con su novia Janine. Serena le dice a Steve

  • La pasantía

    haroldo91NTRODUCCIÓN La pasantía es un proceso de aprendizaje y desarrollo de conocimientos y habilidades en el ambiente universitario que son llevados a cabo en el área laboral poniendo en práctica dichos conocimientos ofreciendo de este modo beneficios tanto para el pasante como para la empresa. De esta forma, se asegura

  • La Pasicologia Experimental

    152726890506¿Qué es la ciencia? Garza Gándara Yasmín Almendra. Lic. Psicología. Psicología Experimental. Universidad Durango Santander. L.P. Francisco Netzahualcóyotl Herrera González. Durango, Dgo; a 30 de Septiembre del 2013. Desde los orígenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros

  • La Pasión De Cristo En Medicina Legal

    La Pasión De Cristo En Medicina Legal

    EmmanuelINTRODUCCIÓN.- Nuestro siguiente trabajo de equipo resultará por demás atractivo, polémico e inclusive emocionante; hablar de la Pasión de Cristo es un tema muy presente en el corazón del catolicismo –aunque muchos prefieren omitir hablar por el respeto a Jesús y a la Fe de los creyentes. Jesús es un

  • La pasta dental

    victoriaggg22Mariela Trejo 21141017 Capitulo 7 Caso 1 1. Los beneficios que ofrece las otras opciones y formas de como tener los dientes limpios, son mayores que los otros de la manera en la cual donde nosotros vemos que la pasta dental no siempre nos protégé de las bacterias que permanecen