ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 359.551 - 359.625 de 496.683

  • PAE PCTE QUIRURGICO

    Marta ReinozoMotivo de Ingreso del paciente: Paciente M.C de sexo masculino de 78 años de edad jubilado ingresa por guardia al Hospital Presidente Perón el día 1/10/2014 por encontrase cursando el segundo día con dolor en zona de fosa iliaca derecha además de náuseas y vómitos persistentes. Por lo cual se

  • Pae Pediatria

    emilcealejandraIntroducción: El Proceso de Atención de Enfermería ________________________________________ La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. El Proceso de Atención de Enfermería tiene

  • PAE PEDIATRIA

    dragon1991INTRODUCCION El Proceso de Atención de Enfermería constituye una herramienta que posibilita el diseño de las estrategias e intervenciones de enfermería necesarias para prevenir, reducir o eliminar problemas de salud en los individuos, estos problemas son analizados y procesados gracias a una metodología que nos llevan a la identificación de

  • Pae Pediatría

    salomon1985GUIA CONSENSUADA PARA EL MANEJO DE LA BRONQUIOLITIS AGUDA 1) Diagnóstico. Primer episodio de infección respiratoria, (fiebre, rinitis, tos) en niños menores de 2 años, que asocia a la auscultación estertores, subcrepitantes o sibilantes espiratorios. Estos signos son secundarios a la inflamación de la vía aérea pequeña. El agente etiológico

  • Pae Pediatria

    valeria31PAE PEDIATRÍA HOSPITAL CLÍNICO DE MAGALLANES Alumnas: Jaqueline Ojeda. Carol Osses. Valeria Rojas. Docente: E.U Sra. Susan keliotis.   1.- Valoración a) a. ANTECEDENTES PERSONALES DEL USUARIO Identificación del paciente: M.T.M Rut: 21.999.247-5 Edad: 7 años 11 meses Sexo: masculino Fecha de Nacimiento: 17/12/2005 Previsión: FONASA B Vivienda: Vivienda propia

  • Pae Pediatria

    raide3.1 DEFINICIÓN Infección pulmonar, que lleva a la disminución en la concentración de oxígeno por compromiso del parénquima pulmonar y baja reserva de oxigenación. El término neumonía se utiliza para describir varias reacciones inflamatorias de los alvéolos y espacios terminales del pulmón causado por agentes infecciosos y no infecciosos. La

  • Pae pediatría PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADOS A UNA NIÑA PREESCOLAR DE 2 AÑOS Y 10 MESES CON LL1

    Pae pediatría PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADOS A UNA NIÑA PREESCOLAR DE 2 AÑOS Y 10 MESES CON LL1

    Zully ChiroqueFACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADOS A UNA NIÑA PREESCOLAR DE 2 AÑOS Y 10 MESES CON LL1 ASIGNATURA CUIDADOS AL NIÑO Y ADOLESCENTE CON PROBLEMAS DE SALUD Chiclayo, Mayo 2015 INDICE INTRODUCCIÓN TEORICA CALLISTA ROY – MODELO DE ADAPTACION 1. VALORACIÓN DE ENFERMERIA

  • Pae Pediatria. Cuidado de enfermería en el niño y en el adolescente

    Pae Pediatria. Cuidado de enfermería en el niño y en el adolescente

    EstefyjejoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería Resultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon Unidad Médica de Alta Especialidad #25 IMSS Unidad de Aprendizaje Cuidado de enfermería en el niño y en el adolescente Docente de materia de teoría: MCE. Blanca Ortiz Atilano Docente práctica clínica: Estudiante:

  • Pae Pediatrico

    tunapiNecesidades Básicas de Virginia Henderson  Respirar normalmente  Comer y beber de forma adecuada  Evacuar los desechos corporales  Moverse y mantener una postura adecuada  Mantener la T° del cuerpo dentro de un margen adecuado seleccionando la ropa y modificando las condiciones ambientales.  Mantener la higiene

  • Pae Pediatrico

    karliz0706UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO “UNITEC” PROFESOR: RAMIREZ NAVA JOSE ROMEO ALUMNA: AGUILAR TAFOLLA KARLA LIZBETH MATERIA: SALUD PUBLICA II CENTRO DE SALUD: DR. JUAN DUQUE DE ESTRADA LICENCIATURA: ENFERMERIA 4 B INTRODUCCION En el siguiente trabajo hablaremos, acerca de la importancia de los cuidados del personal de enfermería en las

  • Pae Pediatrico

    mike999666UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GRUPO: 2451 “Proceso de atención enfermería” Alumno: Radillo Rosales Miguel Angel 2014 ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 Justificación 4 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 MARCO TEORICO 6 El modelo conceptual 6 Etapas del PAE 10 RELACIÓN ENTRE EL

  • PAE PEDIATRICO

    PAE PEDIATRICO

    LehiromoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Dr. Lehi Alberto Romo Olvera PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Datos de identificación Iniciales del niño: I.N.R.J Fecha de nacimiento: 21/11/2019 Edad: 2 años Sexo: Femenino Escolaridad Papá: NA Mamá: Bachillerato Religión: NA Etnia: Lugar de residencia: Anáhuac Nuevo León Idioma: Español Pediatra: Enfermera: Alergias:

  • PAE PEDIATRICO BRONCOELITI

    PAE PEDIATRICO BRONCOELITI

    DanichiliguayCarrera: Técnico Superior en Enfermería Curso: 3° Año, 1° Cuatrimestre Tema: Proceso de atención en enfermería Docente: Lic. Luciano Enrique Alumno: Martinez, Margarita Graciela Lugar: Servicio de pediatría del Hospital Santojanni Fecha: 31 de mayo 2019 ________________ Índice Introducción 2 Presentación del paciente 3 Marco teórico 4 Valoración del paciente

  • Pae Persona Anciana

    andresmakayVALORACION INICIAL. Hombre de 21 años con problemas psíquicos que acude al centro de salud a consecuencia de sufrir unas quemaduras de tercer grado debido a una manipulación de material fungible. Según la escala de los nueve de Wallace realizada tiene quemaduras en el 36 % de su cuerpo, puesto

  • PAE Polihidramnios

    PAE Polihidramnios

    AnabellharadaMacintosh HD:Users:cristiantorressalvador:Downloads:Blanco.jpg FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Título Proceso de Atención de Enfermería en Paciente con Polihidramnios Autor/es Nombres y Apellidos Código de estudiantes Lidia Anabel Ayma Quispe 63418 Ever Rodrigo Salas Arce 68947 Jessica Roca Ovando 62525 Shirley Rojas Sandoval 63529 Heidi Rojas Gudiño 62697 Fecha 03/07/2022

  • Pae Politraumatismo

    fhm21Escuela de enfermería Dr. Alfonso R. Riddle Valdez Proceso Etención Enfermería “Politraumatismo” Prof: L:E:O Alejandra Josefina Moreno Torres María Fernanda Hernández Morales 18-12-2014   ASPECTOS GENERALES ¿Quién es un politraumatizado? • Se puede definir el politraumatizado como todo herido con lesiones orgánicas múltiples producidas en un mismo accidente y con

  • PAE POSCOLESISTECTOMIA

    PAE POSCOLESISTECTOMIA

    Esteban RoseroUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA DE ENFERMERÍA Resultado de imagen para escudo upec ENFERMERÍA PERIOPERATORIA TEMA: Proceso de Atención de Enfermería (PAE) Post colecistectomía INTEGRANTES: Esteban Rosero Michelle Taquez DOCENTE: Msc. Anyela Fuertes 27 febrero del 2021 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

  • Pae Preeclampsia

    patovssINTRODUCCION La preeclampsia es una complicación importante y potencialmente grave del embarazo. En sus formas leves puede no tener gran trascendencia clínica pero en sus formas graves, aunque ocurren raramente, puede llegar a producir la muerte del feto o de la madre.Las alteraciones hipertensivas durante el embarazo son una importante

  • Pae preeclampsia

    milijc510MARCO TEORICO La preeclampsia es un trastorno complejo que afecta a alrededor del 5 por ciento de las mujeres embarazadas. Para que te diagnostiquen preeclampsia debes tener: • Hipertensión arterial (presión alta). • Y proteína en la orina después de la semana 20 de embarazo. La preeclampsia se manifiesta con

  • PAE Procedimiento Administrativo De Ejecucion

    beliilebIntervención (Embargo de negociaciones) El artículo 151 del Código Fiscal de la Federación establece que el procedimiento administrativo de ejecución inicia con el requerimiento de pago al contribuyente, facultando a la autoridad fiscal para que, en el caso de que el contribuyente no pague, embargue la negociación del deudor, asegurando,

  • Pae Proceso Atencion Enfermeria

    negggroUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RECURSOS HUMANOS DEL EQUIPO DE SALUD ENFERMERIA UNIVERSITARIA - Asignatura: Prácticas hospitalarias. - Docente: Lic. Celina Ojeda. -Tema: Proceso de atención de enfermería (PAE). - Autor: Cristian Ramos. -Establecimiento: Htal. Narciso Lopez. - Año de cursada: 3 Año.

  • PAE Proceso De Antencion En Enfermeria

    peluchinaIntroducción El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer los alcances obtenidos de la recolección de una serie de datos con el propósito de obtener mayor conocimiento del Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E) Para desarrollar este trabajo se tomo a un paciente hospitalizado en el Hospital Hipólito Unanue

  • Pae Proceso De Atencion De Enfermeria

    pachopichoETAPAS DEL PAE VALORACIÓN Es la primera fase proceso de enfermería, pudiéndose definir como el proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes: éstas incluyen al paciente como fuente primaria, al expediente clínico, a la familia

  • Pae proceso de atencion de enfermeria

    Pae proceso de atencion de enfermeria

    moya210INDICE Introducción……………………………………………………..….…….2 Guía de Valoración de Paciente por Necesidades…………………..3 Planilla de Planificación de Cuidados de Enfermería………………11 Ficha Farmacologica………...……………………………..……..…..15 Conclusión…………………………………………………………..…..20 Bibliografía………………………………...…………………………….21 ________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo práctico se expone el PAE realizado de la situación actual que presenta la paciente NN, de 79 años de edad con diagnóstico de Accidente

  • PAE Proceso de Atención de Enfermería. Cuidados Críticos Pediátricos

    PAE Proceso de Atención de Enfermería. Cuidados Críticos Pediátricos

    murielsosaDescripción: http://www.gastronomicoscapacita.com/images/convenios/universidad-moron.gif UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO LICENCIATURA DE ENFERMERIA Director de la Carrera Lic. Sandra Mosqueira Coordinadora de Carrera de Enfermería Lic. Baschiera Irene CODIGO: 573 ASIGNATURA: Cuidados Críticos Pediátricos DOCENTE: Lic. Baschiera Irene Sofía COMISION: E4 ALUMNOS: Sosa Muriel Suyai Matricula: 1011337 BUENOS

  • Pae Proceso De Enfemeria

    alexjo07La práctica de los cuidados supone un gran número de conocimientos y habilidades esenciales para poder suministrar unos cuidados de calidad. Los más fundamentales se refieren al conjunto de elementos donde se basa el ejercicio profesional y estas a la vez le confieren una característica peculiar. Estos elementos se refieren:

  • PAE PROCESO DE TENCION DE ENFERMERIA

    HassibePAE PROCESO DE TENCION DE ENFERMERIA El proceso de enfermería o proceso de atención de enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que el profesional de enfermería, apoyándose en modelos y teorías, realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que necesita de cuidados

  • Pae Promocion A La Salud

    ilceee  INDICE 1 Introducción. 2-4 Justificación. 5 Taxonomías 6 Objetivo. 7 Marco Teorico. 8 Fisiopatología 9 Integración del PAE 10 Historia Natural. 11 Ficha de Identificación. 12-15 Valoración. 16 14 Necesidades de Virginia Henderson 17 DIAGNOSTICOS 18-20 Plan de Alta. 21-22 Glosario. 23 Bibliografia. 24 Integrantes del equipo 25 INTRODUCCION

  • Pae psiquiatria.

    Pae psiquiatria.

    Diana Paredes T“Año de la Consolidación del Mar de Grau” PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CURSO: Cuidados de Enfermería en la Salud Mental y Psiquiatría PERTENECE A: Pizarro Rivera Melissa Guisel Quispe Orosco Diana Carolina DOCENTE RESPONSABLE: Lic. Esp. Milagros García SEDE DE PRÁCTICA: Instituto Nacional De Salud Mental “- Hideyo Noguchi”

  • PAE PUERPERIO FISIOLOGICO ENFERMERIA MATERNO INFANTIL

    PAE PUERPERIO FISIOLOGICO ENFERMERIA MATERNO INFANTIL

    Juan Carlos De Lucio MartinezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A FEMENINA DE 20 AÑOS CON DIAGNÓSTICO MÉDICO DE: PUERPERIO FISIOLÓGICO, CON ALTERACIÓN EN LAS SIGUIENTES NECESIDADES: ELIMINACIÓN, NUTRICIÓN/HIDRATACIÓN, DESCANSO/SUEÑO

  • Pae Puerperio Qx

    eguino71Índice I. Introducción II. Objetivos 2.1. Objetivo general 2.2. Objetivos específicos III. Marco Teórico 3.1. Proceso de Enfermería 3.2. Modelo o teoría utilizada 3.3. Patrones funcionales 3.4. Etapa etaria del desarrollo 3.5. Patología 3.5.1. Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino 3.5.2. Mecanismo del Trabajo de Parto 3.5.3. Puerperio IV.

  • PAE Quemados

    sabrydepituP.A.E Valoracion Observar la permeabilidad de las vias aereas. Controlar el pulso. Observar si existe presencia de hemorrageas. Valorar las quemaduras usando la Regla de los 9 de Wallace, para establecer el porcentaje de cuerpo quemado y Regla de la Palma. Regla de Wallace: • La cabeza: 9% • Extremidades

  • Pae Quemados

    adrianamicaelaINTRODUCCIÓN En la última década, la enfermería ha avanzado de manera rápida y significativa. Se ha expresado y cuestionado nociones e ideas generales, a la vez se han adquirido nuevos conocimientos científicos que se han aplicado a los cuidados que las enfermeras dan a los pacientes. Durante toda esta evolución

  • Pae Quemadura

    argjrPAE QUEMADURA SITUACION PROBLEMÁTICA Paciente varón, de 9 años 3 meses y 5 días, procedente de Querétaro, hospitalizado en el servicio de quemados de este nosocomio hace 25 días, pos operado de 3 días (LQ + AIDE 2%), llega con quemaduras de II y III grado con una extensión de

  • PAE quemadura en paciente pediatrico

    PAE quemadura en paciente pediatrico

    albertoortegaINDICE Introducción……………………………………………..01 Objetivos…………………………………………………02 Guía de valoración……………………………………..03-14 Resumen de valoración……………………………….15-17 Datos significativos……………………………………18-19 Exploración física………………………………………20 Listado de diagnósticos………………………………21 Formato NANDA-NIC-NOC…………………………….22.27 Fisiopatología…………………………………………..28-42 Conclusión………………………………………………23 Bibliografía………………………………………………24 INTRODUCCIÓN Dentro del trabajo del profesional de enfermería, inicia uno con el protocolo para el desarrollo del proceso de atención de enfermería, del cual lo empleo mediante la ayuda

  • Pae Quemaduras

    tefita18NIVEL ESPECIALIDAD SERVICIO PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACT. CON quemaduras de segundo grado Estudiante Medico Qx cirugía CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC) DOMINIO: 11 seguridad/protección CLASE: 1infección CÓDIGO DE DX: 00004 Riesgo de infección RESULTADO(S) INDICADOR(ES) ESCALA(S) DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA MANTENER AUMENTAR DEFINICION: El Riesgo de

  • PAE QUEMADURAS CUARTO GRADO

    PAE QUEMADURAS CUARTO GRADO

    Michelle Sierra MartinezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen de logo unam ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ENFERMERÍA DE LA ADULTEZ Proceso de Atención de Enfermería a Paciente adulto con Quemadura 4to grado Asesor(a): Montalvo Álvarez Selene Alumno: Sierra Martinez Jared Michelle Grupo: 1605 LE Fecha de entrega: 04/06/2021 Índice

  • Pae Quirurgica

    lu1301VALORACIÓN. Paciente Srta. M.R, de 20 años de edad, sexo femenino; soltera; que se domicilia en el departamento Chimbas. Refiere padecer Insuficiencia Renal Aguda (I.R.A.). Ingresó al Servicio Médico de Urgencia (SMU) del Hospital Dr. Guillermo Rawson el día 01/10/2013 por severo dolor en fosa iliaca derecha (FID), y es

  • PAE QUIRURGICA

    lu130109Proceso de Atención de Enfermería. Alumna: Villegas, Lourdes Melina. Cátedra: Enfermería Quirúrgica. Comisión: 11. Jefe de trabajos prácticos: Lic. Mariana Navarrete. Profesor Titular: Lic. Carina Pérez. Profesor Adjunto: Lic. Santiago Quiroga. Año: 2º. Ciclo Lectivo: 2013. VALORACIÓN. Paciente Srta. M.R, de 20 años de edad, sexo femenino; soltera; que se

  • PAE RCIU y parto pretermino

    PAE RCIU y parto pretermino

    Anabel.lorenzoÍndice Introducción: 3 Entrevista: 4 Presentación del caso: 4 Observación: 5 Examen físico: 6 Listado de datos y problemas: 13 Diagnósticos reales: 13 Diagnósticos potenciales: 13 Planificación: 14 Ejecución: 22 Evaluación: 23 Confrontación bibliográfica: 24 Marco teórico: 25 Fichas farmacológicas: 30 Dietoterapia: 33 Glosario: 34 Bibliografía: 35 ________________ Introducción: El

  • Pae Recien Nacido

    antreygestantes obesas, por la probable tendencia a la cetosis, que puede afectar a largo plazo el desarrollo neuropsíquico del feto. La mayoría de los autores recomiendan una distribución de los nutrientes en proporciones similares a la establecida para la diabética no gestante. Es indispensable, igualmente, un adecuado aporte de vitaminas

  • PAE RECIEN NACIDO

    Ile5Escuela de Enfermeras de Guadalupe A.C. “Hospital de la Mujer” “Plan de Cuidados” Servicio: Unidad Toco Quirúrgico Neonatos ALUMNA: Cisneros Pérez Ileana FACILITADOR: LEO. Aurora Hernández Alonso Fecha de entrega: 9-Nov-2012 CASO CLÍNICO Se trata de R/N Femenino, con los siguientes antecedentes; hijo de madre de 32 años, de 36.5

  • Pae Rectocele

    janetzitaCONCEPTO Es una hernia en el recto que aparece en el interior de la vagina, la cual ocurre cuando esta lesionado el musculo elevador del ano CLASIFICACION: Factores predisponentes para rectocelen Trabajos de parto prolongados. productos grandes, uso de fórceps, multiparidad, involución climatérica, trabajo físico, bronquitis crónica y sobrepeso. evejesimiento,esfuerzos,

  • Pae Renal

    rodrigoxxxRESUMEN HISTORIA CLÍNICA Paciente de 71 años, que ingresa en el Servicio de internacion general del sanatorio por presentar tos de 10 días de evolución, niveles de creatinina en sangre de 14 mg/dl y oligoanuria sin globo vesical. Tras varias semanas hospitalizado es diagnosticado de insuficiencia renal aguda (IRA) rápidamente

  • Pae respiratorio PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA A NEONATO EN EL HOSPITAL PEDIATRICO MOCTEZUMA DE:

    Pae respiratorio PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA A NEONATO EN EL HOSPITAL PEDIATRICO MOCTEZUMA DE:

    EdmoN WoOdSUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para enfermeria fesi FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA INDUSTRIAL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA A NEONATO EN EL HOSPITAL PEDIATRICO MOCTEZUMA DE: SEPSIS NEONATAL Profesora: LIC. BENITA ALVAREZ SORIA Elaboró: BENITEZ TREJO EDMUNDO

  • PAE Riesgo de infección

    PAE Riesgo de infección

    Rosa RamirezFormato para la documentación del plan de cuidados Universidad de la Sierra Sur Licenciatura en Enfermería Plan de cuidados de enfermería: Dominio 11: Seguridad/Protección Clase 01: Infección Diagnóstico de Enfermería (NANDA): 00004 Riesgo de infección Resultado Indicador Escala de Medición Puntuación Diana Etiqueta (problema) (P): Riesgo de infección Definición: Riesgo

  • PAE Ruptura Prematura De Membranas

    Melissa30“La primera impresión no es la única que vale” En nuestro primer día de rotación por patología del embarazo, conocimos a Martha*, a simple vista se trataba de una gestante de muy corta edad, muy bien aseada y presentada pero que con sus gestos mostraba tener un carácter muy fuerte.

  • Pae Salud Mental

    pammorPRESENTACIÓN DEL PACIENTE Ingresa una paciente femenina de 36 años de edad, el 12 de septiembre de 1984, traída por personal policial a la Sala de Admisión del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, La Plata. Luego de su evaluación es trasladada a la sala DUNQUET? Donde su diagnóstico psiquiátrico

  • Pae Salud Mental Mr Jones

    TeahAnálisis Película “Mr. Jones” Descripción de patología El señor Jones es un hombre quien va en busca de trabajo a una obra de construcción. Es ahí donde se observa un primer episodio psicótico, donde Mr. Jones sube al techo de la obra e intenta volar. Luego de ello es internado

  • PAE SCA

    PAE SCA

    DotitoIniciales del Paciente: X. X. X. Antecedentes: Mórbidos- Quirúrgicos: No Medicamentos de uso habitual: No Alergias: No Hábitos (tabaco, alcohol): tabaco ( 1 post comida) alcohol social Escolaridad: univ Estado Civil: casado Previsión: fonasa Religión: católico Anamnesis Próxima (realiza anamnesis dirigida a recabar información puntual e importante que explique el

  • PAE SEPSIS

    ROXY111PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CASO: Paciente mujer de 40 años, ingresa a la emergencia de hospital A. Loayza en compañía de familiar, refiere que hace una semana empieza con dificultad para respirar, bastante tos con flema de color verde inicialmente, pero después de color diferente. Además hace tres días

  • Pae Shock Septico

    tinkerbellshim90PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ELECCIÓN DEL CASO NOMBRE: XYZ ETAPA DE VIDA: Adulto EDAD: 40 LUGAR DE NACIMIENTO: cusco SERVICIO: UCI FECHA DE INGRESO: 10 de agosto de 2009 SITUACIÓN POR LA QUE SE ENCUENTRA EN EL SERVICIO: paciente ingresa al servicio de UCI transferido del servicio de cirugía

  • Pae Shock Septico

    paulitas76INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………….PAG.2 SCHOCK SÉPTICO………………………………….PAG.3 PRESENTACIÓN DEL PACIENTE…………………PAG.4 PLAN DE CUIDADOS……………………………….PAG.5 A 8 Introducción En el siguiente trabajo, se realizara un PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA, en el cual se abordara el “shock séptico” y su interacción con el Proceso de Atención de Enfermería. A partir de la valoración física y

  • Pae Shock Septico

    emilia15Caso clinico n°1 Paciente femenina de 45 años de edad, sin antecedentes mórbidos irritable, somnolienta en Glasgow 13, nauseosa, que ingresa a servicio de urgencias tras presentar cuadro de anorexia, vómitos en tres oportunidades de aspecto bilioso, deposiciones líquidas abundantes en dos oportunidades, oligoanuria, dolor abdominal intenso EVA 8/10 en

  • Pae Shock Septico

    gissellrPaciente femenina de 45 años de edad, sin antecedentes mórbidos irritable, somnolienta en Glasgow 13, nauseosa, que ingresa a servicio de urgencias tras presentar cuadro de anorexia, vómitos en tres oportunidades de aspecto bilioso, deposiciones líquidas abundantes en dos oportunidades, oligoanuria, dolor abdominal intenso EVA 8/10 en flanco derecho, blumberg(+).

  • PAE SIDA Y EMBARAZO

    PAE SIDA Y EMBARAZO

    Fernanda Diaz________________ CASO CLÍNICO Imagen relacionada Mujer de 36 años, toxicomanías positivas (intravenosas), que acude al hospital en julio de 2003, procedente de otra provincia. Fue diagnosticada de infección por VIH en 2001, con estadío C-3. Comenta que comenzó el tratamiento antirretroviral con estavudina, didanosina e indinavir en septiembre de 2002,

  • Pae Sindrome De Cushing

    vaneluluPAE SINDROME DE CUSHING SITUACIÓN ACTUAL DEL PACIENTE: PCTE DALIA NOHEMI CASTRO YASPU DE 78 AÑOS, INGRESA AL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA SOLA CON LOS SIGUIENTES SIGNOS Y SINTOMAS: MOVILIDAD LENTA, ANSIEDAD, TAQUICARDIA, DEBILIDAD MUSCULAR,HIPERGLUSEMIA E HIPERTENSION , PEIL DELGADA FRAG, AUMENTO NOTABLE DE PESO, RIL Y CON ESTRIAS VINOSAS,

  • PAE Sindrome De Dificultad Respiratoria

    GiannaRomoINTRODUCCIÓN El Síndrome de Dificultad Respiratoria constituye el trastorno pulmonar más frecuente de las unidades de cuidados intensivos neonatales y una de las patologías más importantes del periodo neonatal. Es de suma importancia puesto que se acepta que en general la incidencia en niños con una edad gestacional menor a

  • PAE SOBRE ASMA

    PAE SOBRE ASMA

    Cindy LissetINTRODUCCIÓN El presente trabajo práctico se realiza con la finalidad de plasmar los cuidados de enfermería en el usuario. El propósito del presente trabajo práctico es lograr una pronta recuperación del usuario brindándole un cuidado integral, eficiente y eficaz, con relación a su estilo de vida. La enfermería es una

  • Pae Sobre Leucemia

    zapacarolinaINTRODUCCION: El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que realiza el profesional de enfermería apoyándose en modelos y teorías y en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que requiere de cuidados de salud los reciba de la mejor forma

  • Pae Sobre Neumonia

    NEUMONÍA DEFINICIÓN: La neumonía es una inflamación del parénquima pulmonar debida a un agente infeccioso. Neumonía, término aplicado a cualquiera de las cerca de 50 enfermedades inflamatorias diferentes de los pulmones, caracterizadas por la formación de un exudado fibrinoso en los pulmones. La neumonía puede estar causada por bacterias, virus,

  • Pae Sobre Neumonia

    NEUMONÍA DEFINICIÓN: La neumonía es una inflamación del parénquima pulmonar debida a un agente infeccioso. Neumonía, término aplicado a cualquiera de las cerca de 50 enfermedades inflamatorias diferentes de los pulmones, caracterizadas por la formación de un exudado fibrinoso en los pulmones. La neumonía puede estar causada por bacterias, virus,

  • Pae Sobre Neumonia

    marymarcosPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PACIENTE Neumonía adquirida en la Comunidad. 1.- VALORACIÓN: 1.1. DATOS DE IDENTIFICACION: -Nombres: Milagros Lajo Pineda -Edad: 17 años -Fecha de nacimiento: 1996 -Sexo: Femenino -Lugar de Nacimiento: Camaná -DNI : 778204823 -Dirección: Av. Samuel Pastor Bajo Huarangal -Procedencia: Samuel Pastor -Grado de instrucción: ninguno

  • PAE SOBRE OBESIDAD

    CARLOSADRIANOÍ N D I C E I N T R O D U C C I Ó N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • PAE SOBRE OBESIDAD

    fio93PAE SOBRE OBESIDAD: INTRODUCCIÓN Por medio del trabajo que se presenta a continuación se pretende dar a conocer la aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE), que se realizó con la familia Corona García y en especifico con la señora Raquel, la cual presentó un problema de salud muy

  • PAE SX COLESTASICO

    MAGUFLUFLUHOSPITAL DE LA NIÑEZ OAXAQUEÑA SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN. COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA. SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA JURISDICCIÓN SANITARIA Nº 1 “VALLES CENTRALES” PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON SINDROME COLESTASICO DR.ANGEL ALFONSO QUINTERO MARTINEZ JEFE DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA # “1”

  • PAE SX COLESTASICO

    prospHOSPITAL DE LA NIÑEZ OAXAQUEÑA SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN. COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA. SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA JURISDICCIÓN SANITARIA Nº 1 “VALLES CENTRALES” PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON SINDROME COLESTASICO DR.ANGEL ALFONSO QUINTERO MARTINEZ JEFE DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA # “1”

  • PAE Taquicardia Sinusal Por Deshidratación

    mago19Proceso de Atención de Enfermería Caso clínico, Servicio de Urgencia Hospital de Buin Miguel Valdebenito C. 29/01/2014   I. Valoración de enfermería  Datos personales del paciente. Nombre. NN Rut. NN Ocupación Vendedor Edad. 38 años Previsión Fonasa B Escolaridad Cuarto año de E. media Estado Civil Separado Religión Católica

  • PAE TRAQUEOSTOMIA

    PAE TRAQUEOSTOMIA

    Adriana Feijóo HerreraNIVEL ESPECIALIDAD SERVICIO PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Sexto Enfermería Quirúrgica del adulto y adulto mayor Emergencia CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC) DOMINIO:04 CLASE:04 CÓDIGO DE DX: 00032 RESULTADO(S) INDICADOR(ES) ESCALA(S) DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA MANTENER AUMENTAR DEFINICIÓN: La inspiraron o espiración no proporciona una ventilación adecuada. DOMINIO:02 CLASE:

  • Pae trauma

    Pae trauma

    Gaby Yoselin Limachi AnaraUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA MÉDICA CARRERA DE ENFERMERIA HOSPITAL DE CLINICAS SERVICIO DE TRAMATOLOGIA VARONES DOCENTE: LIC. INES PELAEZ MARISCAL UNIVERSITARIA: Univ. GABY Y. LIMACHI ANARA CURSO: TERCERO “A” LA PAZ – BOLIVIA PROCESO ENFERMERO I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Nombre y Apellidos:

  • PAE Traumatismo craneoencefálico

    JHMHK416.INTRODUCCION El Proceso Atención de Enfermería proporciona las bases para las habilidades de pensamiento crítico requeridas para actuar de forma segura y efectiva. Los planes terapéuticos predeterminados e importantes en la actualidad, no sustituyen las necesidades de conocer el Proceso Enfermero. En lo contrario alcanzan los estándares y pensar de

  • PAE Traumatologia

    PAE Traumatologia

    Dyanira Matos aguirreINTRODUCCIÓN La institución donde realice las prácticas durante el segundo cuatrimestre del 2019 es el Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández en el servicio de traumatología de hombres, la cual cuenta con 12 pacientes, siendo la patología más prevalente los casos de trauma, tales como fractura de cadera,

  • PAE valoración Bronquitis

    PAE valoración Bronquitis

    ShedduPRESENTACIÓN DEL PACIENTE Paciente de 55 años de edad de sexo femenino, que ingresa por guardia el día 27 de octubre a las 09:00 a.m con signos claros de insuficiencia respiratoria. Se observan signos de hipoxia, tos productiva, disnea y deterioro de la ventilación. Es fumadora desde hace años hace

  • Pae Varicela

    enfermera.monseINDICE INTRODUCCIÓN………………………………………….... 3 OBJETIVOS…………………………………………………. 4 CONCEPTO………………………………………………… 5 ETIOLOGÍA…………………………………………………. 6 FISIOPATOLOGÍA…………………………………………. 7 SIGNOS Y SÍNTOMAS…………………………………….. 9 DIAGNOSTICO……………………………………………… 10 TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN…………………… 11 PRESENTACIÓN DEL CASO CLINICO…………………. 12 INSTRUMENTO DE VALORACIÓN REQUISITADO…… 14 JERARQUIZACIÓN DE NECESIDADES………………… 21 PLAN DE CUIDADOS…………………………….....…….. 22 EVALUACION GLOBAL DEL PROCESO……………..... 23 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………...…. 24 INTRODUCCIÓN El virus de

  • PAE – ICTERICIA NEONATAL

    PAE – ICTERICIA NEONATAL

    original34“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Resultado de imagen para insignia de la universidad nacional de trujillo UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO https://lh4.googleusercontent.com/VN8M7qeGAOnegIdBFzXMjuylRMX3l_dd4imxUpRjzzvNQuvfdKXZx8IF1fHp2ZXnxFCMvkpAq_hH6oEVi1zNujPduRr5-Y0Gmw9V5fLeX2wx2kTfgV-5xXdwamisAjDvXrROhcRd FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA DE ENFERMERÍA Departamento Académico de Enfermería de la mujer, niño y adolescente TEMA PAE – ICTERICIA NEONATAL CICLO IX COORDINADORA LIC. ENF. JENEDITH